1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Neumología Pediátrica

Etiquetas / Categorías / Temas



Neumología Pediátrica 23.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 23.11.2022

A medida que Baja California Sur empieza a relajar las restricciones relacionadas con el COVID 19, muchas familias están buscando formas saludables para salir a jugar al aire libre. ¿Pero qué puede hacer al aire libre con sus niños mientras mantiene una sana distancia con otras personas? ¡Piense en explorar la naturaleza! Explore al aire libre mientras practica distanciamiento social...Continue reading

Neumología Pediátrica 23.11.2022

A medida que Baja California Sur empieza a relajar las restricciones relacionadas con el COVID 19, muchas familias están buscando formas saludables para salir a jugar al aire libre. ¿Pero qué puede hacer al aire libre con sus niños mientras mantiene una sana distancia con otras personas? ¡Piense en explorar la naturaleza! Explore al aire libre mientras practica distanciamiento social...Continue reading

Neumología Pediátrica 23.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 23.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 23.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 22.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 22.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 22.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 22.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 22.11.2022

Fibrosis Quística (FQ) una enfermedad hereditaria, genética y crónica, la cual sin un tratamiento adecuado provoca la muerte durante la infancia o adolescencia. El diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno se traducen en más y mejores expectativas de vida. FQ es resultado de una alteración genética en el transporte de agua y sales en las células que recubren los distintos órganos y tejidos, principalmente el aparato respiratorio y digestivo, provocando un moco anormalmen...te pegajoso que; 1. Bloquea los conductos respiratorios y proporciona un medio ambiente ideal para el desarrollo de infecciones. 2. Bloquea el flujo hacia el intestino de enzimas pancreáticas, necesarias para la digestión normal de los alimentos En 1950 la edad promedio de un niño con FQ era de 4 años, hoy gracias a los avances de la ciencia, el 27% de los pacientes con FQ en México alcanzan la vida adulta. A pesar de considerarse una enfermedad crónica hoy se tiene la esperanza de un tratamiento definitivo. La Fibrosis Quística tiene una gran variedad de síntomas, los más comunes son: Íleo meconial (tapón intestinal de meconio). Todo íleo meconial es Fibrosis Quística hasta no demostrar lo contrario. Deshidratación por pérdidas excesivas de sal a través del sudor. Falla para crecer o detención de peso. Diarrea crónica o evacuaciones con grasa. Aspecto delgado e incapacidad para ganar peso a pesar de un buen apetito. Desnutrición en diversos grados y el abdomen ligeramente abultado. Prolapso rectal. Síntomas respiratorios incluyendo; Tos crónica, falta de aire con la actividad física, infecciones pulmonares frecuentes (neumonías, bronconeumonías, bronquiolitis, etc.), así como sinusitis crónica. Realizar el diagnóstico de FQ de manera oportuna es uno de los aspectos más importantes de la enfermedad. Es la mejor manera de iniciar un tratamiento efectivo que tendrá una influencia tremendamente positiva en la calidad y esperanza de vida del paciente. Puede detectarse desde el nacimiento a través del tamiz neonatal. Actualmente no existe una curación definitiva para FQ, por lo que su tratamiento está enfocado a: 1. Mejorar el estado nutricional 2. Anticipar y tratar las complicaciones de la enfermedad 3. Retardar la progresión de la enfermedad pulmonar 4. Controlar la infección crónica pulmonar 5. Mejorar la calidad de vida del paciente En México apenas hace 3 años se ha empezado a hacer detecciones por medio del tamiz en algunas instituciones públicas, si sospechas que tu hijo presente la enfermedad es mejor que acudas con el pediatra más cercano, dado que es una enfermedad de baja prevalencia muchos médicos generales no están familiarizados con los síntomas y dejan pasar el diagnóstico.

Neumología Pediátrica 22.11.2022

¡ Hola amigos ! ¿Como están? ¿Sabes cuándo ver a un neumólogo pediatra? Es común que los padres no sepan cuándo es momento de llevar a su hijo con un pediatra especialista en neumología. Existen diversas situaciones en las que es mejor acudir al neumólogo pediatra directamente, en lugar de acudir con el pediatra general.... Situaciones que debe atender un neumólogo pediatra Si la respuesta es SÍ a cualquiera de las siguientes preguntas, es posible que su hijo requiera la atención de un neumólogo pediatra. Presenta tos significativa por las noches. Utiliza medicamento para el asma y sigue presentado síntomas. Tose cuando corre o realiza ejercicios. Presenta congestión nasal crónica o estacional. Respiración ruidosa o con dificultad de manera frecuente. Ronca o duerme mal. Parece tener una gran cantidad de infecciones respiratorias a lo largo del año. Ha sido diagnosticado con neumonía más de una vez. Hace un ruido raro cuando respira. Parece tener una pausa en su respiración cuando está dormido. Presenta tos crónica. Es prematuro y presenta enfermedades respiratorias o pulmonares. Continúa presentando problemas respiratorios aún después de la atención de su pediatra. Presenta dolor en el pecho. Tiene tos y vómito. Saludos tengan un excelente día See more

Neumología Pediátrica 22.11.2022

A medida que Baja California Sur empieza a relajar las restricciones relacionadas con el COVID 19, muchas familias están buscando formas saludables para salir a jugar al aire libre. ¿Pero qué puede hacer al aire libre con sus niños mientras mantiene una sana distancia con otras personas? ¡Piense en explorar la naturaleza! Explore al aire libre mientras practica distanciamiento social...Continue reading

Neumología Pediátrica 21.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 21.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 21.11.2022

¡ Hola amigos ! ¿Como están? ¿Sabes cuándo ver a un neumólogo pediatra? Es común que los padres no sepan cuándo es momento de llevar a su hijo con un pediatra especialista en neumología. Existen diversas situaciones en las que es mejor acudir al neumólogo pediatra directamente, en lugar de acudir con el pediatra general.... Situaciones que debe atender un neumólogo pediatra Si la respuesta es SÍ a cualquiera de las siguientes preguntas, es posible que su hijo requiera la atención de un neumólogo pediatra. Presenta tos significativa por las noches. Utiliza medicamento para el asma y sigue presentado síntomas. Tose cuando corre o realiza ejercicios. Presenta congestión nasal crónica o estacional. Respiración ruidosa o con dificultad de manera frecuente. Ronca o duerme mal. Parece tener una gran cantidad de infecciones respiratorias a lo largo del año. Ha sido diagnosticado con neumonía más de una vez. Hace un ruido raro cuando respira. Parece tener una pausa en su respiración cuando está dormido. Presenta tos crónica. Es prematuro y presenta enfermedades respiratorias o pulmonares. Continúa presentando problemas respiratorios aún después de la atención de su pediatra. Presenta dolor en el pecho. Tiene tos y vómito. Saludos tengan un excelente día See more

Neumología Pediátrica 21.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 21.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 21.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 21.11.2022

Cómo hablar con tus hijos sobre el coronavirus Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 21.11.2022

Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 21.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 21.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 20.11.2022

¡ Hola amigos ! ¿Como están? ¿Sabes cuándo ver a un neumólogo pediatra? Es común que los padres no sepan cuándo es momento de llevar a su hijo con un pediatra especialista en neumología. Existen diversas situaciones en las que es mejor acudir al neumólogo pediatra directamente, en lugar de acudir con el pediatra general.... Situaciones que debe atender un neumólogo pediatra Si la respuesta es SÍ a cualquiera de las siguientes preguntas, es posible que su hijo requiera la atención de un neumólogo pediatra. Presenta tos significativa por las noches. Utiliza medicamento para el asma y sigue presentado síntomas. Tose cuando corre o realiza ejercicios. Presenta congestión nasal crónica o estacional. Respiración ruidosa o con dificultad de manera frecuente. Ronca o duerme mal. Parece tener una gran cantidad de infecciones respiratorias a lo largo del año. Ha sido diagnosticado con neumonía más de una vez. Hace un ruido raro cuando respira. Parece tener una pausa en su respiración cuando está dormido. Presenta tos crónica. Es prematuro y presenta enfermedades respiratorias o pulmonares. Continúa presentando problemas respiratorios aún después de la atención de su pediatra. Presenta dolor en el pecho. Tiene tos y vómito. Saludos tengan un excelente día See more

Neumología Pediátrica 20.11.2022

Fibrosis Quística (FQ) una enfermedad hereditaria, genética y crónica, la cual sin un tratamiento adecuado provoca la muerte durante la infancia o adolescencia. El diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno se traducen en más y mejores expectativas de vida. FQ es resultado de una alteración genética en el transporte de agua y sales en las células que recubren los distintos órganos y tejidos, principalmente el aparato respiratorio y digestivo, provocando un moco anormalmen...te pegajoso que; 1. Bloquea los conductos respiratorios y proporciona un medio ambiente ideal para el desarrollo de infecciones. 2. Bloquea el flujo hacia el intestino de enzimas pancreáticas, necesarias para la digestión normal de los alimentos En 1950 la edad promedio de un niño con FQ era de 4 años, hoy gracias a los avances de la ciencia, el 27% de los pacientes con FQ en México alcanzan la vida adulta. A pesar de considerarse una enfermedad crónica hoy se tiene la esperanza de un tratamiento definitivo. La Fibrosis Quística tiene una gran variedad de síntomas, los más comunes son: Íleo meconial (tapón intestinal de meconio). Todo íleo meconial es Fibrosis Quística hasta no demostrar lo contrario. Deshidratación por pérdidas excesivas de sal a través del sudor. Falla para crecer o detención de peso. Diarrea crónica o evacuaciones con grasa. Aspecto delgado e incapacidad para ganar peso a pesar de un buen apetito. Desnutrición en diversos grados y el abdomen ligeramente abultado. Prolapso rectal. Síntomas respiratorios incluyendo; Tos crónica, falta de aire con la actividad física, infecciones pulmonares frecuentes (neumonías, bronconeumonías, bronquiolitis, etc.), así como sinusitis crónica. Realizar el diagnóstico de FQ de manera oportuna es uno de los aspectos más importantes de la enfermedad. Es la mejor manera de iniciar un tratamiento efectivo que tendrá una influencia tremendamente positiva en la calidad y esperanza de vida del paciente. Puede detectarse desde el nacimiento a través del tamiz neonatal. Actualmente no existe una curación definitiva para FQ, por lo que su tratamiento está enfocado a: 1. Mejorar el estado nutricional 2. Anticipar y tratar las complicaciones de la enfermedad 3. Retardar la progresión de la enfermedad pulmonar 4. Controlar la infección crónica pulmonar 5. Mejorar la calidad de vida del paciente En México apenas hace 3 años se ha empezado a hacer detecciones por medio del tamiz en algunas instituciones públicas, si sospechas que tu hijo presente la enfermedad es mejor que acudas con el pediatra más cercano, dado que es una enfermedad de baja prevalencia muchos médicos generales no están familiarizados con los síntomas y dejan pasar el diagnóstico.

Neumología Pediátrica 20.11.2022

Fibrosis Quística (FQ) una enfermedad hereditaria, genética y crónica, la cual sin un tratamiento adecuado provoca la muerte durante la infancia o adolescencia. El diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno se traducen en más y mejores expectativas de vida. FQ es resultado de una alteración genética en el transporte de agua y sales en las células que recubren los distintos órganos y tejidos, principalmente el aparato respiratorio y digestivo, provocando un moco anormalmen...te pegajoso que; 1. Bloquea los conductos respiratorios y proporciona un medio ambiente ideal para el desarrollo de infecciones. 2. Bloquea el flujo hacia el intestino de enzimas pancreáticas, necesarias para la digestión normal de los alimentos En 1950 la edad promedio de un niño con FQ era de 4 años, hoy gracias a los avances de la ciencia, el 27% de los pacientes con FQ en México alcanzan la vida adulta. A pesar de considerarse una enfermedad crónica hoy se tiene la esperanza de un tratamiento definitivo. La Fibrosis Quística tiene una gran variedad de síntomas, los más comunes son: Íleo meconial (tapón intestinal de meconio). Todo íleo meconial es Fibrosis Quística hasta no demostrar lo contrario. Deshidratación por pérdidas excesivas de sal a través del sudor. Falla para crecer o detención de peso. Diarrea crónica o evacuaciones con grasa. Aspecto delgado e incapacidad para ganar peso a pesar de un buen apetito. Desnutrición en diversos grados y el abdomen ligeramente abultado. Prolapso rectal. Síntomas respiratorios incluyendo; Tos crónica, falta de aire con la actividad física, infecciones pulmonares frecuentes (neumonías, bronconeumonías, bronquiolitis, etc.), así como sinusitis crónica. Realizar el diagnóstico de FQ de manera oportuna es uno de los aspectos más importantes de la enfermedad. Es la mejor manera de iniciar un tratamiento efectivo que tendrá una influencia tremendamente positiva en la calidad y esperanza de vida del paciente. Puede detectarse desde el nacimiento a través del tamiz neonatal. Actualmente no existe una curación definitiva para FQ, por lo que su tratamiento está enfocado a: 1. Mejorar el estado nutricional 2. Anticipar y tratar las complicaciones de la enfermedad 3. Retardar la progresión de la enfermedad pulmonar 4. Controlar la infección crónica pulmonar 5. Mejorar la calidad de vida del paciente En México apenas hace 3 años se ha empezado a hacer detecciones por medio del tamiz en algunas instituciones públicas, si sospechas que tu hijo presente la enfermedad es mejor que acudas con el pediatra más cercano, dado que es una enfermedad de baja prevalencia muchos médicos generales no están familiarizados con los síntomas y dejan pasar el diagnóstico.

Neumología Pediátrica 20.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 20.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 20.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S

Neumología Pediátrica 20.11.2022

Dr. Andrés García Von Borstel Neumólogo Pediatra Haz tu cita 624 105 0404 Los Cabos B.C.S



Información

Localidad: Cabo San Lucas, Baja California Sur

Teléfono: +52 644 139 0626

Ubicación: Lopez Mateos Lote 2, M 200 23473 Cabo San Lucas, Baja California Sur, Mexico

Web: www.pediatraloscabos.com/

1355 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también