Etiquetas / Categorías / Temas



Nehuatl 23.11.2022

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL LIBRO Y LA EDICIÓN EN MÉXICO La Academia Mexicana de la Historia (AMH) invita al ciclo de videoconferencias que dará inicio el mi...ércoles 13 de enero y terminará el miércoles 10 de marzo de 2021, de 17 a 19 hs pm (hora de CDMX). Transmisión se hará a través del Facebook de la AMH. Se otorgará constancia mediante la entrega de un trabajo/resumen por cada sesión con extensión de una cuartilla, el cual deberá ser enviado al correo [email protected], la fecha límite es de 6 días siguientes a la videoconferencia respectiva y un donativo de $250 pesos mexicanos al concluir el ciclo. Para mayores informes escribir a: [email protected]

Nehuatl 22.11.2022

Preparazione per la digitalizzazione del "Codex Gigas", un grossissimo manoscritto del 1229, presso i laboratori della National Library of Sweden, a Stoccolma in Svezia. Foto di Jens Östman.

Nehuatl 21.11.2022

En las sesiones anteriores, el SERFH ha realizado una serie de mesas centradas en las distintas metodologías que se han seguido en el estudio de manuscritos e i...mpresos neolatinos escritos en Nueva España durante los siglos XVI-XVIII. - Mesa 1: Discusiones en torno a la filología neolatina mexicana. Antecedentes y propuestas - Mesa 2: Manuscritos neolatinos, siglos XVII y XVIII - Mesa 3: La filología en manuscritos e impresos del siglo XVI - Mesa 4: Criterios de edición para manuscritos e impresos. Siglos XVI y XVII En esta ocasión, la sesión 76 "Mesa 5: Metodologías en la edición de manuscritos e impresos, siglos XVI-XVIII. Comentarios y propuestas" se centrará en la recapitulación y análisis de las mesas precedentes debido a que la intención es llevar la discusión sobre esta temática al establecimiento de una filología neolatina mexicana. El enlace se proporcionará vía Messesger. Será un gusto contar son su asistencia.



Información

Teléfono: +44 55 8350 1431

Web: nehuatl.com.mx

372 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también