1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Neumóloga Pediatra en CDMX Dra. Elizabeth Hernández A

Etiquetas / Categorías / Temas



Neumóloga Pediatra en CDMX Dra. Elizabeth Hernández A 23.11.2022

LO QUE TODO NIÑO DEBE VER !!! https://www.youtube.com/channel/UCNhkxdaDnuPrlVglJ0cR2rA

Neumóloga Pediatra en CDMX Dra. Elizabeth Hernández A 22.11.2022

¡FUERZA MEXICO!

Neumóloga Pediatra en CDMX Dra. Elizabeth Hernández A 22.11.2022

Encontré esto: Luego de las desgarradoras escenas que se vieron ayer en el hospital de Las Américas en Ecatepec, es mucho muy importante tener esto presente: - ...Si llevas a tu familiar a URGENCIAS por algun motivo que NO es de vida o muerte (Que trae "tantito" la glucosa o la presión alta, trae un dolorcito, tiene días con X, etc), ten en cuenta que puede contraer COVID19 y tal vez nunca lo vuelvas a ver. - Si tu familiar entra como sospechoso porque tenía dificultad para respirar, tos, fiebre, etc; tal vez no lo vuelvas a ver. El COVID19, es verdad, produce síntomas respiratorios, pero no siempre, lo que si es verdad y no lo dicen en los medios de comunicacion es que puede haber: Embolias, Trombosis, Infartos, Hemorragias, y con ello daño Cerebral, Cardiaco, Pulmonar, Gastrointestinal, Renal, Hepático... prácticamente se ha visto que el COVID19 puede afectar desde la piel hasta la sangre, todo esto en términos generales, espero se entienda. Entonces, ¿que quiero decir? NO matan a tu familiar que llegó con 400 de Glucosa, no digas "entró por la diabetes y me lo mataron", o "entró por la presión y me lo mataron", o "entró a tener a su bebé y me la mataron". NO matan pacientes, los pacientes se complican, el COVID19 acaba con ellos, destruye todo el organismo. Si te dicen que murió de un infarto y que tenia COVID19, si, la causa de muerte fue el infarto pero la causa del infarto fue el COVID19. Si te dicen que le dio una embolia cerebral y que tenía COVID19, si, la causa de muerte fue el daño cerebral pero la causa de la embolia fue el COVID19. NO ES QUE AHORA A TODOS LOS MATEN DE COVID19, PERO SÍ EN LA SITUACIÓN ACTUAL, LEE BIEN, "TODO PUEDE SER COVID19". ¿Traes dolor abdominal y vomito? Puede ser COVID19. ¿Te sangró la nariz de repente y no paró? Puede ser COVID19. Pero entiende, NO matan pacientes, no se queman las pestañas años para matar; ¿has visto la cantidad de médicos y enfermeras que aún en pandemia están tocando las puertas del IMSS para trabajar? Quieren ayudar, sufren cada que tienen que dar una mala noticia.¿Crees que es fácil notificar una muerte?. Pero los pacientes mueren a veces por sus enfermedades, a veces por mala suerte, a veces por negligencia médica, pero también a veces por negligencia familiar y propia, y te preguntarás ¿Mi culpa? Si, tu culpa, tú que no te quedaste en casa nada más por qué no quisiste y no aisalaste a los tuyos, tú que seguiste saliendo a cosas no esenciales, tú que no te cuidaste y llevaste el virus a casa de tu abuelo o tus padres porque andabas en la calle pensando que eres joven y no pasaría nada. Si, tu culpa. Tú que sentiste calientito a tu hijo y no eres responsable para tener un termómetro, y en vez de quedarte en casa y bañarlo, darle paracetamol y tenerlo fresco, decidiste llevarlo a urgencias sin otro síntoma más que el lo sentí calientito". Si, tu culpa, tú que no te cuidas y se te hace más fácil ir al Hospital a bajarte la presión y la glucosa porque es más rápido que ir a consulta. SI, PUEDE SER TU CULPA, PUEDE SER UNA NEGLIGENCIA TUYA. Créeme, ningún personal de salud anda en estos momentos arriesgando LA VIDA y las de SU FAMILIA, para que tú pienses que MATAN A TU FAMILIAR, no, no se levantan pensando ¿A quién mataré hoy? ¿A la del 12 o la del 6?. Imagínalos, derrotados, ansiosos... pensando que conviven de cerca con lo que todo el mundo quiere tener lejos y que todavía lleguen por algo para comer y les echen cloro, les tiren un café encima, les digan de cosas y les agredan; no esperan gratitud, esperan que los dejen trabajar y que se unan a la lucha por insumos, esta lucha es suya, es por todos nosotros. Y una última cosa, si es que alcanzas lugar en el hospital, si es que aún no colapsa el sistema de salud de tu localidad y no tienes que esperar de 12 a 24 horas o más en la banqueta para que te atiendan; entrará tu familiar, tu niño, tu abuelito o tú, y entrarán a protocolo COVID19, una vez que entras no vuelves a ver a nadie, verás entrar y salir personas y no sabrás si es el de limpieza, el médico, el enfermero; verás ojos tal vez sin rostro bajo trajes de astronauta, imagínate en una película de ciencia ficción pero de terror, no podrás ver a tu familia, no escucharás las voces de tus seres queridos, no tendrás visitas, estarás solo con gente llorando de desesperación y ansiedad: estarás solo entre las alarmas de las bombas de infusión, los ventiladores... escucharás ruidos que no tendrás idea de que son, esperemos y no necesites un ventilador, porque ya sabemos todos la cantidad de ventiladores en México, entonces al final solamente pasarán dos cosas: entras y sobrevives, o entras y mueres, esto es crudo pero es real. Ah, por cierto, debes ser un soberano pendejo para creer que alguien ande por ahí ofreciendo dinero para decir que tu familiar murió de COVID19 cuando falleció de cualquier otra cosa. #QUEDATEENCASA

Neumóloga Pediatra en CDMX Dra. Elizabeth Hernández A 21.11.2022

https://youtu.be/DnI2fQ5lRO0

Neumóloga Pediatra en CDMX Dra. Elizabeth Hernández A 21.11.2022

¿ESTAMOS ENTENDIENDO? Es probable que una buena parte de la población de la Ciudad de México solo escuche la parte que le parece es bueno a su persona, se ha dicho que en ALGUNAS ZONAS DEL PAIS (en realidad unas cuantas regiones rurales de otros estados) se inicia el regreso a "la nueva normalidad", pero NO en la CDMX, cuando en el país en los últimos 2 días se registraron 844 defunciones por la misma enfermedad (el 30% solo en CDMX) y hay otro número importante de defuncion...es que se sospecha fueron ocasionadas por el nuevo coronavirus; esto quiere decir que va aumentando el número de contagios, así como los casos graves y por lo tanto hay menos camas disponibles en los hospitales (a la fecha en la CDMX los enfermos visitan de 4 a 5 hospitales antes de poder ingresar a uno), pero la gente quiso entender que ya podía salir a parques y tiendas sin ninguna medida preventiva así como reunirse con los amigos, por lo tanto en las próximas 2 semanas aumentará el número de defunciones, continuarán las medidas de restricción social "a medias" y de nada habrá servido el confinamiento tan largo de personas responsables, porque al final los números serán aterradores. (Aunque sean los oficiales, para multiplicarlos por 7 y saber una cantidad más cercana a la realidad, según ha dicho el Dr. López-Gatell). See more

Neumóloga Pediatra en CDMX Dra. Elizabeth Hernández A 21.11.2022

Hace 10 años en Inglaterra se formó la banda One Direction, que poco a poco fue conquistando el corazón de millones de chicas. Recuerdo cuando llevaba al colegi...o a mi hija era divertido ir escuchando su música, mi hija creció y su amor por el grupo también, cuando anunciaron que descansarían por un tiempo ella lloró demasiado, pero a través de los años vio cómo cada uno de ellos se desarrolló como solista, ellos aun continúan con millones de fans y de historias, mi hija tiene unas buenísimas, principalmente con Niall Horan. Así que decidí que teníamos que celebrar estos 10 últimos años, y nuestra amiga Dulce Cid de Tarte & Biscuit nos elaboró un pastel genial que disfrutaremos mientras el tema continúa en Twitter internacional y otras plataformas. Felicidades a One Direction y sus increíbles fans!! See more

Neumóloga Pediatra en CDMX Dra. Elizabeth Hernández A 20.11.2022

NO LO DUDES ¡QUÉDATE EN CASA!

Neumóloga Pediatra en CDMX Dra. Elizabeth Hernández A 20.11.2022

LA GRAN DIFERENCIA Mientras existen personas ignorantes que atacan al personal de salud demostrando su terrible miedo ante algo tan sencillo, que su inteligencia no les permite entender para protegerse contra la enfermedad COVID-19, como lo es todos a quedarse en casa (distanciamiento social) para que el virus no pueda replicarse y acabe su ciclo. Afortunadamente, por otro lado, agradecemos a personas maravillosas, con un corazón hermoso, que sin ningún interés se organizaron en forma espontánea ante el llamado dulce de una persona que hace honor a su nombre, para donar overoles a médicos, enfermeras y otro personal de salud, equipo que les protegerá para trabajar con menor riesgo. Dios los bendiga, GRACIAS!!!

Neumóloga Pediatra en CDMX Dra. Elizabeth Hernández A 20.11.2022

Disfruta el primer capítulo de nuestra mini serie en teatro de títeres "Zona Covid" además de el detrás de cámaras. Miralo en YouTube: https://youtu.be.../t-f_Ml-vUMY 2 Capítulo - https://youtu.be/WE6uGMzNfL0 3er Capítulo - https://m.youtube.com/watch?v=CwHFSQnBrw8 Suscríbete a nuestro canal de Youtube Teatro Milix Channel https://m.youtube.com/channel/UCNhkxdaDnuPrlVglJ0cR2rA #títeresencasa #QuédateEnCasa #Covid19 #TíteresenCuarentena #ZonaCovid #coronavirusparaniños

Neumóloga Pediatra en CDMX Dra. Elizabeth Hernández A 20.11.2022

LA DECISIÓN VITAL

Neumóloga Pediatra en CDMX Dra. Elizabeth Hernández A 20.11.2022

31 DE MAYO, DIA MUNDIAL SIN TABACO ¿Por qué es importante?

Neumóloga Pediatra en CDMX Dra. Elizabeth Hernández A 20.11.2022

¡UN GRAN EQUIPO! Hace un mes ingreso a nuestro servicio el primer paciente con neumonía y sospecha de COVID-19, sabíamos que nos tocaría atender pacientes con comorbilidades porque así lo referían las estadísticas de otros países, los niños previamente sanos evolucionarían a la mejoría sin mayores complicaciones, pero a nosotros nos tocaron los niños con leucemia y depresión medular severa por quimioterapia, los niños con tumores, los quirúrgicos complicados, los niños con en...fermedad crónica del hígado o aquellos con trastornos neurológicos, así que el reto ha sido enorme, sobre todo cuando estos niños presentan insuficiencia respiratoria aguda grave, choque, y alteraciones hematológicas, hepáticas o metabólicas graves. Pero sobre todo porque no hay certeza de cuál es el tratamiento ideal para enfrentarnos a este virus nuevo, muy contagioso y sin vacuna por ahora. Desde un principio lo hablamos, teníamos que cuidarnos unos a otros, establecer protocolos y llevarlos a cabo, contribuir con la parte que a cada uno nos tocaba desempeñar, y así fue, todos hemos trabajado con entusiasmo, sorteando dificultades y cansancio, todos dando un 120% o más, sin importar que el equipo de protección personal te lastime, sea caluroso o te provoque dolor de cabeza, mareo o nauseas, tampoco si tienes que subir y bajar del noveno piso por las escaleras varias veces al día, si tienes sed o hambre, pero lo peor, pensar que puedes llevar el virus a tu casa y contagiar a tus seres queridos. Por ahora algo bueno nos ha quedado claro, somos un gran equipo!! Y me enoja que en plena actividad de la epidemia en la CDMX tanta gente esté fuera de casa, sobre todo aquellos que siguen haciendo fiestas, comprando tacos en la calle o jugando en los parques, que malas señales dan nuestras autoridades gubernamentales! See more