1. Home /
  2. Pediatra /
  3. Neo Pediat

Etiquetas / Categorías / Temas



Neo Pediat 23.11.2022

Los héroes de papás a toda madre ,viendo a sus bendiciones! By. Martinoli

Neo Pediat 22.11.2022

No hay pretextos !

Neo Pediat 22.11.2022

Hoy más que nunca hay que enseñarle a nuestras hijas que pueden ser princesas pero también pueden ser valientes heroínas.

Neo Pediat 22.11.2022

Nunca nos damos cuenta de lo que tenemos

Neo Pediat 22.11.2022

REDES SOCIALES Y EL NIÑO- EL PAPEL DEL PEDIATRA por el DR ADAMOS HADJIPANAYIS

Neo Pediat 21.11.2022

Disfruten de un excelente fin de semana en familia...!!!

Neo Pediat 21.11.2022

Una tarea de todos ! Los Niños necesitan atención y amor . A reforzar todos nuestros valores !

Neo Pediat 21.11.2022

No hay pretextos !

Neo Pediat 20.11.2022

Hoy más que nunca hay que enseñarle a nuestras hijas que pueden ser princesas pero también pueden ser valientes heroínas.

Neo Pediat 20.11.2022

Una tarea de todos ! Los Niños necesitan atención y amor . A reforzar todos nuestros valores !

Neo Pediat 20.11.2022

Disfruten de un excelente fin de semana en familia...!!!

Neo Pediat 20.11.2022

Está vez te toco perder un gran combate pero has demostrado que eres fuerte y decidida ! Tu decisión fue levantarte y regresar con más fuerza porque tu fortalez...a mental te hace ser hoy una mujer mucho más valiente ! Tu disciplina te llevará al éxito ! Lección de vida !!. La fortaleza mental no es algo con lo que hayas nacido o algo que tengas la suerte de tener, la fortaleza mental es algo debido a tu personalidad y la forma en la que creciste se ha desarrollado. Y no importa si actualmente no la tienes, así como la condición física es algo que puedes desarrollar y que además te servirá de mucho. La fortaleza mental requiere que tengas un equilibrio entre el pensamiento racional y el manejar tus emociones. Es lograr que estos dos trabajen juntos para que puedas tomar mejores decisiones que guien tu comportamiento. Cuanto tienes fortaleza mental puedes regular tus emociones, manejar la forma en la que piensas y comportarte de forma positva, sin importar las circunstancias en las que te encuentres. El ser mentalmente fuerte es desarrollar una consciencia acerca de lo que estás pensando y lo que estás sintiendo en todo momento, esto es realmente de lo que se trata la atención plena o practicar mindfulness. Se trata más de responder adecuada y equilibradamente en lugar de reaccionar antes las circunstancias o ante el comportamiento de la gente que te rodea. Cuando piensas o dices no puedo evitar sentirme de esa forma o yo soy así y no puedo cambiar es simplemente dejarte llevar por un comportamiento aprendido, y no tratar de cambiarlo. El tratar de cambiarlo y estar en constante mejora es realmente ser fuerte mentalmente. Para desarrollar una fortaleza mental es necesario encontrar el valor para vivir conforme a tus valores y ser lo suficientemente audaz para crear tu propia definición de éxito. Lo cierto es que nuestra mente es una herramienta maravillosa y sumamente poderosa, el problema es que muchas veces dejamos que esa herramienta nos controle, en lugar de ser nosotros mismo la que la usemos y controlemos. Tu mente puede ser tu mejor aliado o tu peor enemigo, y en este caso estoy hablando de tu crítico interior. Esa vocecita que se va desarrollando mientras crecemos y se nos hace costumbre dejarla dictar nuestro comportamiento y nuestras decisiones. Si realmente quieres desarrollar una mente fuerte y desarrollar una atención plena es necesario que trabajes con tu crítico interior para volver tu mejor aliado. Ya sé que muchas personas piensas que la forma de manejar a tu crítico interior es el eliminarlo, pero verás el crítico interior surgió como un mecanismo de defensa de tu mente, y por lo tanto es necesario para tu supervivencia. En cambio, lo que recomiendan los psicoterapeutas es que lo conviertas en tu mentor o tu coach interior, de esta forma sacas lo mejor de esta subpersonalidad generada por tu mente y trabajas con ellas de la mejor forma posible.

Neo Pediat 20.11.2022

¿Quién debe recibir la vacuna MMR? Niños Los CDC recomiendan que todos los niños reciban dos dosis de la vacuna MMR (sarampión, paperas, rubéola), comenzando co...n la primera dosis entre los 12 y los 15 meses de edad, y la segunda dosis entre los 4 y los 6 años. Los niños pueden recibir la segunda dosis antes, siempre que sea al menos 28 días después de la primera dosis. La vacuna MMR se administra más tarde que otras vacunas infantiles porque los anticuerpos transferidos de la madre al bebé pueden brindar cierta protección contra la enfermedad y hacer que la vacuna MMR sea menos efectiva hasta aproximadamente 1 año de edad. Estudiantes en instituciones educativas de preparatoria Los estudiantes de instituciones educativas posteriores a la escuela secundaria que no tienen evidencia presunta de inmunidad necesitan dos dosis de la vacuna MMR, separadas por al menos 28 días. Adultos Los adultos que no tienen evidencia presunta de inmunidad deben recibir al menos una dosis de la vacuna MMR. Ciertos adultos pueden necesitar 2 dosis. Los adultos que van a estar en un entorno que presenta un alto riesgo de transmisión de sarampión o paperas deben asegurarse de que hayan recibido dos dosis separadas por al menos 28 días. Estos adultos incluyen estudiantes en instituciones de educación post secundaria personal sanitario viajeros internacionales las personas que las autoridades de salud pública determinan tienen un mayor riesgo durante un brote Viajeros internacionales Las personas de 6 meses de edad y mayores que viajarán internacionalmente deben estar protegidas contra el sarampión. Antes de cualquier viaje internacional: Los bebés de 6 a 11 meses de edad deben recibir una dosis de la vacuna MMR. Los bebés que reciben una dosis de la vacuna MMR antes de su primer cumpleaños deben recibir dos dosis más (una dosis de 12 a 15 meses de edad y otras dosis separadas por al menos 28 días). Los niños de 12 meses de edad y mayores deben recibir dos dosis de la vacuna MMR, separadas por al menos 28 días. Los adolescentes y adultos que no tienen evidencia presunta de inmunidad contra el sarampión deben recibir dos dosis de la vacuna MMR separadas por al menos 28 días. Personal sanitario El personal de atención médica debe haber documentado evidencia presunta de inmunidad , de acuerdo con las recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización ] . El personal de atención médica sin evidencia de inmunidad debe recibir dos dosis de la vacuna MMR, separadas por al menos 28 días. Las mujeres en edad fértil Las mujeres en edad fértil deben consultar con su médico para asegurarse de que estén vacunadas antes de quedar embarazadas. Las mujeres en edad fértil que no están embarazadas y no tienen evidencia presunta de inmunidad deben recibir al menos una dosis de la vacuna MMR. Es seguro para las mujeres que amamantan recibir la vacuna MMR. La lactancia materna no interfiere con la respuesta a la vacuna MMR, y la vacuna no afectará al bebé a través de la leche materna.



Información

Localidad: Puebla de Zaragoza

Teléfono: +52 222 571 8688

Ubicación: Periférico Ecológico # 3507 72821 Puebla, Mexico

Web: www.neopediat.com

1039 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también