Etiquetas / Categorías / Temas



Nidus 23.11.2022

Las cooperativas han sido un instrumento muy efectivo y fiable para que la sociedad se organice y resuelva necesidades comunes en sus propias comunidades y entornos.

Nidus 23.11.2022

Cuando parecía que ya se había escrito todo sobre el tema, Mario Borghino le descubre a los lectores 19 estrategias de éxito para competir en mercados saturados. Vivimos en un mundo globalizado donde la saturación de productos es común. Esto conlleva una encarnizada guerra de precios que afecta las utilidades de cualquier negocio. Por ello, es difícil que una nueva empresa se abra camino o encuentre una oportunidad de crecer. Con el fin de ayudar a los empresarios a encontrar... una solución a esta problemática, este manual ofrece 19 estrategias de éxito para competir en mercados saturados. Por medio de distintas tácticas, el lector podrá identificar alternativas para mejorar la competitividad de su empresa, será capaz de elaborar un plan de acción que le permita funcionar en el mercado y ajustará el rumbo de su organización para alcanzar el éxito financiero. See more

Nidus 21.11.2022

Cromatica páginas web Una Reflexión. ÁLGEBRA Y ÉTICA... El Álgebra de Baldor fue publicado en 1941. Su autor es el profesor cubano Aurelio Baldor, fallecido en 1978. El nombre exacto del matemático persa que aparecía en la portada del texto de Baldor es Abu Ja’far Muhammad ibn Musa al-Khwarizmi, quien vivió entre los años 780 y 850 D.C., y cuya obra la desarrolló principalmente en la Casa de la Sabiduría de Bagdad (**), ciudad donde habitó la mayor parte de su vida. Por la forma metodológica en la que Al-Khawarizmi explicaba cómo abordar problemas difíciles de las matemáticas y desglosarlos en partes sencillas de resolver, se le reconoce también la introducción del término algoritmo, tan usado actualmente en todas las áreas. Pero recientemente un exitoso publicista y experto en mercadeo, el norteamericano Jürgen Klaric, ha puesto en las redes sociales la reflexión de este matemático sobre la ética, Klaric comparte el siguiente pasaje: Le preguntaron al gran matemático Al-Khawarizmi sobre el valor del ser humano, y éste respondió: Si tiene ética, entonces su valor es = 1. Si además es inteligente, agréguele un cero y su valor será = 10. Si también es rico, súmele otro 0 y será = 100. Si por sobre todo eso es, además, una bella persona, agréguele otro 0 y su valor será = 1000. Pero, si pierde el 1, que corresponde a la ética, perderá todo su valor, pues solamente le quedarán los ceros. Una reflexión con un especial y exquisito toque matemático, comprensible para todos y absolutamente claro. Un mensaje sin ambigüedades que invita a pensar en los verdaderos valores del ser humano. Su reflexión, como sus desarrollos en álgebra, no tiene fecha de expiración, por eso está vigente después de más de 1200 años. Tanto formación en matemáticas como ética nos están faltando... Ojalá desaparezcan las personas nulas a las que hace referencia Al-Khawarizmi, es decir, las que están compuestas de uno, dos o tres ceros solamente, porque sin ética, la inteligencia, la riqueza o la belleza pierden todo

Nidus 21.11.2022

Las cooperativas han sido un instrumento muy efectivo y fiable para que la sociedad se organice y resuelva necesidades comunes en sus propias comunidades y entornos.



Información

Teléfono: +52 33 1166 3524

110 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también