1. Home /
  2. Product/service /
  3. Galleros de San Martin Tepetlixpan y sus alrededores

Etiquetas / Categorías / Temas



Galleros de San Martin Tepetlixpan y sus alrededores 23.11.2022

6 Cosas que creíamos que eran MEXICANAS pero la HISTORIA nos enseña que NO LO SON

Galleros de San Martin Tepetlixpan y sus alrededores 23.11.2022

Kelso de Rancho Las Trojes, Manolo Torres, Pie de Cría. #revistapiedecria #piedecria #gallosgiros #gallos #rancholastrojes

Galleros de San Martin Tepetlixpan y sus alrededores 21.11.2022

¡Oiga compadre! A usted le gustan los caballos y la vida en el Rancho Yo: ¡Claro compadre! Nomás mire como me divierto

Galleros de San Martin Tepetlixpan y sus alrededores 21.11.2022

Hablando de Posturas y Pastores..... En los últimos días, me ha tocado escuchar con atención las narraciones detalladas de algunos galleros ganadores, cuyos mét...odos de preparación son tan exageradamente distintos entre sí, que lo primero que se ocurre pensar y cuestionar es, hasta donde influye una determinada formula de cuido en el rendimiento general del gallo? Algunos los descansan una semana, otros los descansan solo veinte y cuatro horas, algunos retiraban el agua veinte y cuatro horas antes, otros doce, otros cuatro. Unos dan comida seca con puros granos, otros lo dan muy remojado, otros más lo lavan, otros dan solo pellets, y otros combinados. Unos dan leche, otros ni de chiste. Unos dan el huevo cocido, algunos lo dan crudo. Otros dan la yema, otros la quitan, y lo más curioso es que todos ellos han estado muy ganadores. El problema, al analizar unos y otros métodos, es el de tratar de comprender el por qué y el cómo, formas tan distintas pueden llevar a un buen rendimiento. Es evidente que un alto porcentaje de los gallos son muy adaptables, siempre y cuando se les dé el tiempo suficiente para lograrlo. Podemos afirmar que si un gallo que se somete a un régimen de ejercicio intenso, este sufrirá (como cualquier deportista lo haría) de un adolorimiento en sus músculos. Y si este no se "dosifica" en forma prudente, ese animal, con el paso de los días, irá aumentando el volumen y la dureza de sus músculos, hasta dar la apariencia de un súper atleta. Sin embargo, la agilidad se verá reducida al grado de cortar poco o casi nada; pero si se le proporciona el suficiente tiempo, llegara el momento en el que su atrofia al caminar, rascar, o volar es natural, y a ese ejercicio se acostumbran. Lo que pasa cuando los gallos se dejan en un voladero o rascadero amplio con paja, y percha alta, en el que hacen mucho ejercicio natural de volando, rascando y caminando, propicia que al principio, entre los cuatro y los quince días, corten poco. Pero pasando ese lapso, cada día se irán acostumbrando y reduciendo gradualmente su ejercicio inicial, dando, al cabo de veinte o treinta días o más, un rendimiento y capacidad de corte cada vez mejores. Todo es cosa de equilibrio entre los factores de tipo y cantidad de ejercicio y lapso de descanso, al que hay que agregar el efecto del viaje. Este último aspecto, cuenta mucho para la eficiencia del corte "el cansancio" o estrés que al viajar sufre el gallo por sacarlo de su medio o gallera. Este se traduce en otra forma de relajamiento, que va desde el leve hasta el severo y puede hacer que un gallo al que lo ejercitaron de mas y este un tanto rígido, o apretado, pueda aflojarse y cortar bien. En contraste con lo anterior, el gallo que está bien descansado y flexible, puede sufrir con el estrés o cansancio del viaje, un relajamiento "excesivo" y aflojarse al grado de pelear muy flojo. El almuerzo del día del combate, su consistencia y cantidad, así como la cantidad y tipo de líquidos que se le proporcionen al gallo el día del combate, puede ser tan variable como variable será el rendimiento de los gallos esa noche. A todo lo anterior, habría que agregarle otro factor muy variable: el carácter de cada gallo, pues hay unos muy serenos y seguros de sí mismo, hay otros tímidos y nerviosos. Por lo que no todos responden igual ante el viaje y el cambio de medio ambiente. Hay que observarlos en lo individual y tratar de compensar los efectos negativos que a determinados gallos les provoca el viaje. Con los viajes, un síntoma clásico del gallo nervioso o tímido es el soltarse del estomago, expulsando mucha agua en sus deyecciones; esto solo puede ser compensado con el paso de las horas y la reposición de líquidos perdidos, rehidratándolo con tino y en forma proporcional a su pérdida de líquidos o humedad equilibrada, porque cinco o diez c.c. hacen la diferencia entre cortar bien o cortar mal. Solo los pastores que ajustan sus métodos a cada gallo pueden hacer que la mayoría de los gallos de una corrida rindan parejo, pues la mayoría inconscientemente tratan de adaptar al gallo con formulas de cuido. Por: Guillermo Bustamante Valencia.

Galleros de San Martin Tepetlixpan y sus alrededores 20.11.2022

https://m.facebook.com//5002679/permalink/837381083774014/

Galleros de San Martin Tepetlixpan y sus alrededores 20.11.2022

El rengo del gallo giro Literal.

Galleros de San Martin Tepetlixpan y sus alrededores 20.11.2022

DE LA PELICULA: " PANCHO VILLA Y LA VALENTINA" EL CAPITULO DE "EL GENERALITO" CON PEDRO ARMENDARIZ

Galleros de San Martin Tepetlixpan y sus alrededores 20.11.2022

Cuando ya te sientes gallero de abolengo.



Información

Teléfono: +52 55 2083 7273

510 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también