1. Home /
  2. Fotografía y videografía /
  3. Nuestro Juárez de Antaño

Etiquetas / Categorías / Temas



Nuestro Juárez de Antaño 23.11.2022

NUESTRAS CALLES DE ANTAÑO Av. 16 de Septiembre Y Calle Uruguay para 1940/1950.

Nuestro Juárez de Antaño 23.11.2022

Fotografía de finales de los 40s aproximadamente. De acuerdo a información que obra en el Archivo Histórico el edificio de la ex Presidencia Municipal de Ciudad Juárez bien, ha sido protagonista de momentos importantes de esta ciudad. El antiguo palacio que se encuentra ubicado en calle Mariscal 105 en el Centro Histórico, frente a la Plaza de los Supremos Poderes (antes Del Fundador), funcionó como Presidencia Municipal hasta 1983, año en que el José Reyes Estrada, entonce...s Presidente Municipal, construyó el actual edificio en el que actualmente se encuentran las oficinas municipales. El 10 de agosto de 1680 el Virrey Conde de Albuquerque ordenó la construcción de un Presidio Militar ante la sublevación de los nativos de esta zona llamados Los Pueblo, siendo inaugurado en 1685 por Don Diego de Vargas Zapata y Ponce de León Luján Contreras, entonces gobernador de la Provincia de Nuevo México, quien vino a Paso del Norte e inaugurando el Presidio de Nuestra Señora del Pilar y del Señor San José del Paso Del Norte (primera edificación de la actual ex Presidencia). En esa fecha se dio posesión al primer Alcalde José María Gracia que junto con el teniente del Alcalde y el jefe militar tenían sus oficinas en el edificio. Para la década de 1830 a 1840 en este edificio se firmaron infinidad de tratados de paz con las naciones apaches. El 14 de agosto de 1865 arribó a Paso Del Norte Don Benito Juárez García custodiando la Presidencia de la República y al frente de su gabinete resguardados por el Batallón de los Supremos Poderes quienes se establecieron en el edificio militar. Para 1905 se introdujo el servicio de agua potable a la ciudad por el Gobierno de Don Silvano Montemayor y se construyó un gran tanque de almacenamiento en los patios del edificio. El Presidente Municipal, Antonio J. Bermúdez, lo remodeló en 1943, edificando el segundo piso para hacer una Sala de Cabildos la cual se conserva hasta la actualidad. En el Gobierno Municipal de Raúl Humberto Lezama Gil se realizaron los murales por el pintor y escultor José Guadalupe Díaz Nieto en las paredes de las escaleras quedando así para la posteridad plasmada la historia de nuestra ciudad. Fue el 12 de septiembre del año 2000 cuando se acondicionó el edificio histórico como escuela dando lugar al Centro Municipal de las Artes. Actualmente opera tanto como sitio histórico contando con un promedio de 1000 visitantes al mes con este fin y como escuela de arte. Las visitas al sitio histórico comprenden los murales de la escalinata, la oficina principal, la sala de cabildos y el patio central. El horario de visita es de 8 de la mañana a 5 de la tarde de lunes a viernes, es gratuito y no se requiere de reservación alguna. Informacion de http://e-medianews.com/nota/17001

Nuestro Juárez de Antaño 21.11.2022

Vista panoramica de nuestra ciudad 1900s

Nuestro Juárez de Antaño 21.11.2022

Hermosa vista de Nuestra Mision de Guadalupe. Foto tomada de poniente a oriente.

Nuestro Juárez de Antaño 21.11.2022

MISIÓN DE GUADALUPE DE LOS INDIOS MANSOS DEL PASO DEL NORTE Llamada "La Reina de las Misiones" por el historiador Cleofas Calleros, se trata de la misión más antigua en toda la región formada por el sur de Estados Unidos y el norte de México. Aunque fundada el 8 de diciembre de 1659, Fray García de San Francisco consagró la primera piedra hasta el 2 de abril de 1662. Su edificación concluyó seis años después el 15 de enero de 1668 y se bendijo con una ceremonia en la que se b...autizaron y casaron casi 100 nuevos fieles. Sus paredes son de adobe. Las vigas del techo y los pilares son troncos de palma traídos del sur y tallados a mano Se han perdido seis vigas, 4 de ellas el 10 mayo de 1911 y otras dos en 1913 cuando las tropas de Francisco Villa tomaron la ciudad. En su interior hay varias estatuas de madera como la de "La Inmaculada Concepción" y "La Dolorosa" que son más antiguas que la misión y se cree que fueron talladas en Europa. Como misión franciscana conoció un auge notable en 1680, cuando la sublevación de los indios de Nuevo México obligó al gobernador de Nuevo México Otermín a refugiarse en la misión, acompañados por 370 personas. En vista de ello la misión fue la sede del gobierno de Nuevo México de 1681 a 1693. Su estructura no ha sufrido modificaciones sustanciales. Se sabe de remodelaciones (1895) hechas por Ratten Bury and Davis, constructores de la ciudad de El Paso, que sólo afectaron la fachada. También hubo trabajos de restauración menores entre 1911 y 1912,encargadas a Carlos Prieto. En 1939 se volvió a redecorar y se cambió parte del mobiliario. Un dictamen técnico de arquitectos e ingenieros juarenses, dado a fines de 1967, determinó que la misión estaba a punto de colapsarse y por esta razón en 1969 se hizo un reforzamiento de su estructura.

Nuestro Juárez de Antaño 21.11.2022

Av. del Comercio 1900s.

Nuestro Juárez de Antaño 20.11.2022

Cd. Juarez , en que año?



Información

Localidad: Ciudad Juárez

Ubicación: Camino Viejo a San Jose 32300 Ciudad Juárez, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también