1. Home /
  2. Arts and entertainment /
  3. Cultura Azteca

Etiquetas / Categorías / Temas



Cultura Azteca 23.11.2022

Un danzante que habla al cosmos y platica con luceros con el sol luna y destellos y que prende el fuego nuevo!!!!

Cultura Azteca 23.11.2022

Mictlantecuhtli, señor del Mictlan. Mictlantecutli. Señor de la muerte para los Aztecas, también conocido como Ixpúztec ("Rostro quebrado"), Nextepehua ("Esparcidor de cenizas") y Tzontémoc ("El que baja de cabeza"), no era la única deidad de la muerte adorada por los mexicas. Aunque de menor importancia, pertenecían a este mismo complejo divinidades como: Mictecacíhuatl, Acolnahuácatl, Acolmiztli, Chalmécatl, Yoaltecuhtli, Chalmecacíhuatl y Yoalcíhuatl. Iconografía... Su rostro está descarnado y lleva un rosetón de papel plisado en la frente, elementos relacionados con las deidades del inframundo. En las articulaciones lleva mascarones con grandes colmillos y en lugar de manos tiene garras, atributos relacionados con las deidades de la tierra. Tiene un collar, formado por dos serpientes, del que penden conchas marinas; en los antebrazos hay adornos de papel y pulseras de corazones en las muñecas, y en la nuca un adorno con una xiuhcóatl, serpiente de fuego; en la espalda tiene un torrente de sangre y dos bandas de papel. Sus animales asociados son el perro, el murciélago, la araña y el búho. El reino de los muertos o inframundo, conocido comúnmente como Mictlán, era gobernado por el Señor del Inframundo, Mictlantecuhtli, y por la pareja de éste, Mictecacihuatl, los niveles del inframundo, el Chignauhmictlán. Pero aparte de estas deidades, existían otros dioses y diosas que poblaban las regiones del Mictlán y que casi siempre se encuentran por parejas. Una de ellas es Ixpuzteque, "El que tiene el pie roto" y su esposa Micapetlacalli, "Caja de muerto". Por último Tzontemoc, "El que cayó de cabeza", y su esposa Chalmecacihuátl, "La sacrificadora". Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl eran la pareja más importante de las regiones del inframundo y habitan la más profunda de ellas, a donde llegan los hombres a descansar, no sin antes entregar a las deidades presentes valiosos. Nexcoyotl

Cultura Azteca 21.11.2022

Nunca olvides tus raíces...



Información

Teléfono: +52 33 1327 1902

543 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también