1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica 23.11.2022

Elizabeth Blackwell, fue la primera mujer que logró ejercer la profesión como médico en los Estados Unidos y en todo el mundo. ¡Feliz Día internacional de la Mujer!

Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica 23.11.2022

"A DONDE QUIERA QUE VAYAS, DEBES LLEVARLO" Respirar aire caliente puede hacer que las vías respiratorias se estrechen, provocando tos y dificultad para respirar. Si hace mucho calor, lleve su inhalador en todo momento y tome sus medicamentos según lo prescrito por su médico.

Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica 22.11.2022

Al toser o estornudar se esparcen gérmenes. Cubrirse con el ángulo interno del brazo evita la propagación de los gérmenes. ¡Evitemos contagiar a los demás!

Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica 22.11.2022

AeroChamber Plus Flow-Vu fragmenta, filtra y dosifica las partículas del aerosol liberadas por los Inhaladores de Dosis Medida (IDM) logrando incrementar su eficiencia.

Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica 22.11.2022

LA IMPORTANCIA DE LEER CON NUESTROS HIJOS Leer, les ayuda a desarrollar su intelecto mejorando su capacidad de concentración, abstracción, memoria e imaginación, herramientas que son fundamentales para un correcto desarrollo. La lectura en familia ayuda al niño a conocerse a si mismo, a su entorno más cercano y también al resto del mundo. Acompañar al niño asomándonos juntos a un libro supone recorrer de la mano el camino de fantasía que la obra nos muestra, ayudándole a integrar todo lo leído en su vida cotidiana.

Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica 22.11.2022

Los niños con asma que están expuestos al humo del cigarro , tienen el doble de riesgo de ser hospitalizados (según un artículo publicados por Annals of Allergy, Asthma and Immunology). Además, la exposición de los niños al humo del cigarro, está relacionado con un aumento de la prevalencia del asma, a un peor control y al aumento de los síntomas.

Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica 22.11.2022

Sí tu hija o hijo te dicen cosas como: Estoy cansado. Me duele el pecho. Me cuesta respirar. Hago un ruido raro (sibilante) cuando respiro.... Llévalos con tu médico especialista, podría tratarse de asma

Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica 21.11.2022

El calor puede ser especialmente difícil para las personas con problemas respiratorios. ¿CÓMO PROTEGER LOS PULMONES EN LOS DÍAS CALUROSOS? -Quedarse en casa en un lugar con aire acondicionado con una buena calidad de aire interior.... -Mantenga su medicamento de rescate cerca. -Beber abundante agua. -Usar ropa suelta, fresca y de color claro. -Evitar actividades al aire libre, especialmente de 11 a.m.-3:00 PM. -Sepa sus señales de advertencia de un ataque de asma. See more

Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica 21.11.2022

Una crisis de asma es generada como consecuencia de un proceso en el que los síntomas de esta enfermedad se agudizan o agravan. Normalmente se presenta una crisis de corta duración. No obstante, los ataques de asma pueden darse de manera diaria y reiterativa e incluso persistir durante semanas.

Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica 21.11.2022

Durante la primavera se incrementan en el ambiente elementos como el polen y el polvo que, junto con la resequedad, producen o reactivan diversas enfermedades como las infecciones respiratorias, de la piel o de las mucosas.

Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica 20.11.2022

"Los tratamientos actuales son muy eficaces y gracias a ellos los pacientes pueden pasar largos periodos sin síntomas y pueden llevar un vida normal" Dra. Eva Martínez Moragón, coordinadora del Área de Asma de SEPAR. #12TemasSeparRespira

Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica 20.11.2022

¿Qué puede causar una alergia estacional? El polen proveniente de árboles, pastos o malezas. Esporas de moho, que crecen cuando el tiempo está húmedo o lluvioso... Muchas personas desarrollan alergias estacionales por primera vez cuando son niños o adultos jóvenes. LAS ALERGIAS ESTACIONALES DURAN TODA LA VIDA, pero los síntomas pueden empeorar o mejorar con el tiempo. A veces las alergias estacionales son hereditarias. Algunas personas tienen síntomas como los de las alergias estacionales, pero que DURAN TODO EL AÑO. Los síntomas que duran todo el año generalmente son causados por Insectos, tales como ácaros del polvo y cucarachas Animales, como gatos y perros Esporas de moho

Dr. José Luis Alonso Gómez. Neumología Pediátrica 20.11.2022

Los problemas de visión deben tratarse a tiempo para que no acaben por dificultar el aprendizaje del niño, la visión de los bebés debe ser examinada en sus primeros meses de vida. La prevención es esencial. Esta es la reacción de algunos bebés al usar lentes por primera vez.



Información

Localidad: San Luis Potosí

Teléfono: +52 444 176 4743

Ubicación: Avenida Venustiano Carranza 1245, colonia Tequisquiapan 78230 San Luis Potosí, San Luis Potosi, Mexico

955 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también