1. Home /
  2. Mental health service /
  3. Neuroaprendizaje Infantil

Etiquetas / Categorías / Temas



Neuroaprendizaje Infantil 23.11.2022

Algunos papás se han acercado conmigo para recomendarles escuelas para este regreso a clases. No existen los colegios perfectos, sobre todo cuando se presenta un trastorno, así que tendremos que elegir la mejor opción. La mayoría de los padres tiene la idea de que de esa primera elección dependerá el éxito y bienestar de su hijo, incluso la calidad de su futuro. Para bien o para mal, la correlación éxito-tipo de escuela no está garantizada, pues esto dependerá de muchas otras variables. Les comparto algunos puntos para facilitar la búsqueda. ¡Suerte! Psic. Raquel Acosta

Neuroaprendizaje Infantil 22.11.2022

Hay etapas del crecimiento en las que el "berrinche" es "normal" y el llanto es una constante (¡y sana!) manifestacion de emociones a lo largo de nuestras vidas. Sin embargo tambien hay momentos en los que surgen dudas parentales al respecto, ya sea por la intensidad o la frecuencia de la conducta y lo mas conveniente es buscar la causa, ya que no todos los berrinches son de orden emocional o producto de un inadecuado manejo conductual, algunos son sintoma de algun trastorno que debemos tratar.

Neuroaprendizaje Infantil 22.11.2022

Hace poco observé a una madre con su hijo en la recepción, ella con la cara desfigurada por la desesperación, enojo y tristeza de no poder contener a su hijo de 6 años que tirado en el piso trataba de morder su pierna. Yo hablaba pero ninguno de ellos escuchaba, enfocados, o más bien encerrados en sus emociones. Ese fue el primer día tratando a esa familia, y ella decía "ayúdeme" y el niño gritaba lo mismo, pero con su conducta. Uno de los objetivos de mi trabajo es ayudar a... los niños a nombrar emociones y a cumplir metas como un mediador entre el mundo infantil y el adulto. No siempre se puede, las causas son diversas, los deseos infantiles son simbólicos y no siempre podemos aliviar toda la tristeza o evitar que se enojen, pero sí podemos escucharlos y comprenderlos y ese es el primer paso para que tengan un futuro y pronóstico mejor. Un niño alguna vez me enseñó esa lección, los psicólogos no somos omnipotentes. Yo me pregunté, ¿cual será su problema? ¿qué le pasará al niño que no se solucione con un juguete o una galleta de chocolate salida de mi "bote de sorpresas"?. Él me contestó "No puedes ayudarme, quiero un árbol de navidad que nunca se marchite, un gatito que nunca crezca y que mi mamá y mi papá nunca se mueran". Ellos tienen razón, no podemos mejorarlo todo, pero sí podemos enseñarles a hablar de sus emociones sin censurarlos y eso les da certeza que sus sentimientos importan.

Neuroaprendizaje Infantil 22.11.2022

¿POR QUÉ LAS NIÑAS ESTÁN COMENZANDO A MENSTRUAR MÁS PEQUEÑAS? La edad de la primera menstruación preocupa cada vez más a los padres. Y no solo porque supone un ...cambio súper importante en la vida de sus hijas, sino porque en los últimos años hay la sensación de que, ahora, les llega antes la regla y la infancia se hace tan corta... La pubertad suele empezar antes de los 10 años y la edad media de la primera regla es a los 12 años. Las visitas al endocrino pediátrico por desarrollo mamario entre los 8 y los 9 años cada vez son más habituales entre las familias. La primera y más clara señal del inicio de la pubertad es la aparición del botón mamario (entre los 9-11 años). Y si esta señal va acompañada de un importante estirón en el crecimiento de la niña, hay muchos motivos para sospechar que está por llegar su primera menstruación. En las consultas de #endocrinología pediátrica hay casos de niñas de 7 años con indicios de desarrollo mamario, algo muy poco frecuente con anterioridad. Teniendo en cuenta que la menstruación llega aproximadamente 2 años después de la aparición del botón mamario, en la actualidad hay cada vez más niñas teniendo su primera menstruación a los 9 añitos. Según los registros médicos, en el siglo XIX la regla llegaba de media a los 14 años; hace 3 décadas, a los 13; y ahora ya estamos rondando los 12 e incluso los 9. ¿Qué puede haber pasado? EL CONSUMO DE GRASAS Un IMC alto (Índice de Masa Corporal ) está asociado con elevados niveles de leptina, una hormona que le indica al cuerpo que ya está preparado para empezar la pubertad. Según la comunidad científica "una dieta rica en grasas y el sedentarismo están causando estragos en la salud de nuestros hijos". DISRUPTORES ENDÓCRINOS Se trata de tóxicos que actúan como hormonas en el organismo, en concreto como estrógenos, confundiendo al organismo y alterando su equilibrio. Se hallan principalmente en plásticos, cosméticos, productos de higiene y sartenes Para reducir el impacto en la vida de tu pequeñita: Evita comprar alimentos envasados en plástico y menos viertas bebidas calientes en recipientes de plástico. Lo ideal es envasar en vidrio. Compra geles de baños y champús libres de fenoles, parabenos, benzofenonas o ftalatos. Revisa que los juguetes de tus hijos no llevan bisfenol A, un tipo de plástico estrogénico. Usa sártenes y ollas sin PFPA. En la medida que puedas, procura que tu familia consuma productos ecológicos, en especial la carne, para reducir la exposición a fertilizantes y hormonas. Promueve una dieta equilibrada para tu pequeña Asegúrate que tu hija tenga una actividad física que disfrute, por lo menos 3 veces por semana. Texto de consulta: Lunita y el Cántaro de Oro Rojo. . . . #SM #SabiduríadeMujer #Menarquia #Cíclicidad

Neuroaprendizaje Infantil 22.11.2022

PARA LA GENTE QUE LEE! Un hombre que subía cada día al autobús para ir al trabajo. Una parada después, una anciana subía al autobús y se sentaba al lado de la ventana La anciana abría una bolsa y durante todo el trayecto, iba tirando algo por la ventana, siempre hacía lo mismo y un día, intrigado, el hombre le preguntó que era lo que tiraba por la ventana. - ¡Son semillas! - le dijo la anciana .... - ¿Semillas? ¿Semillas de qué? - De flores es que miro afuera y está todo tan vacío...Me gustaría poder viajar viendo flores durante todo el camino. ¿Verdad que sería bonito? Pero las semillas caen encima del asfalto, las aplastan los coches, se las comen los pájaros... ¿Cree que sus semillas germinarán al lado del camino? Seguro que sí. Aunque algunas se pierdan, alguna acabará en la cuneta y, con el tiempo, brotará. Pero...tardarán en crecer, necesitan agua ... Yo hago lo que puedo hacer. ¡Ya vendrán los días de lluvia! La anciana siguió con su trabajo ... Y el hombre bajó del autobús para ir a trabajar, pensando que la anciana había perdido un poco la cabeza . Unos meses después... Yendo al trabajo, el hombre, al mirar por la ventana vió todo el camino lleno de flores... ¡Todo lo que veía era un colorido y florido paisaje! Se acordó de la anciana, pero hacía días que no la había visto. Preguntó al conductor : ¿La anciana de las semillas? Pues, ya hace un mes que murió. El hombre volvió a su asiento y siguió mirando el paisaje. Las flores han brotado, se dijo, pero ¿de que le ha servido su trabajo? No ha podido ver su obra. De repente, oyó la risa de un niño pequeño. Una niña señalaba entusiasmada las flores... ¡Mira, padre! ¡Mira cuantas flores! ¿Verdad que no hace falta explicar mucho el sentido de esta historía? La anciana de nuestra historia había hecho su trabajo, y dejo su herencia a todos los que la pudieran recibir, a todos los que pudieran contemplarla y ser más felices. Dicen que aquel hombre, desde aquel día, hace el viaje de casa al trabajo con una bolsa de semillas que và arrojando por la ventanilla Moraleja : No dejes de sembrar cosas buenas... Alguien siempre recogerá tu siembra....

Neuroaprendizaje Infantil 21.11.2022

Algunos papás se han acercado conmigo para recomendarles escuelas para este regreso a clases. No existen los colegios perfectos, sobre todo cuando se presenta un trastorno, así que tendremos que elegir la mejor opción. La mayoría de los padres tiene la idea de que de esa primera elección dependerá el éxito y bienestar de su hijo, incluso la calidad de su futuro. Para bien o para mal, la correlación éxito-tipo de escuela no está garantizada, pues esto dependerá de muchas otras variables. Les comparto algunos puntos para facilitar la búsqueda. ¡Suerte! Psic. Raquel Acosta

Neuroaprendizaje Infantil 21.11.2022

¿POR QUÉ LAS NIÑAS ESTÁN COMENZANDO A MENSTRUAR MÁS PEQUEÑAS? La edad de la primera menstruación preocupa cada vez más a los padres. Y no solo porque supone un ...cambio súper importante en la vida de sus hijas, sino porque en los últimos años hay la sensación de que, ahora, les llega antes la regla y la infancia se hace tan corta... La pubertad suele empezar antes de los 10 años y la edad media de la primera regla es a los 12 años. Las visitas al endocrino pediátrico por desarrollo mamario entre los 8 y los 9 años cada vez son más habituales entre las familias. La primera y más clara señal del inicio de la pubertad es la aparición del botón mamario (entre los 9-11 años). Y si esta señal va acompañada de un importante estirón en el crecimiento de la niña, hay muchos motivos para sospechar que está por llegar su primera menstruación. En las consultas de #endocrinología pediátrica hay casos de niñas de 7 años con indicios de desarrollo mamario, algo muy poco frecuente con anterioridad. Teniendo en cuenta que la menstruación llega aproximadamente 2 años después de la aparición del botón mamario, en la actualidad hay cada vez más niñas teniendo su primera menstruación a los 9 añitos. Según los registros médicos, en el siglo XIX la regla llegaba de media a los 14 años; hace 3 décadas, a los 13; y ahora ya estamos rondando los 12 e incluso los 9. ¿Qué puede haber pasado? EL CONSUMO DE GRASAS Un IMC alto (Índice de Masa Corporal ) está asociado con elevados niveles de leptina, una hormona que le indica al cuerpo que ya está preparado para empezar la pubertad. Según la comunidad científica "una dieta rica en grasas y el sedentarismo están causando estragos en la salud de nuestros hijos". DISRUPTORES ENDÓCRINOS Se trata de tóxicos que actúan como hormonas en el organismo, en concreto como estrógenos, confundiendo al organismo y alterando su equilibrio. Se hallan principalmente en plásticos, cosméticos, productos de higiene y sartenes Para reducir el impacto en la vida de tu pequeñita: Evita comprar alimentos envasados en plástico y menos viertas bebidas calientes en recipientes de plástico. Lo ideal es envasar en vidrio. Compra geles de baños y champús libres de fenoles, parabenos, benzofenonas o ftalatos. Revisa que los juguetes de tus hijos no llevan bisfenol A, un tipo de plástico estrogénico. Usa sártenes y ollas sin PFPA. En la medida que puedas, procura que tu familia consuma productos ecológicos, en especial la carne, para reducir la exposición a fertilizantes y hormonas. Promueve una dieta equilibrada para tu pequeña Asegúrate que tu hija tenga una actividad física que disfrute, por lo menos 3 veces por semana. Texto de consulta: Lunita y el Cántaro de Oro Rojo. . . . #SM #SabiduríadeMujer #Menarquia #Cíclicidad

Neuroaprendizaje Infantil 21.11.2022

A los padres de hijos con TDAH se les suele tachar de consentidores y malos educadores, se les dice que no saben ponerles límites educativos, que una buena nalgada a tiempo hubiera cambiado el curso de la historia o que no quieren aceptar que su hijo es vago y buscan pretextos en los diagnósticos y que quieren medicar a sus hijos por pura comodidad. Es difícil saber reaccionar de forma adecuada ante tales comentarios, pero mucho peor es creérselos. Aquí encontraras algunos pasos que pueden ayudarte en la toma de decisiones iniciales

Neuroaprendizaje Infantil 20.11.2022

Si como papá no sabes si tus hijos deben regresar a clases presenciales o no, te dejamos la opinión de una mamá que tiene una idea interesante. Un texto de Karla Doula



Información

Teléfono: +52 33 3641 8043

Ubicación: Eulogio Parra 3061 44670 Guadalajara, Jalisco, Mexico

236 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también