1. Home /
  2. Guardería /
  3. Niñera

Etiquetas / Categorías / Temas



Niñera 21.11.2022

"EL ABRAZO" "El abrazo debería de ser recetado por los médicos pues, hay un poder curativo en el abrazo que aún desconocemos. El abrazo cura el odio, El abrazo cura los resentimientos,... El abrazo cura el coraje y los malos entendidos, El abrazo cura el cansancio y cura la tristeza, Cuando abrazamos soltamos amarras, perdemos en instantes las cosas que nos han hecho perder la calma, El abrazo nos dá la paz en el alma, Cuando abrazamos dejamos de estar a la defensiva y permitimos que el otro se aproxime a nuestro corazón, Los brazos se abren y los corazones se acurrucan de una forma única...! No hay nada como un abrazo, Un abrazo de "Te amo", un abrazo de "Qué bueno que estás aquí", un abrazo de "Ayúdame"...! Un abrazo de "Hasta pronto", un abrazo de "Perdóname" y de "Te perdono", un abrazo de "cuánto te extrañé", abrazos... Cuando abrazamos somos más de dos, somos familia!, somos accesibles, somos sueños posibles...! El abrazo debería, sí, de ser recetado por los médicos, pues rejuvenece el alma y el cuerpo. " Y por eso hoy, te dejo aquí.... Mi Abrazo"!!

Niñera 20.11.2022

¿COMO PROTEGER EL BIENESTAR EMOCIONAL DE LOS NIÑOS/AS? Los niños y niñas frente a las situaciones de alta preocupación, cómo la que actualmente estamos viviendo en el mundo por el COVID-19, también afectan el mundo emocional de los niños y niñas. Los niños y niñas absorben del entorno no sólo conocimientos, sino, también las emociones de los adultos que los rodean, especialmente, las de sus padres y cuidadores. ... ¿Qué se espera del comportamiento de los niños y niñas ante cualquier crisis? De partida entender que no todos los niños y niñas reaccionan igual, esto dependerá de su edad, personalidades, vínculo con su cuidador, personalidad y de cómo vea el comportamiento de las personas de su entorno. Muchas veces los niños/as expresan sus preocupaciones por medio de su comportamiento/conducta. Por lo que podría observar en el niño/a o adolescente estás conductas: Intranquilidad. Necesidad de mayor atención y contención. Tristeza. Excesiva preocupación por su familia y salud. Algunas cosas que pueden ayudar a nuestros niños/as y adolescentes: Cuídate; Es importante que para cuidar y transmitirle seguridad y calma a los niños/as y adolescentes, es esencial que como padres te sientas confiado/a, tranquilo/a y estable emocionalmente. Sólo manteniéndonos estables emocionalmente podremos ayudar a nuestros niños/as y adolescentes. ¿Qué hacer? Mantente física y emocionalmente activo/a y saludable. Procura tener un espacio y un tiempo para ti mismo/a. Comparte tus inquietudes y temores con otros adultos en quienes puedes apoyarte y que transmitan tranquilidad y calma. Es normal tener la sensación de estar desbordados/as por la atención que requieren los hijos/as en estos momentos. Regula y gestiona tus emociones, eso te hará sentir mejor y hará que puedas ayudar mejor a los niños/as y adolescentes. Finalmente procura que los niños/as y adolescentes te cuenten cómo se sienten. Es importante que sepan qué pueden contarnos sus dudas y temores.



Información

Localidad: Piedras Negras

Teléfono: +52 878 158 6072

Web: krliosynisa5.wixsite.com/guarderaniki

707 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también