1. Home /
  2. Farm /
  3. Rancho Ovino El Nogal

Etiquetas / Categorías / Temas



Rancho Ovino El Nogal 23.11.2022

Donkey nannies look after little newborn lambs.Donkeys are often used by Italian shepherds to transport newborn lambs from high pastures to the plains, when they are too young to make the journey on their own.

Rancho Ovino El Nogal 22.11.2022

Wielkie biae winie (rasy angielskiej, tzw. jorkszyry) /A trio of small Yorkshires, owned by W. Atlee Burpee & Co./ (Burpee's Farm Annual 1886)

Rancho Ovino El Nogal 22.11.2022

Owce tustoogoniaste /Sijrise Schapen of Rammen met seer Vette Steerten/ (Jan Luyken, rycina z 1683 r.)

Rancho Ovino El Nogal 22.11.2022

Kozio z czterema rogami /Der Ziegenbock mit vier Hörnern [das Scelet von]/ (Meyer 1748)

Rancho Ovino El Nogal 22.11.2022

El anestro en: la teoría, en el campo, sistemas de producción y años diferentes.

Rancho Ovino El Nogal 22.11.2022

Owce tustoogoniaste /Sijrise Schapen of Rammen met seer Vette Steerten/ (Jan Luyken, rycina z 1683 r.)

Rancho Ovino El Nogal 22.11.2022

A comienzos del XIX, los hacendados británicos mandaban hacer pinturas exageradas de su ganado para simbolizar riqueza... Imagen de @culturauniversal_

Rancho Ovino El Nogal 21.11.2022

No hay razas malas, hay productores malos!!!... Es malo no saber el propósito de cada raza Es malo sin llenar requerimientos exijír resultados Es malo usar ra...zas para lo que no son Es malo no tener instalaciones adecuadas Es malo no saber alimentar Es malo no ser eficiente Es malo tener las hembras sin preñar Es malo hacer lo que desconoce Es malo no ser profesional en lo que hagas Pero lo que es peór,,, es culpar a las razas de nuestra impericia! Los costos de aprender todo esto a prueba y error, son mucho más altos que lo que cuesta la capacitación. See more

Rancho Ovino El Nogal 21.11.2022

Hoy es 15 de Marzo, día de ingresar sementales a nuestros grupos abiertos y simultáneamente, es el inicio de la parición de las borregas expuestas en el punto d...e octubre. Esto sera durante los próximos 30 días hasta el 14 de abril. Como los meses entre agosto y octubre por lo general son los mas fértiles en la mayoría de las regiones de nuestro país, las pariciones en los meses de marzo, mayo-junio por lo general también son las mas elevadas. Llega un punto donde se empieza a equilibrar la Estrella. Es sabido que marzo es de los puntos mas difíciles para que se carguen las borregas por su estacionalidad natural (hembras y machos, como muestra la curva), sin embargo es un buen mes para encontrar aquellas que son menos sensibles al fotoperiodo. Sin una selección previa, estos meses pueden resultar en un 65 a 68% de éxito de empadre pudiendo elevar el porcentaje a través del tiempo con selección. La gráfica de curva muestra un indice partiendo de 1 cordero, diferenciando primalas y borregas adultas. Es posible ajustar la Estrella hacia adelante o hacia atrás hasta por 73 días, siempre y cuando se muevan todas las fechas en la misma proporción. Lo importante es respetar el intervalo de los 73 días entre cada empadre-parición de uno de los 3 grupos en el sistema. Ovinos Mexicanos www.ovinosmexicanos.com

Rancho Ovino El Nogal 21.11.2022

CONSEJOS NECESARIOS PARA OVINOCULTOR 1.- El tiempo ideal de su primera monta en machos y hembras es a los 9 meses de edad en razas livianas y 10 meses de edad ...en razas pesadas. 2.- La edad para destetar corderos reduciendo problemas de mastitis en madres es de los 75 días de edad. 3.- Todas las razas son buenas no existe una mejor que otra, las cruzas son para aprovechar vigor híbrido, aportando cada raza una característica racial, ejemplo; materna con cárnica. 4.- No existen razas perfectas, todas tienen ventajas y limitantes. 5.- Para lograr resultados óptimos... Tener siempre Instalaciones limpias y cómodas, secas y recordar que todo el confort que les puedas dar te lo pagan y el confort que no les des te lo cobran. 6.- Tener camas o pisos limpios, libres de parásitos y bacterias, estos afectan la sanidad y desarrollo. 7.- Siempre consulten a su médico veterinario, a nutriologo y a criadores con mucha experiencia para suministrar dietas y medicamentos. 8.- Siempre dar alimento y minerales que llenen los requerimientos de cada etapa en la que se encuentre. 9.- Siempre dar forraje de buena calidad frescos sin humedad que produzcan hongos ni toxinas o complementar el pastoreo. 10.- No se crean de los eslogan o historias publicitarias, muchos venden mas de lo producen! verifiquen el historial del criador cuando compren sementales y primalas para pié de Cría. 11.- No existe una raza milagro! específico en que sirve para todo! Unas razas son maternas, otras son productoras de lana, y otras de leche, las mas usadas para producir corderos para abasto, serán las maternas cruzando con terminales, y de las maternas y terminales; las hay prolificas y otras que no lo son, hay que buscar parámetros en los datos de UNO, y en los de los productores que llevan información de lo que sea mejor de su criadero, desconfiar del que no lleve datos ni registros. 12.- La mayor virtud en un ovinocultor es la paciencia para obtener homogeneidad y contundencia en su criadero, acompañada de su honestidad y caballerosidad. 13.- Evitar comprar pié de cría sin condiciones de salud y físicas para evitar culpar la raza de su bajo desempeño. Es preferible pagar más por ejemplares bien criados que bien presentados, eso solo se logra comprando en criaderos y no en centros de acopio donde solo los "presentan" para venderlos, pero no tuvieron buena crianza, eso se reflejará en el buen desempeño y la longevidad productiva. 14 .- Un semental malo jamás se va a hacer bueno y una hembra sin perfección jamas heredará lo que no trae! es mejor descartarlos. 15.- Tratar siempre a los reproductores con respeto y cariño, ellos te lo van a devolver con resultados, todo el confort que tu les des, te lo pagarán y el confort que no les des,,, te lo cobrarán!!! Seguro! 16.- Los ovinos sanos y productivos necesitan cinco bases fundamentales 1 Manejo 2 Alimentación 3 Genética 4 Instalaciónes 5 Administración 17 .- Ser siempre honestos, honrados, humildes y tendrán las puertas abiertas en todos lados, no hables mal de la raza que no conoces ni crías y no creas de esos que dicen "me dijeron". 18.- Jamás te prestes hacer una trampa. 19.- Asesorence siempre de productores que les pueden dar un buen consejo que puedan aplicar en la práctica, es fácil dar consejos difíciles de aplicar para culparte de que "no haces las cosas bien"... Si no se comparte la experiencia con la práctica, no se aplica la regla! Hay muchos mitos y mitotes. 20.- No existe el "mejor criador" ni existen los invencibles, Existen solo los que hacen que las cosas sucedan y los que esperan que les digan como hacer que las cosas sucedan. 21.- No existe método que no falle y cada criador tiene su método, solo usa el que tú puedes aplicar y no uses métodos que solo te harán gastar dinero, tiempo y esfuerzo. 22.- Aprende de tus propias experiencias, pero siempre es más barato capacitarte. 23.- No existe el ovinocultor pequeño, todos merecen respeto, puesto que todos son clientes y todos venden su producto, ya sea para abasto o pié de cría pero uno solo que tenga mala experiencia de este negocio, hablará mal de nuestra actividad, asi que apoyarnos todos. 24.- Se aprende mas de las derrotas y fracasos que de los triunfos, así que el que no haya tenido algún fracaso le puedo asegurar que le falta experciencia. 25.- Solo hay una forma de tener éxito en éste y en todos los negocios, que es EXPERIENCIA! y solo se puede adquirir de dos formas, 1 capacitandote asistiendo a muchos cursos taller y a muchas granjas ovinas, mientras mas veces lo intentes mas experiencia tendrás o 2 pagando por las pérdidas que tendrás mientras aprendes. - La Ovinocultura no es un hobie! Ovicar Jose De Anda Ovicar Azucena Flores Azucena Flores

Rancho Ovino El Nogal 21.11.2022

Ayer me preguntaron acerca de que hacer para que el productor primario sea exitoso, que cuales apoyos se necesitan? Capacitación!!!! Capacitación y más capaci...tación!!! Todos damos por hecho que faltan "apoyos",,, no! Se ha "gastado" muchísimo dinero en eso durante muchos años y se ha demostrado que no es la solución. De nada sirve tener apoyos si no se sabe que hacer con ellos, si no se tiene un proyecto que ya demostró ser exitoso! Si no se aprovecha el potencial local transformador! Primero se debe producir y ser exitoso y después vendrán los apoyos para estimular a la producción! Por que ya se sabe que se necesita estimular. No funciona dar apoyos para intentos fallídos de convertir el sector rural en "empresario",,, sin embargo hay proyectos exitosos que necesitan apoyos verdaderos y apalancamiento (que no es lo mismo que crédito), para crecer en su éxito! Necesitamos cambiar las formas, que no los fondos. La producción tiene aristas muy dinámicos en fondo y forma, primero saber lo que el mercado demanda y conocer y reconocer capacidades y debilidades para competir en ese mercado, el mundo se volvió competitivo! Segundo ; no tratar de competir con un producto que no conocen y que no son capaces de convertir en éxito,,, lo adecuado es producir lo que tiene o puede tener estructura local para acumular y fortalecer con cadenas de valor y que potencialmente se pueda ofrecer competitivamente con cantidad, calidad y precio. Por último ; no esperar que las cosas sucedan localmente, nuestro mercado valioso en la mayoría de las veces, está muy lejos!, los productores primarios suelen pensar que lo que está a mas de 20 km "está muy lejos",,, en cambio los grandes se asocian y hacen grandes cadenas de valor y no temen exportar, tema de pánico para los productores primarios! No saben asociarse ni acumular potencia productiva! Menos transformadora. Solo la capacitación puede otorgar ese valor para saber como hacerlo. Hoy se gasta mucho más en "apoyos" que cuando existía CONASUPO, que por corrupción la desaparecieron, hoy cuesta más el aparato burocrático, que "cuida" que se "apliquen apoyos", hoy cuesta 0.70 centavos de cada peso del presupuesto al campo! Para aplicar solo llegan 0.30 centavos en "apoyos" que por la misma burocracia llegan tarde, llegan solo a los que "cumplen" los requisitos y llegan con un "proyecto" que no es proyecto. Los ejemplos exitosos han demostrado que sin esperar apoyos han hecho posible lo imposible, han demostrado que sin crédito y sin apoyo viven ese éxito, son a esos productores a quien se debe apoyar con ESTÍMULOS A LA PRODUCCIÓN y que pueden asociarse e incubar nuevos productores que por imitación tienen perspectivas de futuro. Los que están sentados esperando los apoyos,,, que primero se capaciten, que sean capaces del emprendurísmo y entonces sabrán para que pedir, que pedir y que hacer con los "apoyos" See more

Rancho Ovino El Nogal 20.11.2022

Donkey nannies look after little newborn lambs.Donkeys are often used by Italian shepherds to transport newborn lambs from high pastures to the plains, when they are too young to make the journey on their own.

Rancho Ovino El Nogal 20.11.2022

Kozio z czterema rogami /Der Ziegenbock mit vier Hörnern [das Scelet von]/ (Meyer 1748)

Rancho Ovino El Nogal 20.11.2022

Wielkie biae winie (rasy angielskiej, tzw. jorkszyry) /A trio of small Yorkshires, owned by W. Atlee Burpee & Co./ (Burpee's Farm Annual 1886)



Información

Ubicación: Ahualulco 40374 Tetipac, Guerrero, Mexico

1992 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también