1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca"

Etiquetas / Categorías / Temas



Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" 23.11.2022

Lo que descubrieron es que el coronavirus evita la quema rutinaria de carbohidratos, lo que resulta en la acumulación de grandes cantidades de grasa dentro de las células pulmonares, una condición que el virus necesita para reproducirse. https://bit.ly/32C2IDI

Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" 22.11.2022

La dexametasona reduce la mortalidad en los enfermos más graves, según los resultados de un ensayo con más de 6.000 pacientes https://elpais.com//descubierto-el-primer-farmaco-que-salv

Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" 22.11.2022

El objetivo de COVAX es entregar 2 mil millones de dosis de vacunas para fines de 2021 https://bit.ly/2ZGidca

Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" 22.11.2022

Gracias MetLife México

Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" 22.11.2022

El estudio incluyó a 45 adultos de entre 18 y 55 años y en él se probaron distintas dosis de la vacuna que, según las empresas, produjeron anticuerpos superiores a los de pacientes que se han recuperado de la COVID-19. https://bit.ly/2C3X1U8

Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" 21.11.2022

#ComunicadoOficial Sobre las demandas laborales realizadas por un grupo de trabajadores eventuales del Hospital General de Occidente Zoquipan (HGO), quienes ...piden se les otorgue base definitiva y con ello homologación de prestaciones, el Gobierno de Jalisco reconoce su justa demanda y, por instrucción del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, se trabaja en el análisis del proceso de basificación y se instalará una mesa de trabajo conjunta que ayudará a resolver éstas demandas. Queremos dar certeza laboral al personal de salud porque sabemos que son el recurso más valioso que ayuda a hacer frente a esta pandemia. Este compromiso fue ratificado el pasado 24 de junio en las Oficinas Centrales de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en donde se recibió a una comisión del personal del HGO y se dialogó sobre la situación y peticiones de las y los trabajadores. Vamos a garantizar el acompañamiento e inclusión de una comisión de trabajadores eventuales en la mesa que se establecerá de manera transparente para llevar el proceso de otorgamiento de bases en la institución. La seguridad laboral del personal eventual del HGO es una prioridad para esta administración estatal, que reconoce el valor de su trabajo para la salud de las y los jaliscienses y particularmente su gran aportación en el contexto de la actual pandemia de COVID-19 por la que atraviesa el mundo. A partir de este reconocimiento, es que el Gobierno de Jalisco otorgó un estímulo económico a todo el personal eventual que labora en las instalaciones del Hospital General de Occidente, del Hospital Civil de Guadalajara Dr. Juan I. Menchaca y del Hospital Regional de Puerto Vallarta. Éste consistió en la entrega de un bono entre 10 y el 30% de su salario, según el grado de exposición al contagio de COVID-19. La inversión ascendió a 21 millones de pesos y el recurso se otorgó durante los meses de abril, mayo y junio del presente año. Paralelamente el OPD Servicios de Salud Jalisco abrió la convocatoria para el personal de salud que se quiera sumar a la atención de las áreas COVID en el Hospital General de Occidente y en el Hospital Dr. Ángel Leaño, lo cual les permite percibir un salario extra, y a su vez, apoyar la emergencia sanitaria.

Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" 21.11.2022

¿Tienes una cita médica en el Hospital Civil de Guadalajara? Ponemos a tu disposición los números y extensiones telefónicas de orientación sobre la programación de citas de nuestras dos unidades médicas ¡Llama! El HCG te cuida #QuedateEnCasa

Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" 21.11.2022

¿CÓMO ERA EL ATUENDO DEL MÉDICO ANTE LA PESTE DEL SIGLO XIV? Los médicos que atendieron a los enfermos con peste en el siglo XIV utilizaban un curioso atuendo: vestían con una túnica de piel gruesa encerada que les llegaba hasta el tobillo, se cubrían la cara con una máscara en forma de pico de ave, provista de sustancias aromáticas para mitigar los malos olores. Así lucía la vestimenta del "Doctor de la Peste". Fue diseñada con el fin de protegerse de la enfermedad. Una de l...as funciones de la máscara en forma de pico de ave era para ahuyentar a los pájaros pues creían que éstos transmitían la bacteria. El bastón, además de alejar a los infectados, era usado para golpear a los pacientes con la peste; ellos mismos le pedían al médico los golpes como parte de su arrepentimiento pues entendían que la peste era un castigo de Dios por sus pecados. A pesar de lo llamativo de la indumentaria, los médicos no estaban protegidos frente a la enfermedad. Pero no lo sabían.

Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" 21.11.2022

En su estudio, la científica mexicana detectó que el SARS-CoV-2 tiene conexiones con cargas positivas en la proteína espiga (o spike) de su corona que pueden ser bloqueadas. https://bbc.in/3iTLy9D

Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" 21.11.2022

Investigadores del Tecnológico de Monterrey y de la Universidad Autónoma de Baja California diseñaron la vacuna a partir de la proteína spike del virus SARS CoV-2, que ya prueban en animales y cuya fase clínica en humanos inicia en septiembre. https://bit.ly/3eC8lF7

Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" 20.11.2022

De: Qucho Monero

Nuevo Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca" 20.11.2022

¡Feliz noche! Sigamos en casa https://bit.ly/2DNy8wQ



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +52 33 3658 3217

Ubicación: Salvador de Quevedo y Zubieta No. 750 44348 Guadalajara, Jalisco, México

Web: www.hcg.udg.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también