1. Home /
  2. Public figure /
  3. Navy Rodriguez "Doula"

Etiquetas / Categorías / Temas



Navy Rodriguez "Doula" 24.11.2022

"Explorando el parto junto a ti" Charla en vivo con parteras de 10 paises por la Semana Mundial del Parto Respetado. Acompáñanos! Abierto a todo público ... Sábado 23 de Mayo 11:00 Hrs (hora méxico) Fb Live Tu decisión debe ser respetada! Bienvenidas. #Matria #GuardianasdelParto #partorespetado #matria #partorespetado #midecisiondebeserrespetada #micuerpomidecision #partohumanizado #embarazo #daraluz #lamujerelige #quevivalamatria #2020 #america #paratodxs

Navy Rodriguez "Doula" 23.11.2022

Vernix Casesosa es este maravilloso betún que es único de los recién nacidos humanos. Dentro del utero, el bebé ingiere esta grasita la cual tiene aminoácidos q...ue ayudan al desarrollo del intestino. Hace una capa protectora en la piel del bebé que la mantiene humectada y que es además antimicótica. Los bebés que nacen a término temprano suelen tener más betún que los bebés que nacen a término tardío (41-42 semanas) El Vernix se absorberá en la piel del bebé para el día 5 de nacido, por lo que se sugiere retrasar el primer baño mínimo 24 horas, y no retirar este betún más que el exceso!! #vernixcaseoso #vernix #reciennacido #baby #babies #newborn #newbornphotography #newmom #nuevamama #newmommylife #embarazo #maternidad #mamá #embarazada #maternidadereal #maternidad #yogaprenatal See more

Navy Rodriguez "Doula" 23.11.2022

¿Hay alguna cosa que os llame la atención de esta imagen?. Imagino que el bulto que sobresale en la zona de la pelvis ¿no?. Ese bulto ...es el sacro en pleno movimiento de nutación, y es una muy buena señal para las matronas, ya que cuando observamos el sacro abultado significa que el bebé está entrando en la pelvis y está descendiendo a través de ella. De hecho al abrirse paso, la cabeza del bebé provoca el movimiento del sacro hacia atrás (nutación). En la imagen también podéis observar cómo la mujer está apoyada en la cama, en postura vertical hacia delante, la pelvis libre y la acción de la gravedad actuando en el parto. Y es que el movimiento y la postura libre durante el parto es esencial para favorecer su evolución. Viendo la imagen nos podemos hacer una idea de lo importante que es que la pelvis esté libre ya que el sacro se tiene que mover hacia atrás para que el bebé pueda pasar. Entonces ¿Qué pasa cuando parimos estiradas en la cama en postura de litotomia?. Pues que el sacro no se puede mover y al bebé le cuesta mucho más descender porque no hay movimiento, la pelvis no está libre y el sacro choca con la superficie de la cama y no tiene espacio para movilizarse. Este es uno de los motivos por lo cuáles la postura de litotomía es la peor para parir (lo dice la evidencia científica) y se tendría que evitar, aunque está claro que algunos se toman la evidencia científica como más les conviene. En el caso de que fuese absolutamente necesario parir estirada se puede poner una bolsa de agua o un cojín de agua bajo el sacro para permitir su movimiento. Conocer la biomecánica del parto y saber qué podemos hacer para ayudar en la evolución del parto es algo que considero esencial. Todo esto y mucho más es lo que trabajaremos este fin de semana en nuestra preparación al parto. Deseosa de encontrarme con vosotras y vosotros mañana os dejo este post para ir abriendo boca. Besos!. Silvia Molina Navas- Matrona Independiente #preparacionalparto #partofisiologico #biomecanicadelparto #partorespetuoso #partoymovimiento #partoenmovimiento #partovertical #pelvisyparto

Navy Rodriguez "Doula" 23.11.2022

¿Porqué nadie le dice a las personas embarazadas que se masturben para facilitar la labor de parto? Que el orgasmo es un dispositivo de apertura del útero. ¿Por...que nadie cuenta que el parto es sexual? Que están implicados los mismos órganos, las mismas hormonas. Que igual que para hacer el amor, se requiere intimidad. Que hay sudor, gemidos, jadeos, ojos en blanco, caderas en movimiento... ¿Como se ha vuelto el nacimiento/sexo algo tan rígido y controlado? Llegar al orgasmo requiere poner el cerebro en reposo y bajar al cuerpo. Dar a luz lo mismo. El tema es que muchas personas con vulva viven fingiendo orgasmos, para encajar en el modelo patriarcal. El tema es que no puedes fingir un parto. La oxitocina es la principal hormona responsable de las contracciones uterinas, y es muy sensible; necesita tranquilidad, luz tenue y confianza. Da igual lo cerca que estes de correrte, si alguien irrumpe en la habitación sin avisar, o enciende luces fuertes o te habla de algo muy técnico; se corta. Son todas estimulaciones del neocortex, que generan adrenalina, e inhiben el proceso. Lo llaman fallo en el progreso del parto. No creo que se trate de un fallo, nadie falla al dar a luz. Es más bien siglos de represión sexual unidas a una información deficiente basada en el miedo lo que provoca todas estas intervenciones y sufrimiento innecesario. . En definitiva, el nacimiento es un acto sexual que se realizaría con la máxima gratificación del placer para las criaturas humanas, si la sexualidad de la mujer que pare no estuviese destruida. Wilhelm Reich . Lo decimos en serio e invocando repetidas experiencias, y no en nombre de teorías, de filosofías, de creencias, el trabajo del parto puede ser una sucesión de contracciones verdaderamente adecuadas, buenas, porque son generadoras de placer. Frédérick Leboyer . Incluso la maldición divina ‘parirás con dolor’ trae implícito que no siempre fue así. Casilda Rodrigañez See more

Navy Rodriguez "Doula" 23.11.2022

El bebé nace buscando con todos los poros de su cuerpo a su madre, a quien conoce desde hace 9 meses, para (re)conocerla una vez ya está fuera. De ahí la import...ancia de que en las primeras horas esté con ella, al ser el momento de máxima atención y energía por su parte, en modo "libro en blanco", para hacer la IMPRONTA sensitiva y oral. O sea, aprender que ella es mamá, confirmar cómo sabe y huele (porque sabe y huele igual que el líquido amniótico), cómo suena su voz, cómo lo sujeta y cómo tiene que hacer para mamar de su pecho. Una vez haya hecho todo eso, en las primeras 1-2 horas de vida, empezará el momento de descansar, y pasarán bastantes días, seguramente, hasta que esté tan atento y tan activo como en ese momento. Por eso, siempre que sea posible, con mamá. Que esté piel con piel con mamá #Nacimiento #Bebé #PielConPiel #Parto #Hospital Si quieres saber más sobre el momento del parto, y qué es lo que debería suceder los días de antes, el día del parto y los de después, no te pierdas el curso "El Parto": https://www.criarconsentidocomun.com/curso/el-parto/ Que puedes ver GRATIS si formas parte de la Tribu CSC: https://www.criarconsentidocomun.com/tribucsc

Navy Rodriguez "Doula" 23.11.2022

Estaba emocionada de ver sus resultados de laboratorio. Cada vez estaba más cerca de tener su parto en casa saludablemente. Desde que conocí a Rocío, me encant...ó su vibra, la de su esposo y su hija. Yo quería estar en su parto. Bien dice Whapio que a las mujeres que apoyaremos "hay que amarlas" y de ellos me enamoré a primera vista. Conocí su casa, vi el lugar donde recibirían a su hija y me emocioné junto con ellos de que todo el camino se iba quitando de obstáculos. Los chapetitos ya incluso son notorios en la cara de ella y me pongo a pensar en todas las mujeres que llegan muy avanzadas en su embarazo y que nunca fueron realmente cuidadas ni acompañadas sino "controladas"; hablándoles desde el miedo y los "no's" y jamás buscaron el "cómo si"... Por algo le llaman ellos "control prenatal". Temprano me llega la noticia de que inició con contracciones justo cuando otra de nuestras futuras mamás acaba de romper fuente. (Ya no hay reglas en ésto. Elegir el mismo día y el mismo momento para nacer ya es cosa divina pero divina mayor). Me descubro incluso con una sonrisa mientras voy acercándome a su casa y recuerdo esas palabras de Whapio. Realmente los quiero. Al llegar noto a Rocío tranquila, incluso dudo de si sería el momento del trabajo de parto o acaso va iniciando, pero Leo me recuerda que así pare ella; entonces intento darle un masaje pero me dice que le molesta más. ¿Porqué intervenir? ¿Porqué tengo ésta necesidad de meterme en su aura? Ella sabe. No me necesita. Escucho la frecuencia cardíaca de Ellen y su ritmo nos da luz verde para esperar. El ritmo de las contracciones se acelera un poco y Rocío entra a su baño. Está consigo misma. Ha llegado Maria la partera junto con Renata la aprendiz y me cuentan que quien está en trabajo de parto cósmico al igual que Rocío también está tranquila incluso parece que traen lo mismo de dilatación. Después de un rato de jugar y platicar con Ishah, la hija mayor, verla tan activa y emocionada, platicando con su papá, con nosotras, libre en su espacio, creemos que quizá sea bueno que den un ligero paseo en el parque de la esquina solo papá e hija. Eso puede ayudar a que se distraiga, baje la adrenalina y fluya la oxitocina... Y así fue. Rocío se recostó en incluso dormitó un poco, mientras la tina se llenaba con agua caliente. El espacio se iba alistando y el cuerpo también. De pronto Renata va a verla de cerca y nota que ahora está más entregada. Llegan Leo e Ishah y les decimos que es momento de entrar a la tina. Rocío está feliz, busca el descanso sentada, hay fotos, sonríe, de pronto puja y va asomándose la cabecita de Ellen. Se hinca y se toma de las manos con Leo. Al sentir todo el cuerpo de Ellen a punto de salir, se abre ese umbral que nos conecta más arriba, que incluso nos lleva a otro nivel de consciencia "¡¡No puedo!!" Y Leo le susurra al oído "si puedes, es como querías, ¿recuerdas?. Lo haces muy bien". En el siguiente pujo sale la cabecita de Ellen. Hay calma, paz, entrega y perfección. Sale el cuerpo suavemente con la ayuda de otro pujo. Llega primero a mis manos y María los felicita. Hay un segundo donde solo siento que veo a Ellen anonadada, mientras Rocío se gira para abrazarla. Llora fuerte, su color es rosado, sus ojos se abren, su respiración ha iniciado. Re- Comienza su historia. Se quedan ahí los 4, con la paz de su casa, mientras los observamos hasta con pena de invadirlos. Ellos saben. Ellos pueden. Ellen está aquí. La placenta sale perfectamente confirmando que el cuerpo es perfecto y que nuestra función como parteras es justo ayudar a llegar a la meta en perfecto estado de salud física y mental. Gracias R, L e I por dejarnos estar en su nido. Bienvenida divina E a éste planeta de aire, sol, montañas, ríos y mares. Bienvenida a tu familia. Bienvenida a nuestra era. Autora: Diana Toscano

Navy Rodriguez "Doula" 22.11.2022

Las semanas de embarazo siempre se empiezan a contar desde la fecha del primer día de la última regla, porque éste es el único dato objetivo de que disponen los... médicos, ya que la ovulación (que suele ocurrir aproximadamente 14 días después del inicio de la última regla) se puede prever, pero nunca conocer con exactitud. Por esta razón, las semanas de desarrollo del feto no suelen coincidir con las de embarazo y suele haber un desfase de dos semanas en el recuento. Es decir, a un embarazo de seis semanas le suele corresponder un embrión de cuatro semanas (si el ciclo menstrual dura menos de 28 días la diferencia será menor y si dura más será mayor). Como explica el Dr. Pedro de la Fuente, "por un acuerdo internacional se cuentan las semanas de embarazo a partir del primer día de la última regla, aunque se sabe que hay un error de unos quince días ya que la ovulación suele producirse a los catorce días de haber empezado con la regla. Esta decisión se tomó porque las mujeres suelen saber con bastante precisión cuándo han tenido su última regla, pero son pocas las que saben el día exacto en que se quedaron embarazadas". El embarazo tiene una duración media de 40 semanas (38 de desarrollo fetal) que corresponden a diez meses lunares (de 28 días cada uno), es decir 280 días. Los ginecólogos consideran normal que el parto se adelante 15 días o se retrase una semana. La duración media del embarazo aunque es de 40 semanas, el bebé puede nacer antes de la 37 semana de embarazo, momento en el que se considera que el parto es prematuro. La fecha del parto se calcula añadiendo a la fecha de la última menstruación nueve meses más una semana. https://www.serpadres.es//144399-como-se-calculan-las-/amp Un tip agrio mamithas es que si el 7 de diciembre por ejemplo cumpliste 12 semanas, todos los lunes es 1 semana más, así no te haces bolas, compra un calendario o en tu cel, si por algo te pierdes, con que lo anotes una vez, de ahí puedes partir, peroooooo eso no te tiene su pasar porque vas a tu cita mensual de control......¿verdad?

Navy Rodriguez "Doula" 21.11.2022

Propiedades terapéuticas del CBD Las propiedades terapéuticas más importantes del CBD, demostradas con distinta calidad de evidencia son: antiinflamatorio analg...ésico neuroprotector anticonvulsivante antioxidante anti-náusea y antiemético antitumoral ansiolítico antipsicótico reductor de la apetencia por heroína, cocaína y alcohol inmuno-modulador Estas propiedades hacen que el CBD se utilice en el tratamiento de múltiples enfermedades, algunas de las cuales son: epilepsia enfermedades neurodegenerativas (por ejemplo, Alzheimer, Parkinson y Esclerosis Múltiple) dependencias químicas ansiedad psicosis trastorno de espectro autista enfermedades inflamatorias crónicas como la poliartritis crónica, enfermedad de Crohn, enfermedad inflamatoria intestinal, acompañamiento de la quimioterapia tratamiento antitumoral Más allá de sus usos terapéuticos, en algunas jurisdicciones, el CBD es recomendado como suplemento alimentario. *Abro pedido para el día 15 de septiembre. ¿Quién dice yo? *Precio especial a las primeras siete personas que comenten "YO" en esta publicación.

Navy Rodriguez "Doula" 21.11.2022

PLAN DE PARTO Muchas mujeres gestantes nos cuentan angustiadas que no les permiten ingresar a la sala de parto con un acompañante, cuando les comentamos de la ...existencia del plan de parto la mayoría no sabe lo que es, así que nos pareció una buena idea contar brevemente de qué se trata. El llamado Plan de Parto es un documento que presenta la mujer gestante, y también lo puede hacer en conjunto con su pareja, en la institución pública o privada en donde se desarrollará el trabajo de parto, parto y postparto, aplica también para las cesáreas. En este documento escrito, la mujer plasma su voluntad y expresa lo que desea, y también lo que NO quiere en la atención al parto, nacimiento e internación, puede rechazar formalmente las intervenciones de rutina que se realizan habitualmente en las instituciones. Muchas veces el NO HACER de la mujer gestante, ayuda a que se realicen prácticas abusivas, que constituyen violencia obstétrica. De esta manera, ejerces tu derecho no solo como mujer gestante, y en representación de tu hije, sino también como usuaria del sistema de salud. A modo de ejemplo en este documento se puede expresar quién querés que te acompañe en ese momento, qué tipo de analgesia querés para ese día o si no querés ninguna, tus deseos en cuanto a la lactancia, la higiene de tu bebé, las intervenciones en neonatología, etc. El plan de parto está basado en Derechos Humanos, muchos de los cuales, la medicina está obligada a garantizar; las recomendaciones de la OMS; del Ministerio de Salud; del Ministerio de las Mujeres, Genero y Diversidad y la mejor evidencia científica disponible, además, por supuesto, de las leyes nacionales. Algunas de las leyes son: La Ley 25.929 Derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento La Ley 26.529 Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud que establece en el art 2 inc e que uno de los tantos Derechos que tiene el paciente es la Autonomía de la Voluntad. El paciente tiene derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa, como así también a revocar posteriormente su manifestación de la voluntad. En relación al consentimiento informado esta misma ley lo define como: la declaración de voluntad suficiente efectuada por el paciente, o por sus representantes legales en su caso, emitida luego de recibir, por parte del profesional interviniente, información clara, precisa y adecuada El art. 6 habla de la Obligatoriedad de este consentimiento: Toda actuación profesional en el ámbito médico-sanitario, sea público o privado, requiere, con carácter general y dentro de los límites que se fijen por vía reglamentaria, el previo consentimiento informado del paciente. La misma ley de derechos del paciente en el art 11 refiere a las Directivas anticipadas Toda persona capaz mayor de edad puede disponer directivas anticipadas sobre su salud, pudiendo consentir o rechazar determinados tratamientos médicos, preventivos o paliativos, y decisiones relativas a su salud. Las directivas deberán ser aceptadas por el médico a cargo. Las Directivas médicas anticipadas también se encuentran legisladas en el Código Civil y Comercial de la Nación en su art. 60: La persona plenamente capaz puede anticipar directivas y conferir mandato respecto de su salud y en previsión de su propia incapacidad. Puede también designar a la persona o personas que han de expresar el consentimiento para los actos médicos y para ejercer su curatela Este documento también está contemplado en la Ley 17.132 del arte de curar que en el art. 19, inciso 3 estipula que todo Profesional de la salud debe: Respetar la voluntad del paciente en cuanto sea negativa a tratarse o internarse, salvo los casos de inconsciencia, alienación mental, lesionados graves por accidentes, tentativas de suicidio o delitos. En operaciones mutilantes se solicitará la conformidad por escrito del paciente salvo cuando la inconsciencia o alienación o gravedad del caso no admita dilaciones. En los casos de incapacidad los profesionales requerirán la conformidad del representante del incapaz. MUCHAS INSTITUCIONES Y PROFESIONALES ESTAN VIOLANDO LAS LEYES E INCUMPLEN LAS RECOMENDACIONES DEL MINISTERIO DE SALUD ESPECIFICAS DEL COVID-19 PARA EL PARTO PROTEGETE CON UN PLAN DE PARTO HECHO POR ABOGADA-DOULA-ASESORA EN LACTANCIA Y PARTERA-AUXILIAR DE JUSTICIA CONTACTATE CON NOSOTRAS Ana Clara Joly y Marina Lembo [email protected] Conocías toda esta info? #derechoaparir #partorespetado #plandeparto #violenciadegenero #violenciaobstetrica #covid #derecho

Navy Rodriguez "Doula" 20.11.2022

En apoyo a la actual situación y pensando en tu bienestar, estoy realizando una tanda para que adquieras cualquiera de los productos de #primemybody. Consiste e...n pagos semanales de $200. No lo pienses tanto y atrévete a hacer un cambio positivo en ti, en tu salud. Vamos amigos. ¿Quién dice yo? Doy recibo del dinero que me vayas dando, por qué recuerden que: cuentas claras, amistades largas.

Navy Rodriguez "Doula" 20.11.2022

La OMS ayer indicó: "Mañana es el Día Internacional del Personal de Partería. Oportunidad de recordar el papel vital que el personal de partería desempeña en to...do el mundo para proporcionar una atención segura y eficaz a las madres y los neonatos. Las investigaciones muestran que las intervenciones realizadas por el personal de partería permiten reducir en más de un 80% la mortalidad materna, prenatal y neonatal". Parteras de todo el mundo... Gracias por existir. Guadalupe Trueba See more



Información

Teléfono: +52 271 168 1900

58 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también