1. Home /
  2. Otro /
  3. Noticonquista

Etiquetas / Categorías / Temas



Noticonquista 23.11.2022

#QuédateLeyendo Noticonquista En el año 1-caña, 1519, la llegada de los españoles significó una amenaza directa al poder de los gobernantes tenochcas. En primer lugar, al definir a Moctezuma como el único señor o rey de todo un imperio (lo que no era en realidad), Hernán Cortés dirigió toda su estrategia de conquista, su agresión velada y sus ofertas de sometimiento a él directamente, y facilitó que los demás actores políticos indígenas se pusieran en su contra. De esta maner...a, el asalto de Cortés, sobre todo cuando logró reunir la animosidad tlaxcalteca, la astucia política texcocana y el apoyo de los populosos chalcas, puso en peligro de muerte a la élite dinástica expansionista mexica. Consulta: https://bit.ly/3p3UKwz #500AñosMéxTenochtitlan #Resistencia #Mexica

Noticonquista 23.11.2022

¡Qué no se te pase leer Noticonquista! #HOY te presentamos un nuevo #amoxtli recupera el caso de Gonzalo Mazatzin Moctezuma, gobernante mixteco de Tepexi, quien se alió con los españoles desde 1519. En una jugada maestra, tras la caída de Tepeaca en septiembre de 1520 les impidió el paso a su territorio y a la vez se ofreció a conquistar toda la Mixteca a su nombre. Fue de esta manera que el dominio español sobre esta rica región de Mesoamérica fue obtenido si...n que ningún conquistador español participara en las campañas de Mazatzin Moctezuma. ¡Síguenos! https://bit.ly/2Fqcf7L #500AñosMéxTenochtitlan #Moctezuma #Conquistador #Indio

Noticonquista 22.11.2022

#Miércoles de #Noticonquista [...]un altépetl dividido en dos partes, México-Tenochtitlan y México-Tlatelolco, eran gobernados por una élite dinástica bastante reducida, de origen colhua tolteca. Este grupo, había consolidado su dominio del poder en 1427, tras la rebelión encabezada por el tlatoani Itzcóatl contra Azcapotzalco. Consulta: https://bit.ly/3p3UKwz... #500AñosMéxTenochtitlan #Resistencia #Mexica See more

Noticonquista 22.11.2022

Para 1526 los otomíes que se quedaron en Xilotepec eran tributarios de la Corona por encomienda, otorgada al capitán español Juan Jaramillo, pero seguían gobernados por sus propios señores principales. Además, de allí salieron otros líderes que fundaron otras poblaciones y crearon nuevos linajes. Por su parte, los otomíes de Tlaxcala y Tepeaca, aliados de los tlaxcaltecas por lo menos desde 1519, conservaron cierta independencia que se perdió al paso del tiempo por la crist...ianización, mientras los del Valle de Toluca y Meztitlán fueron los que sufrieron en mayor medida el abuso de los encomenderos. Sin duda fueron los otomíes asentados en el Mezquital y los que migraron al Bajío quienes gozaron de mayor independencia. Sigue leyendo el artículo de aquí: https://bit.ly/36YzD7B #500AñosMéxTenochtitlan #Otomíes #Conquistadores

Noticonquista 21.11.2022

#MartesDeNoticonquista Inicialmente, para evadir el dominio español, pequeños grupos de familias dejaron sus asentamientos y migraron hacia el norte y el occidente, donde permanecieron como observadores distantes hasta que sus líderes, finalmente, sellaron acuerdos de mutuo beneficio con los conquistadores europeos. Éstos no siempre se registraron en el momento que sucedieron, tal vez porque fueron pactos locales de carácter oral. Sigue leyendo el artículo de aq...uí: https://bit.ly/36YzD7B #500AñosMéxTenochtitlan #Otomíes #Conquistadores See more

Noticonquista 20.11.2022

Federico Navarrete escribe en Noticonquista México-Tlatelolco siguió gobernado por otra dinastía de tlatoque de origen tepaneca, descendientes del otrora poderoso linaje azcapotzalca. En 1473, los gobernantes de Tenochtitlan invadieron Tlatelolco y asesinaron al tlatoani de esa ciudad, Moquíhuix, imponiendo su gobierno directo sobre ella. ¡No te lo pierdas! Síguenos... https://bit.ly/3p3UKwz #500AñosMéxTenochtitlan #Resistencia #Mexica

Noticonquista 20.11.2022

Sigue Noticonquista, esta semana 4 amoxtlis que ofrecen información novedosa y poco conocida sobre estos personajes claves de la conquista. ¡No te lo pierdas! Consulta: noticonquista.unam.mx #500AñosMéxTenochtitlan... #Otomíes #Conquistadores #Oaxaca #Puebla #Tlaxcaltecas See more

Noticonquista 20.11.2022

relata en su artículo: "A principios del siglo XVI el señorío predominante en el oriente del territorio de Tlaxcala era Tecóac, una fundación otomí que intercambiaba con la confederación tlaxcalteca servicios defensivos por derechos de asentamiento. Aquí se verificó el primer enfrentamiento militar de Cortés en su marcha a Tenochtitlan en septiembre de 1519. Después de combatir contra los españoles en nombre de los tlaxcaltecas, los otomíes se convirtieron, junto... con éstos, en sus aliados para derrotar a los mexicas. Cuando Cortés fue expulsado de Tenochtitlan durante la llamada noche triste el 30 de junio 1520, los otomíes de Teocalhueyacan, a quienes parecen haberse sumado otros del Mezquital, ofrecieron refugio y suministros a sus maltrechas huestes." Consulta el texto completo aquí: https://bit.ly/36YzD7B #500AñosMéxTenochtitlan #Otomíes #Conquistadores See more



Información

Web: noticonquista.unam.mx

9536 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también