1. Home /
  2. News and media website /
  3. Noticias Cuichapa

Etiquetas / Categorías / Temas



Noticias Cuichapa 23.11.2022

Estrategia Estatal contra el coronavirus 16/09/2020 Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 49 mil 844 casos, de los cuales, 16 mil 233 resultaron negativos.... El número de positivos acumulados es de 31 mil 368 (+62 nuevos) en 204 municipios. Hasta el momento hay registro de 4 mil 090 (+18 nuevos) decesos positivos a coronavirus en 161 demarcaciones; 2 mil 243 sospechosos, de 146 municipios, están en investigación. Para asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte, comunícate al (800) 012 3456; si notas dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.

Noticias Cuichapa 22.11.2022

Estrategia Estatal contra el coronavirus 17/09/2020 Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 49 mil 954 casos, de los cuales, 16 mil 253 resultaron negativos. El número de positivos acumulados es de 31 mil 379 (+11 nuevos) en 204 municipios; los activos ascienden a 689 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 1...4 días. De los anteriores, 23 mil 953 son personas ya recuperadas y que recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; continúan en vigilancia 3 mil 330. Hasta el momento hay registro de 4 mil 096 (+6 nuevos) decesos positivos a coronavirus en 161 demarcaciones; 2 mil 322 sospechosos, de 143 municipios, están en investigación. Este 17 de septiembre la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente con el lema Personal sanitario seguro, pacientes seguros; el objetivo es, en el marco de la lucha contra el coronavirus, reconocer la dedicación y arduo trabajo de los profesionales de la salud. Algunas recomendaciones para apoyar con la seguridad del paciente: antes de cada procedimiento preguntarle su nombre y decirle qué se le hará; que conozca el nombre de su doctor (a) y enfermero (a); asegurarse de que quien le atiende se lave las manos, tenga una lista de los medicamentos que toma en casa, con horarios y presentación; guardar su documentación médica en un folder y dentro de una bolsa de plástico; preguntar al personal todo lo que necesita saber y si algo no le queda claro, solicitar que le expliquen. Veracruz cuenta con personal médico calificado que no sólo ha respondido de forma inmediata y profesional a esta emergencia, sino que también está siendo protegido al proporcionarle los insumos adecuados; aunado a que el Gobierno del Estado mejora la infraestructura hospitalaria para brindar más y mejor atención. Para asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte, comunícate al (800) 012 3456; si notas dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio. ¡Está funcionando, no aflojemos!

Noticias Cuichapa 21.11.2022

Estrategia Estatal contra el coronavirus 13/10/2020 Xalapa, Ver.- En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 65 mil 124, de los cuales 20 mil 730 resultaron negativos. El número de positivos acumulados es de 35 mil 245 (+156 nuevos) en 205 municipios; los activos ascienden a 667 y representan el mayor riesgo por haber iniciado con síntomas en los últimos 14 días.... De este total son ya 27 mil 316 personas recuperadas, que recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; continúan en observación 3 mil 285. Hay registro de 4 mil 644 (+23 nuevos) decesos positivos a coronavirus en 172 demarcaciones; en tanto que 9 mil 149 sospechosos de 184 municipios siguen en investigación. Casi el 70 por ciento de los pacientes hospitalizados presentaban una o tres de las siguientes enfermedades: hipertensión, asma, diabetes, obesidad, afecciones renales, cardiacas y obstructivas crónicas; de ahí la importancia de estar atentos, ya que si padeces alguno de estos factores de riesgo y además COVID-19, no debes esperar, sino acudir de inmediato a valoración o tratamiento. Este martes se puso en marcha el cuarto Centro de Atención Médica Expandida COVID-19 (CAME-C19) en el Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos, donde ingresó un hombre de 43 años de edad que evolucionó favorablemente. Con lo anterior, en el marco de la estrategia para brindar un trato de calidad a quienes tengan coronavirus y seguridad al personal de salud, queda completa la activación de estas unidades. En cuanto a la petición legítima de ciudadanos de San Pedro Soteapan respecto de la conclusión de un Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), obra iniciada hace 12 años y que fue dejada sólo al 50 por ciento, la actual administración se ocupará de terminarla cuando el presupuesto lo permita. Mientras tanto, y con el fin de garantizar los servicios médicos en dicha zona, ha sido reforzada la red de atención con el Centro de Salud de Soteapan, recién equipado, así como el CESSA de Tatahuicapan, el Hospital de Tonalapan y los de Minatitlán y Coatzacoalcos. Para solicitar asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte, puedes comunicarte al (800) 012 3456; si notas dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio.

Noticias Cuichapa 20.11.2022

Estrategia Estatal contra el coronavirus 23/10/2020 En seguimiento al panorama del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 68 mil 65 casos, de los cuales 22 mil 142 resultaron negativos. El número de positivos acumulados es de 36 mil 342 (+96 nuevos) en 206 municipios, agregándose Tlacotepec de Mejía con un caso; los casos activos ascienden a 532 y representan el mayor riesgo por haber in...iciado con síntomas en los últimos 14 días. De este total son ya 28 mil 311 las personas recuperadas que recibieron el alta en alguna unidad del Sector Salud; continúan en observación 3 mil 218. Hay registro de 4 mil 813 (+19 nuevos) decesos positivos a coronavirus en 174 demarcaciones; 9 mil 581, de 185 municipios, siguen en investigación. La Secretaría de Salud federal presentó este viernes el Semáforo de Riesgo Epidemiológico nacional, aplicable del lunes 26 de octubre al domingo 08 de noviembre; Veracruz se mantiene en color amarillo (riesgo medio). Mientras que el Semáforo Regional para el mismo periodo queda establecido de la siguiente manera: Naranja (riesgo alto) 110 municipios. Amarillo (riesgo medio) 100 municipios. Verde (riesgo bajo) 2 municipios: Soconusco y Jáltipan. Los colores son determinados con base en la ocupación hospitalaria y la condición de los pacientes. Los municipios con mayor transmisión son Veracruz, Orizaba, Córdoba, Coatzacoalcos, Xalapa, Poza Rica, Tuxpan, Minatitlán y Boca del Río. Producto de una buena coordinación entre gobierno y población, varios municipios han cambiado el color de su semáforo; sabemos que en riesgo bajo se programa el regreso a clases, pero esto será determinado por el Estado cuando no haya riesgo para docentes y alumnos. En el Día de las Médicas y los Médicos, en Veracruz estamos comprometidos con la Estrategia Estatal contra el coronavirus, que nos impulsa a seguir dando la batalla; hacemos un reconocimiento a la vocación de servicio de las y los doctores. Asimismo, debemos estar preparados para los festejos de Día de Muertos; es importante no correr riesgos, por lo que, en tiempo y forma, emitiremos la información necesaria a partir de un protocolo sanitario diseñado para salvaguardar la salud y preservar esta tradición. Para asesoría o información acerca de síntomas y dónde atenderte comunícate al (800) 012 3456; si notas dificultad al respirar acude lo antes posible a Urgencias del hospital más cercano o llama al 911. En la página coronavirus.veracruz.gob.mx ubica el mapa de regreso a la nueva normalidad y toma en cuenta las actividades permitidas y suspendidas de acuerdo con el color de riesgo de tu municipio. ¡Está funcionando, no aflojemos!



Información

Ubicación: cuichapa 94920 Cuichapa, Veracruz, Mexico

1622 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también