1. Home /
  2. Product/service /
  3. Nexsar G. Peñaloza

Etiquetas / Categorías / Temas



Nexsar G. Peñaloza 22.11.2022

La UAGro Universidad Autónoma de Guerrero, a través del Posgrado de la Facultad de Derecho convocan a ingresar a la Generación 2020 - 2021 de la Maestría en Der...echo Opción Terminal Constitucional y Opción Terminal Penal. Consulta las bases en www.posgradoderecho.uagro.mx o escaneando el código QR

Nexsar G. Peñaloza 21.11.2022

En tiempos difíciles derivados por los ajustes presupuestales y aunado a la crisis de salud pública originada por el coronavirus (COVID-19); la UAGro Universidad Autónoma de Guerrero trabaja sin descanso, apoyando a la sociedad. Poniendo a disposición un laboratorio certificado para detectar el virus, entrega de alimentos en los comedores universitarios para personas vulnerables, realiza brigadas médicas, otorga donaciones de gel atibacterial, equipo médico, da atención psicológica para personas afectadas, entre otras acciones de apoyo a la comunidad... Además, día con día, redobla sus esfuerzos para seguir consolidando y fortaleciendo sus indicadores de buena calidad, reafirmando el compromiso social e institucional que tiene con el pueblo de Guerrero y del país.

Nexsar G. Peñaloza 21.11.2022

No te quejes de los pocos recursos que tienes y no te enfades si alguien tiene mejores oportunidades que tu, porque yo he visto a personas hacer mucho con poco y a otros tener mucho y no hacer nada; mejor enfócate en aprovechar lo poco que tienes y metele más valor a lo que estás haciendo. Bien decían los abuelos que no es la flecha, es el indio. #ActitudPositiva... #VamosConTodo See more

Nexsar G. Peñaloza 21.11.2022

Un reconocimiento a todo el personal que ha estado trabajando diariamente, desde marzo a la fecha, para el óptimo funcionamiento del LABDIS, el cual es coordina...do por el Dr. Oscar del Moral Hernández, cabe resaltar que actualmente el Laboratorio de Diagnóstico e Investigación de la Salud, ha realizado más de 9 mil exámenes de diagnóstico de COVID-19, y hace unos días recibió de parte del Lic. Héctor Astudillo Flores, gobernador de nuestro estado, el Premio de Ciencia y Tecnología 2020, premio que también fue otorgado a la Dra. Luz Patricia Ávila Caballero, quién con su equipo de trabajo han elaborado 150 mil botes de gel antibacterial y soluciones desinfectantes, las cuales han sido distribuidas en la UAGro, hospitales, centros de salud,. DIF estatal, Instituto Nacional de Migración y localidades de la entidad. See more

Nexsar G. Peñaloza 20.11.2022

Estoy convencido que en estos tiempos de emergencia sanitaria, la unidad de los guerrerenses será vital para que juntos salgamos adelante. Les comparto mi pensa...r que hoy se publicó en periódico El Sur. Tiempos de unidad para la solidaridad Sin dudas estamos ante la pandemia más severa de las últimas décadas. Al menos tres aspectos han resultado afectados por la emergencia sanitaria: por una parte, un severo daño en la salud de los habitantes, por otro ha modificado nuestra vida y nuestro modo de relacionarnos a través del autoaislamiento, y en tercer lugar (pero no menos importante) ha impactado, con consecuencias todavía en desarrollo, fuertemente la economía de los países. Parece claro que el impacto será profundo y habrá cambios que instalarán una nueva normalidad. Estamos en crisis y todo indica que se agravará. Las crisis son desafíos para el pensamiento, y también una oportunidad para la acción. En 2008, al comienzo del colapso financiero, el jefe de gabinete de Barack Obama, Rahm Emanuel, pronunció una frase que se hizo famosa: "Nunca dejes que una crisis se convierta en una oportunidad desperdiciada". Estos son tiempos que requieren creatividad colectiva, y ello se logra con unidad, la unidad de todos los dirigentes para poder servir mejor a su pueblo. Es claro que la Unidad es el mejor camino para avanzar en la solución de la actual emergencia. Así lo muestran los países que tienen más éxito con el COVID 19. Ahí está el caso de Alemania, que en situaciones de dificultad, instrumenta gobiernos de gran coalición con acciones de unidad entre las fuerzas políticas, o el caso de Portugal, también exitoso con la pandemia, donde la oposición, frente a la emergencia sanitaria, apoya y colabora con el gobierno. La situación que se avecina en lo inmediato es de verdadera crisis económica, así lo muestra la conjunción de factores negativos como: inestabilidad financiera, disminución del Producto Interno Bruto, aumento del desempleo y crecimiento bajo o estancamiento de la productividad. Esto lo saben y ya lo sufren los empresarios y los trabajadores en distintas esferas de la economía guerrerense, los hoteleros y gestores de empresas pequeñas, medianas y grandes; en las ciudades y en la vida rural. Por ello, para poder ayudar mejor a nuestra sociedad, se requiere de la fuerza que da la Unión. Por ello, en coordinación con el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, quien realiza una labor de gran estadista, afrontando con vocación de servicio y claridad de horizonte la dura emergencia sanitaria, hemos llevado a cabo acciones conjuntas de solidaridad con nuestro Estado de Guerrero. Desde la UAGro, con plena conciencia y responsabilidad sobre los efectos positivos que nuestra acción puede tener sobre la salud de los guerrerenses, no hemos escatimado esfuerzos y toda nuestra comunidad universitaria está integrada en el plan de solidaridad a favor de todos los guerrerenses. Estas acciones son coherentes con la vocación de solidaridad histórica que ha tenido nuestra Universidad. Desde el comienzo de nuestra gestión pusimos el acento en la plena inclusión educativa en un sistema de alta calidad. Para ello, dejamos de lado los intereses de grupo y las ideologías, y hoy tenemos los resultados: nuestra Universidad ha generado indicadores de alta calidad, cualitativos y cuantitativos, que la ubican entre las universidades líderes del país. Pero además de la calidad, importantísima para una verdadera inclusión que contribuya a la movilidad social de nuestros egresados, la UAGro es hoy la Universidad con mayor inclusión en el país. Hemos atendido a las poblaciones originarias de modo consistente y solidario. Así, cuando iniciamos la Rectoría, había menos de dos mil estudiantes indígenas (y en Medicina contábamos con ¡sólo cinco estudiantes!). En estos años hemos logrado septuplicar esa cifra y hoy contamos con más de catorce mil estudiantes de comunidades originarias. Atacamos la exclusión con vigor, y hoy estudian hijos de migrantes, alumnos que provienen de la Sierra y afrodescendientes, estudiantes con capacidades diferentes, quienes ingresan de modo directo. La Universidad Autónoma de Guerrero, es una oportunidad para todos. Hemos erradicado cada vez más todo tipo de discriminación de clase, de cultura, de raza, de religión y de ideología. Para estudiar en la UAGro sólo se requiere dedicación, seriedad y continuidad en el esfuerzo. Interesa sólo la honestidad y el trabajo sostenido. Las acciones de inclusión emprendimos son complementadas con las Casas de estudiantes, los comedores universitarios, los albergues para estudiantes indígenas, y han dado resultados importantes para la movilidad social, pero también para el cambio cultural que incide sobre la reducción de la violencia cotidiana, generando una mayor conciencia de igualdad entre los que habitamos el Estado. Este modelo de inclusión, aplicable no sólo en la UAGro, sino también en el Estado, se ha logrado con una vocación y acción de Unidad de la comunidad universitaria. Hoy más que nunca en estos tiempos difíciles, estamos llamados todos los sectores, sociales, culturales, políticos y económicos a dejar atrás las controversias y las campañas políticas. Estamos llamados a coordinarnos bajo el liderazgo del Gobernador del Estado, Héctor Astudillo y en solidaridad con el Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. No es tiempo de ideologías a favor de partes, ni de protagonismos interesados. En esta emergencia sanitaria, el pueblo guerrerense requiere que estemos unidos con el único objetivo de servir a Guerrero, haciendo de esta crisis una oportunidad para mejorar como personas y como ciudadanos.



Información

Web: www.contraloriasocial.uagro.mx

448 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también