1. Home /
  2. Amateur sports team /
  3. Neptuno surf school

Etiquetas / Categorías / Temas



Neptuno surf school 24.11.2022

seguimos esperando el regreso de Cassy Preciado saludos ...

Neptuno surf school 23.11.2022

Instructor de.Neptuno queda campeon de futbol el dia de ayer en Urban

Neptuno surf school 23.11.2022

Agenden su clase con anticipacion.Los esperamos con mejores clases y dinamicas.Olas y mucha diversion...

Neptuno surf school 23.11.2022

seguimos esperando el regreso de Cassy Preciado saludos ...

Neptuno surf school 23.11.2022

Este sabado siguen las clases de surf gratis en playa Hermosa a todos sub 12 y menos. Horario de 9 am a 1 pm. asiste y diviertete con tus hijos o nietos...#asbc #playahermosa #ensenada #bajacalifornia #fedmexsurf #escuelasdesurf #surfersoldies

Neptuno surf school 23.11.2022

Equipo que represento a Baja Norte en el Torneo Nacional 2004 llevado a cabo en Sayulita , Nayarit. Ricardo Garcia, Alex Ortiz, Miguel Torres, Gil Plateros, Pa...blo Bonilla, Alex Morales, Pierre Geffroy, Kenia Leon, Yolanda Blanco, Martin Medina, Erick Gomez, Montana Torres, Paula Pijoan, Samantha Gutierrez, Ernesto Garcia, Carlos Verduzco (QEPD) , Jonathan Lopez, Juan Carlos Monje, Norman Tucker, Hiroshi Kawashima, Salvador Avila, Jose Luis Ames, Jose Peralta. See more

Neptuno surf school 22.11.2022

seguimos esperando el regreso de Cassy Preciado saludos ...

Neptuno surf school 22.11.2022

Carlos David en sesion matutina

Neptuno surf school 22.11.2022

PASO A PASO PARA HACER EL PATITO (Duck Dive) #yasurfeaste El patito es la técnica utilizada para hundir tu tabla bajo el agua de la ola para pasar por debajo co...n tu tabla de surf. Lleva años de práctica desarrollar una técnica perfecta de patos, así que no te desanimes. Una vez que puedes hacer el patito de manera adecuada, desperdiciarás menos energía, manteniendo mas poder para la remada para atrapar más olas. PRIMERO LO PRIMERO, ¿TÚ TABLA ES LO SUFICIENTEMENTE PEQUEÑA? ¿Tienes una tabla de surf que puedas hundir correctamente bajo el agua? Las tablas de surf con mucho volumen son muy difíciles de empujar bajo el agua, a veces es imposible zambullirse porque flotan demasiado. El pato generalmente se realiza con tablas cortas, tablas híbridas o pequeñas tablas de surf tipo fish. Por lo general, es mejor "rodar tortuga" cuando intentas pasar las olas con una tabla de surf más grande. 2 TIPOS DE OLAS EN LOS QUE HARÁS EL PATITO Dependiendo del tipo de ola que quieras pasar, hay una energía distintiva y un flujo de agua diferente debajo de la ola. 1.- UNA OLA QUE YA QUEBRÓ (ESPUMA) Hacer el pato en una ola que ya rompió significa que estás tratando de hundirte y pasar una ola de aguas blancas. Estas olas a veces son difíciles de atravesar, porque la energía avanza hacia ti. Además, la espuma se extiende debajo de la superficie. lo que debes de intentar es pasar toda la ola quebrada aunque a veces te tocara pasar por las burbujas bajo el agua. 2.- UNA OLA QUE AÚN NO HA QUEBRADO La energía de una ola ininterrumpida va en un movimiento circular. Este vórtice te ayuda a atravesar la ola, a medida que te jala hacia la ola y te empuja hacia atrás. PASO 1.- REMA FUERTE PARA GANAR VELOCIDAD Es imposible sumergirse en una poderosa ola de espuma sin la velocidad adecuada. Necesitas un impulso hacia adelante para poder avanzar. Ingresa en "modo de ataque" sin titubear, ve directamente (perpendicular) a la ola, con mucha velocidad. PASO 2.- COMIENZA 2 METROS ANTES DE LA OLA Solo deja de remar y toma los rieles de tu tabla por debajo de tu pecho cuando estes mas o menos a una distancia de dos metros antes de la ola. PASO 3.- EMPUJA TU TABLA HACIA ABAJO Y HACIA ADELANTE Después de agarrar los rieles debajo de tu pecho, inclina la parte superior de tu cuerpo sobre la parte delantera de la tabla y usa la fuerza de tus hombros para hundir la nariz bajo el agua. Debes llevar tu tabla al fondo y hacia adelante, utilizando la velocidad que has ganado al remar antes de la inmersión del pato. Consejo adicional: Mantener los brazos rectos ayudará a colocar tu tabla más debajo del agua. PASO 4.- EMPUJA LA COLA DE LA TABLA CON EL PIE O LA RODILLA En este paso, debes bajar la cola para que toda la tabla de surf pueda hundirse bajo el agua. Una vez que lleves la nariz hacia el fondo y hacia adelante bajo el agua, empuja la cola de tu tabla hacia abajo usando el pie o la rodilla en el pad de tracción. Si presionas hacia abajo tu pad de tracción, tu tabla estará paralela al fondo. Esto es importante cuando la ola pasa sobre ti. Manten el impulso hacia adelante. Empujar la cola hacia abajo es justo después de hundir la nariz, y juntos se ven como un solo movimiento. Esto se hace rápidamente para seguir avanzando bajo el agua. Consejo adicional: levanta la otra pierna como un escorpión: esto le ayuda a poner más peso sobre la cola para hundirla. PASO 5.- TRAE TU CUERPO A LA TABLA Una vez que tu tabla de surf esta profunda y paralela al fondo, dobla tus brazos y llévala a tu cuerpo a medida que la ola pasa sobre ti. Si atraviesas las burbujas de la espuma debajo de una ola, debes penetrar en paralelo al fondo. Si la nariz de tu tabla de surf todavía apunta hacia abajo, la tabla podría salirse de tus manos cuando golpees las burbujas. Asegúrate de llevar tu cuerpo a la tabla de surf, no tu tabla de surf a tu cuerpo. Si llevas tu tabla de surf a tu cuerpo, no te hundirás lo suficiente como para atravesar olas poderosas. PASO 6.- VOLVER A LA SUPERFICIE Solo después de que la ola haya pasado sobre ti, puedes apuntar la nariz hacia la superficie. La flotabilidad natural de la tabla te elevará, incluso te dará impulso para remar. Ten cuidado de no volver a subir demasiado rápido. Si no has pasado la ola correctamente, su poder podría hacerte retroceder. Puedes dar una patada de rana con las piernas para volver a subir más rápido si es necesario. EL TIMING ES ESENCIAL Si comienzas antes de tiempo por ejemplo, 4 metros antes de la ola, no tendrás la velocidad y el impulso para ir hacia abajo y hacia adelante bajo la ola. Debido a la flotabilidad de tu tabla de surf, comenzará a subir demasiado pronto y serás golpeado por la ola. Si comienzas el pato demasiado tarde, tu tabla no tendrá tiempo de ponerse paralela al fondo y la espuma te la sacará de las manos. Recuerda comenzar tu patito cuando estés a una distancia de una tabla de surf de la ola mas o menos dos metros. MANTEN LOS OJOS ABIERTOS BAJO EL AGUA Esto a veces puede ayudarte a evitar algunas turbulencias a medida que encuentras el mejor camino a través de las burbujas. Los surfistas avanzados pueden evitar accidentes en olas pesadas que rompen en un fondo de arrecife poco profundo abriendo los ojos mientras estas sumergidos.

Neptuno surf school 22.11.2022

Este sabado siguen las clases de surf gratis en playa Hermosa a todos sub 12 y menos. Horario de 9 am a 1 pm. asiste y diviertete con tus hijos o nietos...#asbc #playahermosa #ensenada #bajacalifornia #fedmexsurf #escuelasdesurf #surfersoldies

Neptuno surf school 22.11.2022

Este sabado siguen las clases de surf gratis en playa Hermosa a todos sub 12 y menos. Horario de 9 am a 1 pm. asiste y diviertete con tus hijos o nietos...#asbc #playahermosa #ensenada #bajacalifornia #fedmexsurf #escuelasdesurf #surfersoldies

Neptuno surf school 22.11.2022

PASO A PASO PARA HACER EL PATITO (Duck Dive) #yasurfeaste El patito es la técnica utilizada para hundir tu tabla bajo el agua de la ola para pasar por debajo co...n tu tabla de surf. Lleva años de práctica desarrollar una técnica perfecta de patos, así que no te desanimes. Una vez que puedes hacer el patito de manera adecuada, desperdiciarás menos energía, manteniendo mas poder para la remada para atrapar más olas. PRIMERO LO PRIMERO, ¿TÚ TABLA ES LO SUFICIENTEMENTE PEQUEÑA? ¿Tienes una tabla de surf que puedas hundir correctamente bajo el agua? Las tablas de surf con mucho volumen son muy difíciles de empujar bajo el agua, a veces es imposible zambullirse porque flotan demasiado. El pato generalmente se realiza con tablas cortas, tablas híbridas o pequeñas tablas de surf tipo fish. Por lo general, es mejor "rodar tortuga" cuando intentas pasar las olas con una tabla de surf más grande. 2 TIPOS DE OLAS EN LOS QUE HARÁS EL PATITO Dependiendo del tipo de ola que quieras pasar, hay una energía distintiva y un flujo de agua diferente debajo de la ola. 1.- UNA OLA QUE YA QUEBRÓ (ESPUMA) Hacer el pato en una ola que ya rompió significa que estás tratando de hundirte y pasar una ola de aguas blancas. Estas olas a veces son difíciles de atravesar, porque la energía avanza hacia ti. Además, la espuma se extiende debajo de la superficie. lo que debes de intentar es pasar toda la ola quebrada aunque a veces te tocara pasar por las burbujas bajo el agua. 2.- UNA OLA QUE AÚN NO HA QUEBRADO La energía de una ola ininterrumpida va en un movimiento circular. Este vórtice te ayuda a atravesar la ola, a medida que te jala hacia la ola y te empuja hacia atrás. PASO 1.- REMA FUERTE PARA GANAR VELOCIDAD Es imposible sumergirse en una poderosa ola de espuma sin la velocidad adecuada. Necesitas un impulso hacia adelante para poder avanzar. Ingresa en "modo de ataque" sin titubear, ve directamente (perpendicular) a la ola, con mucha velocidad. PASO 2.- COMIENZA 2 METROS ANTES DE LA OLA Solo deja de remar y toma los rieles de tu tabla por debajo de tu pecho cuando estes mas o menos a una distancia de dos metros antes de la ola. PASO 3.- EMPUJA TU TABLA HACIA ABAJO Y HACIA ADELANTE Después de agarrar los rieles debajo de tu pecho, inclina la parte superior de tu cuerpo sobre la parte delantera de la tabla y usa la fuerza de tus hombros para hundir la nariz bajo el agua. Debes llevar tu tabla al fondo y hacia adelante, utilizando la velocidad que has ganado al remar antes de la inmersión del pato. Consejo adicional: Mantener los brazos rectos ayudará a colocar tu tabla más debajo del agua. PASO 4.- EMPUJA LA COLA DE LA TABLA CON EL PIE O LA RODILLA En este paso, debes bajar la cola para que toda la tabla de surf pueda hundirse bajo el agua. Una vez que lleves la nariz hacia el fondo y hacia adelante bajo el agua, empuja la cola de tu tabla hacia abajo usando el pie o la rodilla en el pad de tracción. Si presionas hacia abajo tu pad de tracción, tu tabla estará paralela al fondo. Esto es importante cuando la ola pasa sobre ti. Manten el impulso hacia adelante. Empujar la cola hacia abajo es justo después de hundir la nariz, y juntos se ven como un solo movimiento. Esto se hace rápidamente para seguir avanzando bajo el agua. Consejo adicional: levanta la otra pierna como un escorpión: esto le ayuda a poner más peso sobre la cola para hundirla. PASO 5.- TRAE TU CUERPO A LA TABLA Una vez que tu tabla de surf esta profunda y paralela al fondo, dobla tus brazos y llévala a tu cuerpo a medida que la ola pasa sobre ti. Si atraviesas las burbujas de la espuma debajo de una ola, debes penetrar en paralelo al fondo. Si la nariz de tu tabla de surf todavía apunta hacia abajo, la tabla podría salirse de tus manos cuando golpees las burbujas. Asegúrate de llevar tu cuerpo a la tabla de surf, no tu tabla de surf a tu cuerpo. Si llevas tu tabla de surf a tu cuerpo, no te hundirás lo suficiente como para atravesar olas poderosas. PASO 6.- VOLVER A LA SUPERFICIE Solo después de que la ola haya pasado sobre ti, puedes apuntar la nariz hacia la superficie. La flotabilidad natural de la tabla te elevará, incluso te dará impulso para remar. Ten cuidado de no volver a subir demasiado rápido. Si no has pasado la ola correctamente, su poder podría hacerte retroceder. Puedes dar una patada de rana con las piernas para volver a subir más rápido si es necesario. EL TIMING ES ESENCIAL Si comienzas antes de tiempo por ejemplo, 4 metros antes de la ola, no tendrás la velocidad y el impulso para ir hacia abajo y hacia adelante bajo la ola. Debido a la flotabilidad de tu tabla de surf, comenzará a subir demasiado pronto y serás golpeado por la ola. Si comienzas el pato demasiado tarde, tu tabla no tendrá tiempo de ponerse paralela al fondo y la espuma te la sacará de las manos. Recuerda comenzar tu patito cuando estés a una distancia de una tabla de surf de la ola mas o menos dos metros. MANTEN LOS OJOS ABIERTOS BAJO EL AGUA Esto a veces puede ayudarte a evitar algunas turbulencias a medida que encuentras el mejor camino a través de las burbujas. Los surfistas avanzados pueden evitar accidentes en olas pesadas que rompen en un fondo de arrecife poco profundo abriendo los ojos mientras estas sumergidos.

Neptuno surf school 22.11.2022

PASO A PASO PARA HACER EL PATITO (Duck Dive) #yasurfeaste El patito es la técnica utilizada para hundir tu tabla bajo el agua de la ola para pasar por debajo co...n tu tabla de surf. Lleva años de práctica desarrollar una técnica perfecta de patos, así que no te desanimes. Una vez que puedes hacer el patito de manera adecuada, desperdiciarás menos energía, manteniendo mas poder para la remada para atrapar más olas. PRIMERO LO PRIMERO, ¿TÚ TABLA ES LO SUFICIENTEMENTE PEQUEÑA? ¿Tienes una tabla de surf que puedas hundir correctamente bajo el agua? Las tablas de surf con mucho volumen son muy difíciles de empujar bajo el agua, a veces es imposible zambullirse porque flotan demasiado. El pato generalmente se realiza con tablas cortas, tablas híbridas o pequeñas tablas de surf tipo fish. Por lo general, es mejor "rodar tortuga" cuando intentas pasar las olas con una tabla de surf más grande. 2 TIPOS DE OLAS EN LOS QUE HARÁS EL PATITO Dependiendo del tipo de ola que quieras pasar, hay una energía distintiva y un flujo de agua diferente debajo de la ola. 1.- UNA OLA QUE YA QUEBRÓ (ESPUMA) Hacer el pato en una ola que ya rompió significa que estás tratando de hundirte y pasar una ola de aguas blancas. Estas olas a veces son difíciles de atravesar, porque la energía avanza hacia ti. Además, la espuma se extiende debajo de la superficie. lo que debes de intentar es pasar toda la ola quebrada aunque a veces te tocara pasar por las burbujas bajo el agua. 2.- UNA OLA QUE AÚN NO HA QUEBRADO La energía de una ola ininterrumpida va en un movimiento circular. Este vórtice te ayuda a atravesar la ola, a medida que te jala hacia la ola y te empuja hacia atrás. PASO 1.- REMA FUERTE PARA GANAR VELOCIDAD Es imposible sumergirse en una poderosa ola de espuma sin la velocidad adecuada. Necesitas un impulso hacia adelante para poder avanzar. Ingresa en "modo de ataque" sin titubear, ve directamente (perpendicular) a la ola, con mucha velocidad. PASO 2.- COMIENZA 2 METROS ANTES DE LA OLA Solo deja de remar y toma los rieles de tu tabla por debajo de tu pecho cuando estes mas o menos a una distancia de dos metros antes de la ola. PASO 3.- EMPUJA TU TABLA HACIA ABAJO Y HACIA ADELANTE Después de agarrar los rieles debajo de tu pecho, inclina la parte superior de tu cuerpo sobre la parte delantera de la tabla y usa la fuerza de tus hombros para hundir la nariz bajo el agua. Debes llevar tu tabla al fondo y hacia adelante, utilizando la velocidad que has ganado al remar antes de la inmersión del pato. Consejo adicional: Mantener los brazos rectos ayudará a colocar tu tabla más debajo del agua. PASO 4.- EMPUJA LA COLA DE LA TABLA CON EL PIE O LA RODILLA En este paso, debes bajar la cola para que toda la tabla de surf pueda hundirse bajo el agua. Una vez que lleves la nariz hacia el fondo y hacia adelante bajo el agua, empuja la cola de tu tabla hacia abajo usando el pie o la rodilla en el pad de tracción. Si presionas hacia abajo tu pad de tracción, tu tabla estará paralela al fondo. Esto es importante cuando la ola pasa sobre ti. Manten el impulso hacia adelante. Empujar la cola hacia abajo es justo después de hundir la nariz, y juntos se ven como un solo movimiento. Esto se hace rápidamente para seguir avanzando bajo el agua. Consejo adicional: levanta la otra pierna como un escorpión: esto le ayuda a poner más peso sobre la cola para hundirla. PASO 5.- TRAE TU CUERPO A LA TABLA Una vez que tu tabla de surf esta profunda y paralela al fondo, dobla tus brazos y llévala a tu cuerpo a medida que la ola pasa sobre ti. Si atraviesas las burbujas de la espuma debajo de una ola, debes penetrar en paralelo al fondo. Si la nariz de tu tabla de surf todavía apunta hacia abajo, la tabla podría salirse de tus manos cuando golpees las burbujas. Asegúrate de llevar tu cuerpo a la tabla de surf, no tu tabla de surf a tu cuerpo. Si llevas tu tabla de surf a tu cuerpo, no te hundirás lo suficiente como para atravesar olas poderosas. PASO 6.- VOLVER A LA SUPERFICIE Solo después de que la ola haya pasado sobre ti, puedes apuntar la nariz hacia la superficie. La flotabilidad natural de la tabla te elevará, incluso te dará impulso para remar. Ten cuidado de no volver a subir demasiado rápido. Si no has pasado la ola correctamente, su poder podría hacerte retroceder. Puedes dar una patada de rana con las piernas para volver a subir más rápido si es necesario. EL TIMING ES ESENCIAL Si comienzas antes de tiempo por ejemplo, 4 metros antes de la ola, no tendrás la velocidad y el impulso para ir hacia abajo y hacia adelante bajo la ola. Debido a la flotabilidad de tu tabla de surf, comenzará a subir demasiado pronto y serás golpeado por la ola. Si comienzas el pato demasiado tarde, tu tabla no tendrá tiempo de ponerse paralela al fondo y la espuma te la sacará de las manos. Recuerda comenzar tu patito cuando estés a una distancia de una tabla de surf de la ola mas o menos dos metros. MANTEN LOS OJOS ABIERTOS BAJO EL AGUA Esto a veces puede ayudarte a evitar algunas turbulencias a medida que encuentras el mejor camino a través de las burbujas. Los surfistas avanzados pueden evitar accidentes en olas pesadas que rompen en un fondo de arrecife poco profundo abriendo los ojos mientras estas sumergidos.

Neptuno surf school 21.11.2022

Carlos David en sesion matutina

Neptuno surf school 21.11.2022

Here's our new flyer.. There will be no charge. All Christian surfers event will be free .. Need to sign up. And there will be a limit.

Neptuno surf school 21.11.2022

jonathan lopz instructor de Neptuno surf school ripiando este fin de semana DE MAR CO.

Neptuno surf school 20.11.2022

jonathan lopz instructor de Neptuno surf school ripiando este fin de semana DE MAR CO.

Neptuno surf school 20.11.2022

jonathan lopz instructor de Neptuno surf school ripiando este fin de semana DE MAR CO.

Neptuno surf school 20.11.2022

Carlos David en sesion matutina



Información

Teléfono: +52 646 137 7998

486 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también