1. Home /
  2. Nutritionist /
  3. Nutrióloga

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutrióloga 23.11.2022

Dentro de nosotros viven bacterias que nos ayudan a mejorar nuestro sistema digestivo e inmunológico, a esa interacción se le llama SUPERORGANISMO Entre sus beneficios resaltan los siguientes: Mejoran las funciones del sistema digestivo, evitando o mejorando padecimientos como el SII : Síndrome de intestino irritable Reducen el colesterol en sangre Mejoran la absorción de nutrientes ... INTERVIENEN EN LA REGULACIÓN DE APETITO-SACIEDAD Evita alimentos con azúcar añadida Se ha demostrado que el azúcar estimula el crecimiento de bacterias NO benéficas para el organismo, aumentando la inflamación intestinal e influyendo en la preferencia por alimentos DULCES Aquí te digo cómo cuidar nuestra microbiota intestinal

Nutrióloga 21.11.2022

Gracias a todos los que se inscribieron al curso, disfrute enormemente esta primer clase, valoro mucho su participación. ¡Nos vemos el miércoles! Gracias por la invitación UAMedia

Nutrióloga 21.11.2022

Dentro de nosotros viven bacterias que nos ayudan a mejorar nuestro sistema digestivo e inmunológico, a esa interacción se le llama SUPERORGANISMO Entre sus beneficios resaltan los siguientes: Mejoran las funciones del sistema digestivo, evitando o mejorando padecimientos como el SII : Síndrome de intestino irritable Reducen el colesterol en sangre Mejoran la absorción de nutrientes ... INTERVIENEN EN LA REGULACIÓN DE APETITO-SACIEDAD Evita alimentos con azúcar añadida Se ha demostrado que el azúcar estimula el crecimiento de bacterias NO benéficas para el organismo, aumentando la inflamación intestinal e influyendo en la preferencia por alimentos DULCES Aquí te digo cómo cuidar nuestra microbiota intestinal

Nutrióloga 21.11.2022

Que cuidar tu cuerpo se vuelva una rutina de amor propio

Nutrióloga 21.11.2022

Día mundial de la salud La OMS define a la salud como Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades y a un año de la pandemia este concepto no podría tener más sentido. ¿Cómo podríamos sentirnos saludables si el miedo y la ansiedad invadían nuestro propio hogar? Pausamos obligadamente nuestras aceleradas vidas y eso nos permitió mirar lo importante: nuestra salud y su fragilidad ante un agente prácticamente... invisible. Nos convertimos en los todólogos de nuestro hogar, cocineros, reposteros, emprendedores, youtubers y hasta maestros. Consultar internet era adentrarse en un mar profundo de información: que si la Vitamina D y C o el Paracetamol, que si la Azitromicina no sirve y la Ivermectina tampoco, que si el MINDFULNESS es la medicina de la nueva era y vibrar alto es mucho mejor que la ciencia y las vacunas, o si mejor tomo cloro para morirme junto con el bicho ¿O cómo era? Lo sabíamos todo y a la vez nada. Entonces nos dimos cuenta que lo único que hacía falta era regresar a lo básico pero esta vez con una chispita de ciencia: COMER BIEN, HACER EJERCICIO, IR A TERAPIA Y DESCANSAR. ¿Cómo? ¿Así nada más? Sí, así nada más. Cuidar y mantener la salud nunca había sido tan importante y complejo como ahora, donde todo lo tenemos fácil y rápido, ahora era necesario sentarse a esperar, es como sembrar una semilla y darle un poco de agua, pero no mucha porque se ahoga, un poco de tierra, pero no mucha porque se seca y un poco de luz, pero no mucha porque se quema y también hablarle bonito. Y de eso nunca será suficiente. Así es la salud, cuidarla y mantenerla desde el amor y la paciencia, no desde la urgencia y desesperación. Bueno, pero ¿por algo se empieza, no?

Nutrióloga 20.11.2022

Gracias a todos los que se inscribieron al curso, disfrute enormemente esta primer clase, valoro mucho su participación. ¡Nos vemos el miércoles! Gracias por la invitación UAMedia

Nutrióloga 20.11.2022

Que cuidar tu cuerpo se vuelva una rutina de amor propio

Nutrióloga 20.11.2022

Día mundial de la salud La OMS define a la salud como Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades y a un año de la pandemia este concepto no podría tener más sentido. ¿Cómo podríamos sentirnos saludables si el miedo y la ansiedad invadían nuestro propio hogar? Pausamos obligadamente nuestras aceleradas vidas y eso nos permitió mirar lo importante: nuestra salud y su fragilidad ante un agente prácticamente... invisible. Nos convertimos en los todólogos de nuestro hogar, cocineros, reposteros, emprendedores, youtubers y hasta maestros. Consultar internet era adentrarse en un mar profundo de información: que si la Vitamina D y C o el Paracetamol, que si la Azitromicina no sirve y la Ivermectina tampoco, que si el MINDFULNESS es la medicina de la nueva era y vibrar alto es mucho mejor que la ciencia y las vacunas, o si mejor tomo cloro para morirme junto con el bicho ¿O cómo era? Lo sabíamos todo y a la vez nada. Entonces nos dimos cuenta que lo único que hacía falta era regresar a lo básico pero esta vez con una chispita de ciencia: COMER BIEN, HACER EJERCICIO, IR A TERAPIA Y DESCANSAR. ¿Cómo? ¿Así nada más? Sí, así nada más. Cuidar y mantener la salud nunca había sido tan importante y complejo como ahora, donde todo lo tenemos fácil y rápido, ahora era necesario sentarse a esperar, es como sembrar una semilla y darle un poco de agua, pero no mucha porque se ahoga, un poco de tierra, pero no mucha porque se seca y un poco de luz, pero no mucha porque se quema y también hablarle bonito. Y de eso nunca será suficiente. Así es la salud, cuidarla y mantenerla desde el amor y la paciencia, no desde la urgencia y desesperación. Bueno, pero ¿por algo se empieza, no?



Información

Ubicación: 16 de Septiembre 42080 Pachuca, Hidalgo, Mexico

570 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también