1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. NEUMO KIDS

Etiquetas / Categorías / Temas



NEUMO KIDS 23.11.2022

A partir de los 2 años los niños deben usar un barbijo social, al igual que los adultos, para evitar la transmisión del virus. Cuando hablamos de barbijo social no nos referimos a los de uso hospitalario, sino a un cubreboca y nariz, de fabricación casera. Para ser efectivos, deben cubrir desde arriba de la nariz hasta debajo del mentón. Es importante que el tapabocas para los pequeños tenga una medida acorde a la de su rostro; si se usa uno de adultos resultaría grande, de...jaría espacios libres, y no cumpliría su función. Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322 Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags

NEUMO KIDS 23.11.2022

Ante todo, es fundamental no automedicarse ante ninguno de los síntomas, ni autodiagnosticarse. Es importante consultar siempre con un médico o farmacéutico. Teniendo esto en cuenta, estas son algunas de las principales recomendaciones de los profesionales sanitarios: En caso de tener rinitis o asma, es esencial no abandonar la medicación recetada. Hay que tenerlas bajo control. Si aparece sensación de ahogo y tos, las personas asmáticas deberán de tomar la medicaci...ón de rescate y valorar si los síntomas disminuyen o desaparecen. Si no es así, habrá que contactar con un médico. Si hay fiebre, al contactar con un médico es importante facilitarle una relación de las diferentes tomas realizadas a lo largo del día para ver cómo evoluciona. Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322 Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags

NEUMO KIDS 23.11.2022

Al contrario de lo que se piensa, las alergias no son exclusivas de la primavera. También se producen en otoño. Con el otoño la caída de las temperaturas y la llegada de las lluvias cambian el paisaje: los árboles y las plantas pierden sus hojas, se acortan los días y el clima se hace más húmedo. Estas variaciones en el entorno producen alteraciones en nosotros, algunas como las alergias tienen síntomas que impiden a los niños hacer una vida normal.... Por un lado, la reacción a los pólenes alergénicos varía según el clima y la vegetación. Algunos pólenes como los de las malezas producen más reacciones alérgicas en verano y en otoño. Luchar contra los focos que producen los microorganismos o seguir unos hábitos y costumbres determinados son necesarios para minimizar los síntomas de la alergia. Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322 Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags

NEUMO KIDS 23.11.2022

Felices Fiestas Patrias Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322... Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags See more

NEUMO KIDS 23.11.2022

Las sibilancias son sonidos relativamente agudos (como silbidos) que se producen durante la respiración cuando las vías respiratorias están parcialmente bloqueadas. La sibilancia está producida por un estrechamiento de las vías respiratorias. Otros síntomas, entre los que se pueden incluir tos, fiebre y secreción nasal, dependen de la causa. El diagnóstico de la causa se basa en las radiografías torácicas y a veces en otras pruebas.... El tratamiento puede incluir broncodilatadores y corticoesteroides. Las sibilancias son consecuencia de un estrechamiento o bloqueo (obstrucción) de las vías respiratorias. El estrechamiento puede estar producido por Inflamación de los tejidos de las vías respiratorias Espasmo de los minúsculos músculos situados en las paredes de las vías respiratorias (broncoespasmo) Acumulación de moco en las vías respiratorias Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322 Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags

NEUMO KIDS 22.11.2022

Con el objetivo de evitar que tu pequeño padesca de las gripas causadas por los cambios de temperatura, lluvias y vientos (propios del #Otoño), se recomiendan seguir una serie de pautas o consejos: Uno de los más importantes es el de lavarse las manos con jabón. Son más de 200 las patologías (como la gripe A, neumonía, bronquiolitis, tosferina o el resfriado común) pueden contagiarse a través de las manos. Es necesario enseñar a tu pequeño a taparse la boca al est...ornudar con el angulo interno del brazo, para impedir esparcir los microbios; evitar el contacto con otras personas enfermas y no tocarse la cara. Cuidado con los espacios cerrados. Lo mejor es permanecer en lugares abiertos o bien ventilados, aunque evitando los cambios bruscos de temperatura, protegiéndose del frío. Recargar la vitamina D. Deja que tu pequeño se exponga al Sol además de aumentar el consumo de pescados azules, los champiñones o el queso. No automedicarse. Hay que recordar que los antibióticos se utilizan para acabar con las bacterias, no con los virus, y su uso indebido provoca que el organismo se haga resistente a ellos. Evitar el tabaco. Fumar frente a tu pequeño no sólo daña sus pulmones, también debilita el sistema inmune, lo que hace que haya más posibilidades de resfriarse. Además, si ya se tiene el catarro y se sigue fumando, este agrava aún más los síntomas, Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322 Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags

NEUMO KIDS 22.11.2022

Llama a pediatra de inmediato en estos casos: - Si tu bebé tiene menos de 3 meses, tose, y tiene una fiebre de 38,3 C (101 F) o más o si la respiración se siente interrumpida; - Si tu bebé tiene una fiebre de 38,3 C o más, y dura más de 48 horas; - Si toser le dificulta la respiración a tu bebé; - Si tu hijo respira con rapidez, de 40 a 50 respiros por minuto, y al ""respirar"" se le notan las costillas - Si la tos es dolorosa, persistente o está acompañada de un sonido co...mo un ""chillido""; - Si tu hijo tose tan fuerte que los labios se le ponen de color azul; si la tos aparece de repente y presenta fiebre. - Si la tos comienza después de que el niño se atraganta con alguna comida u otro objeto Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322 Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags

NEUMO KIDS 22.11.2022

La sinusitis aguda suele mejorar por su cuenta. Cuando esto no sucede, el médico del niño podría recetarle: Antibióticos: Si los senos paranasales de su hijo están infectados con bacterias, le administrarán antibióticos para destruirlas. Medicamentos para la alergia: En caso de sinusitis alérgica, los antihistamínicos y otros medicamentos para la alergia pueden reducir la hinchazón. Nota: No use sprays nasales descongestionantes para tratar la sinusitis, porque po...drían empeorar el problema. Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322 Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags

NEUMO KIDS 22.11.2022

Lo que ocurre es que se inflama los bronquiolos, los cuales piden aproximadamente 2 mm de diámetro, cuando se inflaman lo que ocurre es que obstruyen el paso del aire y, por ende, termina teniendo problemas para respirar. Los síntomas del bronquiolitis pueden ser varios y te los dejare a continuación: Puede sufrir de fiebre, la misma generalmente no supera los 39 Tendrá demasiada tos.... El apetito se verá disminuido notoriamente. En niños pequeños se puede presentar ciertos momentos en donde por un breve periodo de tiempo deja de respirar. Se sentirá demasiado cansado todo el tiempo. Evidentemente va a tener problemas para respirar. En casos extremos la piel morada por la falta de oxígeno, lo que significa que deberías acudir a un medio de forma urgente. En caso de que efectivamente tenga bronquiolitis, el médico puede decidir que el pequeño sea internado como máximo una semana para poder controlar todo y de esta forma combatir la infección. Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322 Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags

NEUMO KIDS 21.11.2022

Beneficios para tu bebé 1-Sera mucho más saludable 2-Respirara más oxigeno 3-Las posibilidades de que nazca prematuros son muy pocas 4-Podría irse más rápido del hospital... 5-Menos posibilidades de sufrir el síndrome de muerte súbita 6-Tendra menos resfriados o infecciones de oído 7-Llorará y toserá mucho menos. 8-Sufrirá mucho menos caries dentales, tendrá menos problemas respiratorios y de asma. Beneficios para ti 1-Vas a tener mucha más energía y sin dudas podrás respirar con más facilidad 2-Podrás ahorrar dinero para usar en toras cosas 3-Tu coche, ropa y hogar tendrán un mejor olor 4-Tanto tus uñas como tu piel no se mancharan y vas a tener menos arrugas. 5-Te aseguro que las comidas tendrán un mejor sabor 6-Te vas a sentir contento o contenta porque dejaste de fumar. Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322 Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags

NEUMO KIDS 21.11.2022

El crup es una inflamación de la laringe ( laringitis). Afecta con más frecuencia a niños con edades comprendidas entre los 6 meses y los 6 años, y se caracteriza por el sonido de la tos que provoca (tos perruna), el ruido que hace el aire al pasar por la zona inflamada cuando se inspira bruscamente (estridor) y la afonía. Una variante, la laringitis espasmódica, aparece bruscamente durante la noche en niños sanos. El niño se acuesta completamente normal y se despierta a medi...a noche con sensación de falta de aire, afonía, tos perruna y estridor. Mejora cuando se tranquiliza y respira aire fresco. Es habitual que el espasmo laríngeo ceda en el camino al servicio de urgencias. Otra variante, la laringitis vírica, aparece en forma de pequeñas epidemias, y es más frecuente en invierno. En este caso, la afonía, la tos perruna y el estridor aparecen en el transcurso de un catarro respiratorio con fiebre baja y buen estado general. La forma más grave, epiglotitis, comienza como la anterior, pero en pocas horas empeora mucho el estado general del niño, aparece fiebre elevada y la dificultad para respirar se hace muy intensa. La epiglotitis suele estar causada por una bacteria llamada Haemophilus influenzae y ha disminuido mucho desde la introducción de la vacuna anti-Haemophilus en el calendario vacunal. Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322 Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags

NEUMO KIDS 20.11.2022

La bronquiolitis casi siempre es ocasionada por un virus. La enfermedad suele ocurrir con mayor frecuencia durante los meses de invierno. La enfermedad comienza a manifestarse como un resfriado común. Evoluciona hasta que se presenta tos, sibilancia y, en ocasiones, dificultad para respirar. Los síntomas pueden prolongarse de una semana a un mes. En la mayoría de los casos, la bronquiolitis se puede tratar con cuidados domésticos de acuerdo a lo que el doctor indique. Los cas...os más graves requieren hospitalización. Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322 Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags

NEUMO KIDS 20.11.2022

Si tose o hace arcadas, hay solo una obstrucción parcial de las vías respiratorias deja que siga tosiendo. Toser es la manera más efectiva de eliminar una obstrucción. Si está consciente pero no puede toser, llorar o respirar , colócalo con cuidado boca abajo, apoyado sobre tu antebrazo, y con la misma mano sostén su cabeza y su cuello. 1- Coloca la otra mano y antebrazo encima del niño, de manera que esté en medio de tus antebrazos.... 2- Extiende tu mano y usa tus dedos pulgar e índice para sostener la mandíbula del bebé. 3- Dale la vuelta al niño y colócalo con cuidado boca abajo, apoyado sobre tu antebrazo. 4- Baja tu brazo y apóyalo sobre tu muslo de modo que la cabeza del bebé esté por debajo de su pecho. 5- Con la base de tu mano, dale cinco golpes firmes entre sus omóplatos o paletillas. Continúa apoyando su cabeza y nuca, lo que podrás lograr si sostienes firmemente su mandíbula entre tus dedos pulgar e índice. Si el bebé no expulsa el objeto, coloca tu mano libre (con la que le diste los golpes en la espalda) sobre su nuca y apoya el mismo brazo en su columna vertebral. Dale vuelta con cuidado manteniendo tu otra mano y antebrazo en su pecho. 6- Realizar 5 compresiones torácicas. Extiende tu mano y usa tus dedos pulgar e índice para sostener la mandíbula del bebé, al mismo tiempo que lo colocas en medio de tus antebrazos para apoyar su cabeza y nuca. Baja el brazo que está sosteniendo su espalda en tu muslo opuesto, procurando que la cabeza del bebé esté por debajo de su cuerpo. Coloca las yemas de dos dedos en el centro del pecho del bebé, justo por debajo de una línea imaginaria ubicada entre sus tetillas. Para hacer una compresión pectoral, presiona el pecho tratando de que se comprima alrededor de 2 cm. Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322 Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags

NEUMO KIDS 20.11.2022

Esto puede significar algo serio, como una neumonía o una bronquitis que podría debilitar al bebé. Consulta a tu pediatra rápidamente, si la tos permanece por más de una hora. Llámalo de inmediato si la tos comenzó repentinamente o si el niño presenta una fiebre superior a 38 C. Dr. Carlos A. de Alba Lira Neumólogo Pediatra #HospitalStarMédica Consultorio 322... Citas: 449 368 94 40 Cel: 6142106055 Avenida Universidad 101, Colonia Villas de la Universidad, Aguascalientes Ags See more



Información

Localidad: Aguascalientes

Teléfono: +52 449 368 9440

Ubicación: Av. Universidad #101 20029 Aguascalientes, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también