1. Home /
  2. Medical centre /
  3. Neuro-Hab

Etiquetas / Categorías / Temas



Neuro-Hab 23.11.2022

¿A qué nos referimos con Estimulación Prenatal? La estimulación prenatal se engloba en lo que se conoce como psicología prenatal y perinatal (parte de la psicología que estudia e interviene antes y durante el embarazo, parto y posparto, la crianza y el vínculo con el bebé), está muy desarrollada en países europeos y poco a poco comienza a despegar. Esta especialidad ayuda a las mujeres (y a los padres) en la etapa preconcepcional, gestacional y postnatal a conseguir un mayor ...bienestar físico y mental que influirá en la salud del bebé; ya que está demostrado que el feto comienza a desarrollar sus capacidades sensoriales y emocionales en el útero, y por ello se debe procurar que este entorno se convierta en un lugar adecuado. La estimulación intrauterina proporciona al futuro bebé importantes beneficios y experiencias necesarias para el aprendizaje como las siguientes: el cerebro aprovecha estas experiencias para formarse y cambiar constantemente, promoviendo y magnificando las interconexiones neuronales de su sistema nervioso; aumento del número de conexiones sinápticas; mejor desarrollo de los órganos de los sentidos del bebé dentro del útero; mayor desarrollo en el área visual, auditiva y lingüística. También se relaciona con mejor rendimiento motor, fomento del desarrollo en el lenguaje, la memoria, la inteligencia social y el razonamiento, así como beneficio en el desarrollo del vocabulario, la memoria, la coordinación visomotora, el razonamiento y la inteligencia social, además de aumento de las habilidades para la música y la creatividad, procesando la información más rápidamente. Por tanto, parece que la estimulación prenatal presenta beneficios en numerosas áreas esenciales para el futuro aprendizaje y desarrollo del niño/a. Sin embargo, esta es una gran desconocida para muchas de las mujeres embarazadas. Parte del texto fue obtenido de la fuente: http://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v9n2/original2.pdf Imagen tomada de: https://www.pinterest.es/pin/453526624969254675/ Clínica del neurodesarrollo. Previa cita. (867) 593- 37- 14 See more

Neuro-Hab 22.11.2022

Somos un Grupo de Profesionales de la Salud comprometidos con Nuestros Pacientes. Para mas informes o citas llama al 712-04-02 y 688-46-46 o envia un Inbox. Nos encontramos en Av. 20 de Noviembre #622, entre Dr. Mier y Pino Suarez.

Neuro-Hab 22.11.2022

Aquí les compartimos información sobre algunos indicadores que pueden alterar el desarrollo de los niños. Si su niño/a presenta dificultades en la lectura, escritura, lenguaje, adaptación o presenta problemas de conducta se recomienda una valoración para detectar (a través de la historia clínica) los factores de riesgo que presenta y poder crear un plan de intervención para mejorar su desarrollo. (867) 593- 37- 14 Nuevo Laredo, Tamps.

Neuro-Hab 22.11.2022

El aprendizaje de los niños, desde que nacen (e incluso desde la gestación) está dado por la estimulación de todos sus sentidos; los cuales podrán ser usados si permitimos la movilización de un niño en su ambiente natural. El darles acceso a la tecnología a temprana edad, el no permitirles la exploración del medio, el hacer uso de la sobreprotección familiar y de darles pocos accesos recreativos, además de hacer uso de aparatos que obstaculicen el desarrollo de los hitos motores del niño (entre otros factores), ocasionan una alteración del desarrollo y madurez del niño que terminan impactando en su conducta, en su aprendizaje y en su adaptación. Fotografía autorizada.

Neuro-Hab 22.11.2022

¿A qué nos referimos con "prevención de alteraciones del neurodesarrollo"? Es muy importante tener presente que en los primeros años de vida se produce un cambio espectacular en todas las áreas del desarrollo (sensorial, motor grueso, motor fino, social, cognitivo, lenguaje y afectivo). Cada nueva adquisición (o hito del desarrollo) se presenta a una edad concreta (o edad aproximada) y va a estar estrechamente relacionada con las demás áreas del desarrollo; al mismo tiempo e...sa nueva adquisición predispondrá la aparición de una nueva habilidad. En ocasiones, dependiendo de los antecedentes, se presentan alteraciones en donde observamos un evidente retraso evolutivo, de dos o más meses, en una o más áreas del neurodesarrollo. Aunque, algunas veces, no se puedan ver anomalías, diagnósticos o trastornos específicos, nos damos cuenta que el niño no está presentando habilidades acordes a su edad cronológica. Por lo tanto la detección temprana debe ir seguida del inicio del proceso diagnostico y de la intervención terapéutica, para evitar que dichas alteraciones se instauren de forma permanente. Algunos niños que son candidatos para prevenir alteraciones del neurodesarrollo son: prematuros, con bajo peso al nacer, dificultades o problemas para respirar al nacer o que hayan requerido intubación o estar en la unidad de cuidados intensivos neonatales, amenaza de aborto o dificultades en el momento de nacer. No esperes a que las alteraciones se instauren de manera permanente, se puede hacer mucho por tu niño si a tiempo detectamos atrasos o dificultades. Clínica del Neurodesarrollo. Previa cita. (867) 593- 37- 14 See more

Neuro-Hab 22.11.2022

Cuánta verdad en este video!!!

Neuro-Hab 21.11.2022

Interesante información. Tomen un poco de su tiempo para verlo completo.

Neuro-Hab 21.11.2022

Quédate en casa, cuídate mucho...queremos verte pronto. Te recordamos que seguimos trabajando para ti de manera virtual, contáctanos para darte más información. Nuevo Laredo, Tamps., México. 867-593-37-14.

Neuro-Hab 20.11.2022

El desarrollo del sistema nervioso es un proceso complejo que tiene como resultado la maduración de las estructuras, la adquisición de habilidades y, finalmente, la formación del individuo como persona única. En la actualidad, un aspecto que ha cobrado mucha importancia por su sólida base científica es el hecho que el neurodesarrollo exitoso tiene estrecha relación no solo con la genética, sino también con el ambiente de estimulación y afectividad que rodea al niño, los cuales influyen decisivamente en la mayor producción de sinapsis neuronales, lo cual implica, a su vez, en la mayor integración de las funciones cerebrales. María del Pilar Medina Alva...y otros. Artículo Neurodesarrollo Infantil, 2015.

Neuro-Hab 20.11.2022

Por favor, invierte un poco de tiempo para leer esto...es muy importante.



Información

Teléfono: +52 867 593 3714

Ubicación: Col. Jardín 88000 Nuevo Laredo, Tamaulipas, Mexico

682 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también