1. Home /
  2. Nutritionist /
  3. NutriEn-T

Etiquetas / Categorías / Temas



NutriEn-T 23.11.2022

Existen varios métodos para calcular las porciones en pro de un estilo de vida saludable, el mas común consiste en dividir, con una linea imaginaria, el plato en tres partes: Primero se divide en la mitad. El lado izquierdo del plato queda intacto, mientras que el derecho se fracciona en dos mitades. En el espacio más amplio se colocan los vegetales, en el otro el carbohidrato y en último la proteína.

NutriEn-T 23.11.2022

De todos es sabido que los alimentos que tomamos influyen en nuestra salud y nuestro estado de ánimo, aunque quizá no sepamos que también tiene mucho que ver con el estado y la salud del cabello. La nutrición contribuye a mantener y potenciar las cualidades naturales del pelo, que forman parte de su herencia genética. Un alimento adecuado puede favorecer el crecimiento del pelo, así como mejorar su brillo y pigmentación. Cada pelo está compuesto aproximadamente por un 90% de ...proteína: una deficiencia proteica o de ciertos aminoácidos puede acelerar la pérdida del pelo, ralentizar su crecimiento y provocar un pelo quebradizo. El brillo del pelo está relacionado con la composición del sebo, que es una mezcla variable de ceras y lípidos secretados por las glándulas sebáceas. Algunos nutrientes contribuyen de manera significativa a mejorar la belleza del pelo, como es el caso de los ácidos grasos poliinsaturados de la serie omega 6, muy abundantes en el aceite vegetal y cuyo precursor es el ácido linoleico Por otro lado, su carencia provoca una piel seca y un pelo grasiento al tacto. Así como también la biotina es indispensable para la integridad cutánea. Un déficit de biotina puede dar lugar a una caída de pelo más o menos grave See more

NutriEn-T 22.11.2022

CREEMOS HABITOS En casa es donde se pueden controlar tanto los hábitos de alimentación de ejercicio Planea menús semanales en los que incluyas verduras carnes magras y a la hora de comer controlar las porciones de cereales. Limitar en casa el consumo de azúcar y grasas saturadas. ... Evitar los jugos de frutas, bebidas azucaradas y refrescos a la hora de la comida. Vigilar que las raciones sean de acuerdo con su edad. Hagan ejercicio juntos. IMPORTANTE PON EL EJEMPLO si quieres que tus hijos coman frutas verduras u otros alimentos que los vean en todo el tiempo en la mesa, en sus platos y en los tuyos. Quizás te cueste trabajo que las acepten, pero con la insistencia y el ejemplo se les formara el habito tarde o temprano. Todos los alimentos son necesarios para el buen funcionamiento del organismo, el secreto esta en balancear y combinar correctamente y en el tamaño adecuado de as porciones. #combatir #obesidadinfantil #habitossaludables #alimentacion #ejerciciosencasa

NutriEn-T 22.11.2022

ALIMENTOS FUNCIONALES Son aquellos alimentos que se consumen como parte de la dieta normal y contienen componentes biológicamente activos, que ofrecen beneficios para la salud y reducen el riego de sufrir enfermedades. No siempre son nuevos alimentos ya que muchas ocasiones se trata de alimentos tradicionales a los que se les han añadido uno o varios ingredientes bioactivos., que poseen una determinada actividad biológica capaz de afectar de modo positivo a desarrollo d...e los mecanismos biológicos corporales relacionados con ciertas enfermedades . Alimentos probióticos : los probióticos que reincorporan a los alimentos funcionales son generalmente mezclas de lactobacillus y bifidobacterias que tienen efectos saludables a nivel intestinal también mejoras del sistema inmune. Alimentos con antioxidantes , generalmente compuestos fenólicos de origen natural con efectos diversos basados frecuentemente en el mecanismo básico de neutralización de radicales libres.

NutriEn-T 22.11.2022

Existen varios métodos para calcular las porciones en pro de un estilo de vida saludable, el mas común consiste en dividir, con una linea imaginaria, el plato en tres partes: Primero se divide en la mitad. El lado izquierdo del plato queda intacto, mientras que el derecho se fracciona en dos mitades. En el espacio más amplio se colocan los vegetales, en el otro el carbohidrato y en último la proteína.

NutriEn-T 22.11.2022

FAJAS PARA LA PÉRDIDA DE GRASA Mucha gente relaciona el sudor con la grasa porque, para lograr oxidarla se tiene que realizar esfuerzos físico prolongados que provocan una subida de la temperatura corporal lo que provoca la respuesta natural de tu cuerpo de sudar. Pero cuando el sudor no proviene de esfuerzo físico, sino de portar trajes plásticos, lo único que se pierde es agua, que recuperarás apenas vuelvas a hidratarte. Ya que solo estás impidiendo a tu cuerpo en...friar la piel adecuadamente, creando una sudoración artificial. Cuando el sudor proviene por el esfuerzo de un entrenamiento, entonces si estas oxidando grasa, pero ese sudor es un reflejo de un proceso interno que se esta llevando a cabo. No relaciones sudar con bajar de peso, a menos que éste sea causado por el ejercicio que realizas de forma constante. Si deseas usar una faja para reducir un poco la medida de tu cintura solo funcionará si tienes agua en exceso o retención de líquidos pero recuerda que no es grasa perdida. #NutriEnT

NutriEn-T 22.11.2022

PIERDO PESO PERO ... ESO CONLLEVA FLACIDEZ La flacidez es la pérdida de firmeza de la piel debido principalmente a la disminución de colágeno y elastina, sustancias que proporcionan sostén, elasticidad y firmeza a toda la piel del cuerpo. Hay numerosos factores que pueden influir en su aparición, entre los que se encuentran una mala alimentación por déficit de proteínas, exceso de grasas, azúcares y harinas, dietas sin control, exceso de sol, etc. Se suele producir e...n zonas específicas del cuerpo como glúteos, muslos, cara interna de las piernas y brazos. Un tratamiento adecuado para tratar la flacidez es acudir con un nutriólogo y deberá realizar una exploración completa que incluye un análisis corporal o antropometría para determinar principalmente el porcentaje de masa muscular, masa grasa y ósea, así como niveles de agua para que posteriormente le proporcione su dieta y también es importante que se realice ejercicio de fuerza/ cardiovascular para mejorar. #NutriEnT

NutriEn-T 21.11.2022

La masticación Proceso fundamental de la digestión Nos debemos enseñar a masticar, a tomarse el tiempo de comer sin tragar los alimentos antes de estar correctamente masticados. Cada quien debe crear conciencia de la necesidad de esta etapa y aprender a masticar en función de su estado dental, así como de a textura y del tipo de alimentos ingeridos. La orden para secretar saliva es un reflejo. Una estimulación buco lingual conlleva la producción de saliva, lo que explica que siempre tengamos saliva en la boca. La producción de saliva puede alcanzar 2 ml/min; así, durante una comida de 30 minutos, las glándulas salivales producirán 60 ml de saliva para facilitar la mezcla de los alimentos, la masticación y comenzar la digestión.

NutriEn-T 20.11.2022

ADOLESCENCIA Y NUTRICIÓN El aumento de masa corporal magra, masa esquelética y grasa corporal que se observa durante la pubertad produce necesidades de energía y nutrientes mayores a las de cualquier otro momento de la vida. Debido a que los adolescentes del sexo masculino experimentan mayores aumentos de talla, peso y masa corporal magra, sus requerimientos calóricos son mayores que en las mujeres. PROTEÍNAS ... Las necesidades de proteína son mayores en mujeres de 11 a 14 años de edad y en varones de 15 a 18 años cuando el crecimiento es mayor. De manera similar a lo que ocurre con la energía, el consumo de proteína afecta el crecimiento. Cuando estos consumos son inadecuados de manera consistente, pueden observarse reducciones en el crecimiento linear, retraso en la maduración sexual y reducción en la acumulación de masa corporal magra. LOS CARBOHIDRATOS Son la principal fuente de energía proveniente de la dieta para el organismo. Los alimentos ricos en carbohidratos, como la fruta, vegetales, granos completos y leguminosas, también son fuente principal de fibra dietética. Los varones consumen 35 cucharaditas de azúcares agregados por día, y las mujeres 26.4 LIPIDOS El cuerpo humano requiere grasa dietética y ácidos grasos esenciales para el crecimiento y desarrollo normales. La información sobre consumo de energía y macronutrientes en adolescentes sugiere que alrededor de 32% de las calorías totales consumidas se deriva de grasa. OTROS DATOS: La composición corporal cambia de manera radical durante la pubertad y los porcentajes de grasa corporal aumentan en el caso de las mujeres y disminuyen en los varones. El adolescente promedio consume comida rápida 2 a 3 veces por semana.

NutriEn-T 20.11.2022

CENAR engorda? Diversos estudios han demostrado que las calorías que se ingieren por la noche no se depositan mas ni menos que las que se consumen durante el día. De noche nuestro aparato digestivo trabaja mas lentamente pero no de una manera esencialmente distinta, y nuestro cuerpo también puede utilizar al día siguiente las calorías que le suministramos en la ultima hora de la tarde. El secreto para adelgazar, pues no esta en CUANDO comemos sino exclusivamente en Q...UE y, sobre todo, CUANTO comemos. A pesar de todo el dicho de la abuela desayuna como rey almuerza como príncipe y cena como un méndigo nos ayuda a medirnos a la hora d estar consientes para empezar un régimen de alimentación la cena por lo regular se trata de una ocasión relajada y divertida, y sin darnos cuenta comomemos de mas de lo que realmente necesario y después de cenar las personas se sientan a ver la tv con botanas

NutriEn-T 20.11.2022

ADOLESCENCIA Y NUTRICIÓN El aumento de masa corporal magra, masa esquelética y grasa corporal que se observa durante la pubertad produce necesidades de energía y nutrientes mayores a las de cualquier otro momento de la vida. Debido a que los adolescentes del sexo masculino experimentan mayores aumentos de talla, peso y masa corporal magra, sus requerimientos calóricos son mayores que en las mujeres. PROTEÍNAS ... Las necesidades de proteína son mayores en mujeres de 11 a 14 años de edad y en varones de 15 a 18 años cuando el crecimiento es mayor. De manera similar a lo que ocurre con la energía, el consumo de proteína afecta el crecimiento. Cuando estos consumos son inadecuados de manera consistente, pueden observarse reducciones en el crecimiento linear, retraso en la maduración sexual y reducción en la acumulación de masa corporal magra. LOS CARBOHIDRATOS Son la principal fuente de energía proveniente de la dieta para el organismo. Los alimentos ricos en carbohidratos, como la fruta, vegetales, granos completos y leguminosas, también son fuente principal de fibra dietética. Los varones consumen 35 cucharaditas de azúcares agregados por día, y las mujeres 26.4 LIPIDOS El cuerpo humano requiere grasa dietética y ácidos grasos esenciales para el crecimiento y desarrollo normales. La información sobre consumo de energía y macronutrientes en adolescentes sugiere que alrededor de 32% de las calorías totales consumidas se deriva de grasa. OTROS DATOS: La composición corporal cambia de manera radical durante la pubertad y los porcentajes de grasa corporal aumentan en el caso de las mujeres y disminuyen en los varones. El adolescente promedio consume comida rápida 2 a 3 veces por semana.



Información

Teléfono: +52 56 1353 1217

128 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también