1. Home /
  2. Empresas /
  3. Dr. Omar Aguilar Bixano

Etiquetas / Categorías / Temas



Dr. Omar Aguilar Bixano 23.11.2022

Esta imagen me gusto, promovamos la donación. ¡Feliz viernes!

Dr. Omar Aguilar Bixano 23.11.2022

Estrategias para reducir la hipotensión intradiálisis en pacientes en hemodiálisis. La hipotensión intradiálisis es definida como una disminución en la presión sistémica 20 mmHg o una disminución en la presión arterial media de 10 mmHg y es asociada a síntomas que incluyen: dolor abdominal, somnolencia, bostezos, náusea, vomito, calambres musculares, agitación, mareo o desvanecimiento y ansiedad. La incidencia de hipotensión sintomática durante la sesión de hemodialisis (o... inmediatamente después) es de un 15-50% y es una de las causas más importantes de morbilidad y mortalidad en pacientes jóvenes y en aquellos con compromiso cardiovascular. Los episodios de hipotensión limitan la ultrafiltración e incrementan el riesgo de eventos isquemicos coronarios y cerebrales, así como trombosis del acceso vascular. Algunas intervenciones que aplicaron los autores en este estudio para disminuir la hipotensión intradiálisis fueron: 1.- Limitar la UF <4% del peso corporal durante cada sesión de hemodiálisis. 2.- Bajar la temperatura del dializado a 36 C. 3.- Minimizar el uso de los medicamentos antihipertensivos previo a la sesión de hemodiálisis. 4.- Educar sobre los hábitos dietéticos limitando la ingesta de líquidos y sal. 5.- Evitar comidas inmediatamente antes o durante la diálisis. 6.- Educar al personal de salud acerca de los cambios en la prescripción de la diálisis y razonarlo. 7.- Monitorizar a aquellos pacientes quienes ya toman medicamentos para mantener su presión sanguínea buscando que la dosis sea la suficiente para la duración del tratamiento. 8.- Evaluar a detalle los regímenes antihipertensivos para cada paciente en forma individual. 9.- Decir a los pacientes que toman un solo medicamento antihipertensivo que lo hagan preferentemente en la noche y preguntar a aquellos que toman múltiples medicamentos para ver cuáles son seguros tomar previo a la diálisis. 10.- Dializar a todos los pacientes usando un sodio fijo en 137 cuando los perfiles de sodio no están programados. 11.- Analizar el peso seco del paciente de forma regular y hacer los ajustes que se estimen apropiados por el especialista. 12.- Incrementar el uso de diuréticos en aquellos pacientes que conservan función renal residual. Como se ve en estas intervenciones debe estar involucrado el personal de salud y el mismo paciente, así que si eres paciente en hemodiálisis te sugiero llevar a cabo aquellas en las que puedes intervenir. Les dejo el link del artículo completo. ¡Buen día!

Dr. Omar Aguilar Bixano 23.11.2022

Necesitas más proteínas si estás en diálisis. Las proteínas son nutrientes que nos ayudan a la formación de músculo, reparar tejidos y combatir infecciones. Las... proteínas están formadas de aminoácidos, nuestro cuerpo forma algunos aminoácidos que necesitamos, el resto vienen de los alimentos que comemos Los pacientes en diálisis peritoneal necesitan incrementar el consumo de proteínas ya que cuando la diálisis filtra los desechos de la sangre, remueve también proteínas. Si no consumes una cantidad suficiente de proteínas, tu cuerpo ira resintiendolo, los músculos disminuirán su volumen y puedes experimentar: Fatiga (cansancio extremo y falta de energía) Riesgo de infecciones. Perdida de peso y masa muscular. Para saber si tienes los niveles adecuados de proteínas en sangre, tu médico solicitará los estudios de sangre necesarios, él verá si los niveles de albumina, un tipo de proteína encontrado en sangre, son los adecuados. Si tus niveles de proteínas son bajos debes de trabajar con tu médico y nutrióloga para alcanzar tus metas nutricionales. Tu nutrióloga puede ayudarte a encontrar la mejor alternativa en proteínas de alta calidad basada en tus necesidades, que sean baratas y que puedas disfrutar. Hay dos tipos de proteínas en los alimentos que consumimos, proteínas de origen animal y proteínas de origen vegetal. Las proteínas de origen animal las aprovecha más fácilmente el organismo, pero la mayoría de las personas necesitan ambos tipos de proteínas en su dieta. Aquí unos ejemplos de alimentos ricos en proteínas: Proteínas de origen vegetal: Soya. Frijoles. Nueces. Proteínas de origen animal: Carne roja. Pollo. Huevo*. Pescado. Puerco. * Alimentos ricos en proteínas pero también altos en fósforo. Las claras de huevo son bajas en fósforo. Una forma buena para determinar la porción de proteínas a consumir es usando la palma de tu mano como guía. La Palma de tu mano equivale a tres onzas o 100 grs, el tamaño de tus pulgares equivalen a una onza. Tu nutrióloga trabajará contigo para decirte que porciones de proteínas necesitas de cada alimento y qué tipo de proteínas comer. Muchas fuentes de proteínas son altas en fósforo y como paciente en diálisis debes consultar con tu nutrióloga y médico especialista que alimentos son ricos en proteínas y que cantidad de fósforo tienen. Tu nutrióloga te ayudará a elegir la mejor opción. Es importante consumir quelantes de fósforo cuando consumas alta cantidad de proteínas. Es importante acudir regularmente con tu nutrióloga ya que como paciente en diálisis tus requerimientos nutricionales van cambiando. ¡Saludos!

Dr. Omar Aguilar Bixano 22.11.2022

Información clara y rápida de la dieta en la insuficiencia renal.

Dr. Omar Aguilar Bixano 22.11.2022

Esto es algo que con frecuencia nos preguntan los pacientes ¿Puede el paciente con enfermedad renal tomar suplementos herbales? La respuesta es NO, el uso de es...tos suplementos es inseguro, ya que pueden dañar o acelerar el deterioro de la función renal; es muy frecuente que algún amigo o familiar nos recomiende alguno de estos productos, sin embargo, como lo dice la publicación, lo que pudo resultar benéfico para ellos, puede ser peligroso para el paciente con enfermedad renal, dado que los riñones ya no tienen la capacidad de eliminar los productos de desecho de estos suplementos, además de que muchos de ellos son ricos en potasio, fósforo etc. Aquí las principales razones por lo cual no son recomendados los remedios herbales en pacientes con enfermedad renal: 1.- La Food & Drug Administration (FDA) no regula los suplementos herbales en dosis, contenido o pureza. 2.- Algunos suplementos herbales contienen ácido aristolóquico el cual es dañino para los riñones. 3.- Los suplementos herbales pueden contener metales pesados. 4.- Hay pocos estudios para demostrar si los suplementos herbales tienen beneficios reales y menos en pacientes con enfermedad renal. 5.- Los suplementos herbales pueden interactuar con los medicamentos prescritos incrementando o disminuyendo la acción de los medicamentos. ¡Que tengan un excelente día!

Dr. Omar Aguilar Bixano 22.11.2022

¡Soy Nefrólogo!

Dr. Omar Aguilar Bixano 22.11.2022

#CuidaTusRiñones con 4 sencillas acciones

Dr. Omar Aguilar Bixano 21.11.2022

Hemodiálisis: Más de 3 millones de personas en todo el mundo necesitan someterse regularmente a este proceso vital de limpieza de sangre. Pero, ¿cómo funciona? Aquí una explicación rápida y sencilla

Dr. Omar Aguilar Bixano 21.11.2022

Estamos aquí para cuidar tu salud y la de tu familia. ¡Cuenta con nosotros! #VictoriaMedicalCenter

Dr. Omar Aguilar Bixano 20.11.2022

Existen hábitos comunes que pueden estar dañando tus riñones #PrevenirEsLaMejorOpción #Nefropolis #TuAliadoExperto

Dr. Omar Aguilar Bixano 20.11.2022

Ya se conoce el papel del tabaquismo como factor de riesgo cardiovascular incrementando el riesgo de infartos, eventos cerebro-vasculares, trombosis venosa e incluso riesgo desarrollar enfermedad renal crónica, sin embargo este estudio resalta los efectos deletéreos de fumar sobre el riesgo de muerte y en la probabilidad de recibir un trasplante en pacientes que iniciaron diálisis con y sin enfermedad aterosclerotica previa. Se observó que pacientes fumadores hombres y mujeres con enfermedad renal crónica en diálisis tuvieron mayor riesgo de muerte y menor probabilidad de recibir un trasplante. Si eres paciente con enfermedad renal crónica en diálisis y aún fumas, te insto a que abandones este mal hábito, ya que traerá mayores complicaciones a tu salud. ¡Que tengan una excelente tarde!

Dr. Omar Aguilar Bixano 20.11.2022

A sus órdenes en el Hospital Victoria Medical Center, Consultorio 714, Av. Acueducto 2800, Col. Lomas de Hidalgo, Morelia Michoacán.

Dr. Omar Aguilar Bixano 20.11.2022

El próximo 8 de Marzo, se conmemora el día mundial del Riñón. ¿Qué tiene que ver los hábitos saludables y la alimentación con la salud del riñón?



Información

Teléfono: +52 443 239 8438

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también