1. Home /
  2. Tutor/teacher /
  3. Noé Abraham Rodríguez Guerrero

Etiquetas / Categorías / Temas



Noé Abraham Rodríguez Guerrero 23.11.2022

https://youtu.be/4Dfbd6QUzPA Siento que el vídeo aplica a un aula con diversidad regular, alumnos con condiciones sociales diversas, personalidades atípicas en donde cada uno de ellos es una "voz" necesaria por su misma diferencia. La vida es una completa lógica y cada ser humano implica una parte de ella. Pero creo que para las condiciones biológicas adversas que generan una discapacidad el trato no está en ser "paternalista", o la responsabilidad mejor dicho. ... Estamos frente a una situación que amerita nuestro compromiso y responsabilidad y cuando hablo de compromiso me refiero al punto de capacitación y competencia. Cuando hablo de responsabilidad, me refiero a que no todos los casos son para nosotros; debemos aprender a reconocer que existen otros profesionales expertos en el tema. Voy a tratar de ser más claro; yo soy maestro y en una aula hay diferentes niños con personalidades, condiciones sociales diversas, es mi compromiso hacer que cada una de esas voces encuentren su función en esa melodía que se llama educación. Pero tendré casos en los que por la condición biológica del menor, estoy ante la posibilidad de crearle una discapacidad. Por ello declino de ello y relevo el compromiso a otro profesional que si tenga el conocimiento, la experiencia y el amor para el caso en concreto. Quizá en ese momento me nazca el deseo de capacitarme y profesionalizarme para poder atender ese caso, pero nunca de los nunca deberé tomar esa responsabilidad para la cual no estoy preparado y capacitado. En nuestro país. La principal causa de rezago educativo de escolares con discapacidad se debe a este punto. Profesionales que no están capacitados y no tienen la responsabilidad para reconocerlo, para declinar y mucho menos para relevar a otros esta responsabilidad. Debemos dejar de ver la discapacidad como un tema de moda; tierno ante el cual nuestra compasión y sensibilidad basta y sobra y empecemos a ver la discapacidad como un reto como un compromiso y una responsabilidad. Que se quede quién entienda, quién quiere, quién sepa y quién pueda.

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 23.11.2022

Un honor participar en este evento. Guanajuato siempre a la vanguardia en inclusión. Nos vemos pronto.

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 23.11.2022

Arranque del Programa de Capacitación de Español para Sordos con el Instituto Tecnológico Iztapalapa II Orgulloso de ser parte de este Proyecto Educativo que cumple con todas las características de un excelente modelo bilingüe para sordos.

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 23.11.2022

Interpretar No es pasar palabras de una lengua a otra, sino ideas.

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 22.11.2022

Estamos frente a un gran reto que implica formación y profesionalización de cada uno de los actores en el modelo bilingüe -Sordos como Modelos Lingüísticos -Docentes -Especialistas -Padres de Familia ... -Usuarios de la Lengua de Señas See more

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 22.11.2022

Uno de los objetivos de todo programa de inclusión es la sensibilización del entorno educativo. Un orgullo muy grande aportar un granito de arena a este gran programa; ejemplo a nivel nacional.

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 21.11.2022

El error que cometió la comunicación total en los años 60 fue suponer que los sordos signarían el español por ser de países hispanos.

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 21.11.2022

"En la sordera al igual que en el espectro autista, son muchos los factores que varían de caso en caso y que hacen que cada caso en particular sea increíblemente distinto".

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 21.11.2022

Un honor participar en este evento. Guanajuato siempre a la vanguardia en inclusión. Nos vemos pronto.

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 21.11.2022

Capacitación a Grupo de Intérpretes Educativas del Tecnológico Nacional de México, Campus Iztapalapa2

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 20.11.2022

Uno de los objetivos de todo programa de inclusión es la sensibilización del entorno educativo. Un orgullo muy grande aportar un granito de arena a este gran programa; ejemplo a nivel nacional.

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 20.11.2022

Hoy 28 de Noviembre celebramos en México el inicio de La Educación de las Personas Sordas; conmemorando la Fundación de la Escuela Nacional de Sordomudos en México en el año 1867 por decreto del Presidente Juárez.Hoy 28 de Noviembre celebramos en México el inicio de La Educación de las Personas Sordas; conmemorando la Fundación de la Escuela Nacional de Sordomudos en México en el año 1867 por decreto del Presidente Juárez.

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 20.11.2022

les invito a integrarse a esta página

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 20.11.2022

1a Generación del Curso Taller de Sordopedagogía modalidad en Línea Habilitación o rehabilitación auditiva.

Noé Abraham Rodríguez Guerrero 20.11.2022

Creemos contextos.. creemos referentes para que el niño sordo construya realidad..¡ https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2904468366279535&id=582489741810754



Información

Teléfono: +52 81 8375 3356

Web: www.idis.org.mx

426 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también