1. Home /
  2. Otro /
  3. Movimiento por la Movilidad En Mérida

Etiquetas / Categorías / Temas



Movimiento por la Movilidad En Mérida 23.11.2022

El gobierno de Mauricio Vila instaló una Mesa de Evaluación del nuevo plan de movilidad del Centro Histórico para revisar el impacto de este en los aspectos sanitario, transporte, vialidad y económico en esa parte de la ciudad. Ese equipo se dividió en tres grupos de trabajo, indica un boletín. El comunicado no precisa quienes integran la Mesa de Evaluación ni los tres grupos de trabajo. Dice que participan representantes de cámaras empresariales, colegios de profesionales, ...transportistas, expertos de movilidad "y sociedad civil". Es de suponer que esta vez se incluyó a usuarios del transporte público en las decisiones. Como se sabe el plan consistió en: -Reubicar paraderos de autobuses, minibuses y Combis. -En el centro sólo peatones y vehículos particulares (automóviles, camionetas, vehículos de carga, motocicletas y bicicletas). -Los automotores sólo circulan en un carril. La gente camina en las aceras y parte del arroyo. -Se aplican medidas sanitarias. -Se colocarán 2,000 macetas en las calles.

Movimiento por la Movilidad En Mérida 23.11.2022

MÁS CAMIONES PARA LAS RUTAS DE TRANSPORTE La voz de la ciudadanía es importante no solo escucharla, sino tomarla en cuenta para las decisiones públicas. El sistema de transporte en #Mérida no sólo necesita una mejor estrategia, sino también más unidades en las rutas, problema que se visibiliza más ahora en tiempos de #COVID19

Movimiento por la Movilidad En Mérida 22.11.2022

"HUYE" DIRECTOR DE MOVILIDAD ANTE CUESTIONAMIENTOS SOBRE TRANSPORTE PÚBLICO En medio de las preguntas de los representantes de medios de comunicación, el direct...or del Instituto de Movilidad de #Yucatán, Aref Karam Espositos "huyó" de las cámaras luego de un evento del gobernador Mauricio Vila Dosal. Cuestionado sobre el Plan de Movilidad aplicado al centro histórico de Mérida y su funcionamiento hasta el momento, el funcionario optó por caminar hacia la salida para dirigirse al estacionamiento del Centro Internacional de Congresos. Además sus respuestas fueron cortas y la muy aplicada "por ahora no tengo esos datos". Como usted sabrá desde el pasado 13 de septiembre se implementa un modelo que reubicó paraderos, redujo a un carril vehicular y amplió zonas peatonales en las primeras cuadras de la capital yucateca, con el objetivo, dice el gobierno de evitar aglomeraciones y contagios del #COVID19. Pero como le informamos el sábado pasado, aún se registran largas filas en los nuevos paraderos, y puntualmente en los ubicados en el Parque de San Juan, también hay zonas donde no hay iluminación ni seguridad.

Movimiento por la Movilidad En Mérida 21.11.2022

Invitados todos para analizar el discurso de quien encabeza el plan de Movilidad

Movimiento por la Movilidad En Mérida 21.11.2022

AGLOMERACIONES EN NUEVOS PARADEROS EN EL PARQUE DE SAN JUAN #MÉRIDA

Movimiento por la Movilidad En Mérida 21.11.2022

¿Por dónde cruzará el Tren Maya? Este mapa que circula en Internet muestra la ruta que seguiría el Tren Maya para rodear Umán y Mérida y cruzar Kanasín hasta unirse a la actual vía del ferrocarril, desde donde continuará hacia Quintana Roo. El arco de esa ruta empezaría en el Centro de Operaciones de Umán, y atravesaría la Reserva Cuxtal.... Ese centro de operaciones, inaugurado hace dos años, fue construído para que los trenes de carga ya no lleguen a La Plancha. Los convoyes harían carga y descarga en esas instalaciones de Umán. En ese tiempo se dijo también que habría una línea de ferrocarril para unir ese centro de operaciones con la cervecería del Grupo Modelo, ubicada en Hunucmá. La imagen también muestra una propuesta (línea punteada) para unir el el futuro el puerto de Progreso con esa cervecería y el centro de operaciones. Con ello se concretaría un servicio multimodal en Yucatán.

Movimiento por la Movilidad En Mérida 21.11.2022

Usa el cubrebocas en el transporte público

Movimiento por la Movilidad En Mérida 21.11.2022

Les invitamos a leer la entrevista que hizo la revista MetrópoliMid, al coordinador del Movimiento por la Movilidad En Mérida sobre el sistema de transporte público y la aplicación del Plan de Movilidad en medio de la pandemia del #COVID19 Puedes leer todo el contenido de la edición de forma digital aquí https://metropolimid.com.mx/

Movimiento por la Movilidad En Mérida 20.11.2022

LOS CIUDADANOS NO NOS MERECEMOS PASAR POR ÉSTAS CONDICIONES. Las autoridades deben crear un programa de rápidoa acción para drenar el agua en zonas que claramente son identificables ante una lluvia intensa en el Centro Histórico de #Merida

Movimiento por la Movilidad En Mérida 20.11.2022

OJO A partir de hoy habrá cierres a vehículos y personas en el centro de #Mérida, por el evento del grito de independencia.

Movimiento por la Movilidad En Mérida 20.11.2022

PROPONEN QUE EXISTA LENGUA DE SEÑAS EN EL CONGRESO #YUCATAN La diputada María Moisés Escalante, presentó este día una iniciativa para reformar la Ley de Gobier...no del Poder Legislativo y su reglamento, con el fin de incluir un intérprete de lengua de señas mexicana durante las sesiones ordinarias y de la Diputación Permanente. En el marco del día Internacional de la lengua de señas, llega la propuesta que busca que el Congreso de Yucatán sea más inclusivo, en este caso, con las personas con deficiencia sensorial auditiva. Que la unidad de comunicación social procure que, en las transmisiones en vivo de las sesiones, sea visible la persona intérprete para que las personas con discapacidad auditiva sean partícipes del actuar de quienes legislamos, explicó la diputada local. Además, dijo, que la iniciativa contempla que el Poder Legislativo tendrá un plazo no mayor a 90 días para su implementación, a partir de la entrada en vigor del decreto, a efecto de que se capacite al personal necesario en la lengua de señas mexicana, por lo que es probable que para el año 2021 sea una realidad. Mientras tanto no sería la primera vez que acuden intérpretes al recinto legislativo, ya que el Instituto de Capacitación, Interpretación y Traducción de Lengua de Señas, estuvo el pasado mes de febrero en la apertura del Foro ciudadano sobre el Autismo, cuyo fin fue analizar y nutrir la ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con la Condición del Espectro Autista.

Movimiento por la Movilidad En Mérida 20.11.2022

Recuerda que se ha rehabilitado el circuito enlace. Conoce y úsalo

Movimiento por la Movilidad En Mérida 20.11.2022

LOS CIUDADANOS NO NOS MERECEMOS PASAR POR ÉSTAS CONDICIONES. Las autoridades deben crear un programa de rápida acción para drenar el agua en zonas que claramente son identificables ante una lluvia intensa en el Centro Histórico de #Merida.

Movimiento por la Movilidad En Mérida 20.11.2022

Sin la representación de la sociedad civil, seguirán teniendo fallas.



Información

Teléfono: +52 999 412 0110

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también