1. Home /
  2. Health/beauty /
  3. Nutrinatliders

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutrinatliders 23.11.2022

La belleza es diversa y debemos entenderla como tal. No todas tendremos el mismo cuerpo ni la misma cara. El mismo pelo ni el mismo color de piel y justamente esas diferencias es lo que nos hacen únicas y hermosas.

Nutrinatliders 23.11.2022

Es increíble que aguantarnos el hambre y las ganas de comer algo, sea tan premiado. Yo muchas veces me sentí avergonzada por no poder dominarme y parar de comer cuando los demás lo hacían o cuando la porción no era la indicada. Que terrible ¿no? Porque a más me aguantaba más compulsión se despertaba en mi en lugar de llevarme a una sana auto regulación . Tan agusto, civilizado, coherente, pacifico y sereno que es comer lo que uno quiere, en la cantidad que quiera...

Nutrinatliders 23.11.2022

Nuestros cuerpos somos nosotros, es en donde se vive la vida, es en donde se expresa el movimiento, los encuentros, las emociones, las sensaciones, es gracias a que tenemos un cuerpo que podemos estar en este plano y conocer al otro y a lo otro. Nuestros cuerpos son los receptores de lo que nos pasa, en el cuerpo se siente el rechazo, el amor, la sorpresa, la caricia, le cercanía, la lejanía.... todo se siente en el cuerpo y en base a eso que se siente y que se vive vamos ...haciendo ajustes, adaptaciones y defensas que tienen como prioridad nuestra supervivencia tanto física como de nuestra integridad emocional y psíquica. Somos una fascinante combinación de aspectos genéticos y adaptativos que nos hacen únicos, por eso pretender que todos tengamos cuerpos iguales es imposible. Cada cuerpo tiene una historia y razones muy válidas para ser como es. Criticar y juzgar un cuerpo es igual de ilógico que juzgar la forma de un árbol o de la formación de estrellas en el cielo. Todo tiene un orden perfecto más allá de lo que nuestra mente racional pueda a veces comprender. A nadie le hacemos un favor dándole consejos para corregir su cuerpo, porque ningún cuerpo necesita ser corregido.... necesita ser aceptado y respetado. See more

Nutrinatliders 23.11.2022

La sociedad nos ha querido vender unas ideas sobre lo que significa tener valor como personas: ser bonitas, inteligentes, exitosas. Pero nuestro valor real no esta en esas cosas externas, está en el simple hecho de que existimos. Tú que me estás leyendo: ¡Tú vales!

Nutrinatliders 23.11.2022

LA PRISA POR ADELGAZAR Algo que se presenta constantemente al trabajar su relación con la comida y el peso es la prisa por adelgazar y entiendo que así sea porque muy probablemente así ha sido por años. Muchos nos hemos visto empujados quizás desde pequeños a hacer algo por cambiar nuestro cuerpo o nuestra manera de comer. Las respuestas a estos empujes son comúnmente fuente de angustia, ansiedad, dolor y una incapacidad de tomar la vida con sus matices y riquezas, ya qu...e no hay espacio para nada más que llegar al objetivo y a la vez, inconscientemente, alejarnos del objetivo, es decir, aplicar fuerza para tratar de detener ese empuje. Solo obsérvate a ti mismo siendo empujado o jalado..... ¿Que sensación viene a ti? ¿Que hace tu cuerpo para defenderse? Por más que una parte ceda, otra peleará por no moverse. Así pasa con la prisa por adelgazar, no vemos opciones, una parte quiere moverse y la otra (qué suele ser mucho más fuerte) lucha por detenerte. Se por experiencia propia que cuando esta inercia lleva tanto tiempo y es además tan reforzada por la cultura de la delgadez y de las dietas, no es sencillo pararla, requiere ir poco a poco y antes que nada mirar que a pesar de haber formado parte de nosotros, al mismo tiempo no es parte de nosotros, es decir, alguien o algo más intervino para que así fuera ya que nuestro ser y nuestra sabiduría no sienten prisa, tienen ritmos propios, confían..... Por eso los trabajos internos requieren tiempo, paciencia y entrega, contrario a la prisa de la sociedad que promete y a la vez exige resultados rápidos, fáciles y visibles.

Nutrinatliders 23.11.2022

La sociedad nos ha querido vender unas ideas sobre lo que significa tener valor como personas: ser bonitas, inteligentes, exitosas. Pero nuestro valor real no esta en esas cosas externas, está en el simple hecho de que existimos. Tú que me estás leyendo: ¡Tú vales!

Nutrinatliders 23.11.2022

Hay una frase muy popular que dice: "Si hablarle con cariño a las plantas les ayuda a crecer... Imagina lo que puede hacer con las personas" Tenemos dos opciones, ser nuestro fan #1 o ser nuestro peor crítico. Siempre tendremos cosas por trabajar, por mejorar y por aprender en pos de nuestra evolución como personas, pero también es importante validar lo que somos y lo que estamos haciendo. Y tu... ¿Que vas a decirte hoy?

Nutrinatliders 22.11.2022

Responsabilidad afectiva es aprender a hacerte cargo de ti misma y desvincularte de las relaciones que te marchitan. Es saber quedarnos con nosotras y apartarnos cuando ya no se pueda construir en relación, es saber irse, es poner límites, es ponerse al principio de la lista. Responsabilidad afectiva no es esperar que otros te "cuiden", es mantenerse atenta a nuestros sentimientos e intuición, es honrar nuestro tiempo de vida y no quedarnos en situaciones que nos dañan. Es re...cuperar nuestra voz, es relacionarse sólo dónde se pueda florecer, aunque eso implique alejarse de los vínculos familiares y/o amistosos que damos por sentados por tradición y nostalgia. Nuestra educación emocional como mujeres suele basarse en estar pendientes del otro y ausentes de nosotras. Responsabilidad afectiva es reconocer nuestras dificultades para cuidarnos y todos los días procurarnos más, es abrazarnos fuerte para irnos de donde nos hagan mal. Cada relación se basa en acuerdos implícitos y explícitos, responsabilidad afectiva es reconocer lo queremos y dejar de pedir al otro lo que no quiere o no puede dar; es irse en vez de soñar con que eso cambiará. Responsabilidad afectiva es dejar de pedirle al otro que se haga cargo de nuestro bienestar emocional,es comenzar a relacionarnos sólo donde cada uno esté dispuesto a hacerse cargo de si mismo, a donde no tengas que ser "educadora" emocional y/o feminista y puedas enfocarte en ti. Responsabilidad afectiva es construir nuestra libertad para estar sólo con personas que estén dispuestas a hacerse cargo de su propia oscuridad, el mejor solas que mal acompañadas se tiene que convertir en mantra. Autor anónimo

Nutrinatliders 22.11.2022

Nuestros cuerpos somos nosotros, es en donde se vive la vida, es en donde se expresa el movimiento, los encuentros, las emociones, las sensaciones, es gracias a que tenemos un cuerpo que podemos estar en este plano y conocer al otro y a lo otro. Nuestros cuerpos son los receptores de lo que nos pasa, en el cuerpo se siente el rechazo, el amor, la sorpresa, la caricia, le cercanía, la lejanía.... todo se siente en el cuerpo y en base a eso que se siente y que se vive vamos ...haciendo ajustes, adaptaciones y defensas que tienen como prioridad nuestra supervivencia tanto física como de nuestra integridad emocional y psíquica. Somos una fascinante combinación de aspectos genéticos y adaptativos que nos hacen únicos, por eso pretender que todos tengamos cuerpos iguales es imposible. Cada cuerpo tiene una historia y razones muy válidas para ser como es. Criticar y juzgar un cuerpo es igual de ilógico que juzgar la forma de un árbol o de la formación de estrellas en el cielo. Todo tiene un orden perfecto más allá de lo que nuestra mente racional pueda a veces comprender. A nadie le hacemos un favor dándole consejos para corregir su cuerpo, porque ningún cuerpo necesita ser corregido.... necesita ser aceptado y respetado. See more

Nutrinatliders 22.11.2022

Responsabilidad afectiva es aprender a hacerte cargo de ti misma y desvincularte de las relaciones que te marchitan. Es saber quedarnos con nosotras y apartarnos cuando ya no se pueda construir en relación, es saber irse, es poner límites, es ponerse al principio de la lista. Responsabilidad afectiva no es esperar que otros te "cuiden", es mantenerse atenta a nuestros sentimientos e intuición, es honrar nuestro tiempo de vida y no quedarnos en situaciones que nos dañan. Es re...cuperar nuestra voz, es relacionarse sólo dónde se pueda florecer, aunque eso implique alejarse de los vínculos familiares y/o amistosos que damos por sentados por tradición y nostalgia. Nuestra educación emocional como mujeres suele basarse en estar pendientes del otro y ausentes de nosotras. Responsabilidad afectiva es reconocer nuestras dificultades para cuidarnos y todos los días procurarnos más, es abrazarnos fuerte para irnos de donde nos hagan mal. Cada relación se basa en acuerdos implícitos y explícitos, responsabilidad afectiva es reconocer lo queremos y dejar de pedir al otro lo que no quiere o no puede dar; es irse en vez de soñar con que eso cambiará. Responsabilidad afectiva es dejar de pedirle al otro que se haga cargo de nuestro bienestar emocional,es comenzar a relacionarnos sólo donde cada uno esté dispuesto a hacerse cargo de si mismo, a donde no tengas que ser "educadora" emocional y/o feminista y puedas enfocarte en ti. Responsabilidad afectiva es construir nuestra libertad para estar sólo con personas que estén dispuestas a hacerse cargo de su propia oscuridad, el mejor solas que mal acompañadas se tiene que convertir en mantra. Autor anónimo

Nutrinatliders 22.11.2022

Tip ,: Las emociones y los alimentos! Vieron que muchas veces sabemos perfectamente cómo y cuánto tenemos que comer, pero nos cuesta llevarlo a la práctica? Muchas veces esto sucede porque nuestro cuerpo tiende a tapar las emociones con comida. Las emociones son señales que nos da nuestro cuerpo para hacernos saber cómo se siente. Y cómo sabrán, emociones hay muchísimas. Hay desde las que nos encantan ; amor, cariño, alegría, gratitud, esperanza, diversión, mientr...as que hay hasta las que no nos encantan ; tristeza, enojo, ansiedad, estrés, frustración. Ahora, el problema está cuando en lugar de verlas como un medio de comunicación de nuestro cuerpo, empezamos a clasificarlas en malas y buenas, y hacemos todo lo posible para tapar que no nos gustan y tratar de reconfortarnos. Mi mejor ejemplo soy yo! Que soy tan ansiosa que se nota hasta en la velocidad en que hablo. Y cuando esa ansiedad me supera, me agarran ataques de comer dulces; helado, chocolate, galletitas. Ahora, realmente tengo ganas de dulce? Obvio que no! Lo que quiero es tapar la ansiedad con esos alimentos para olvidarme de que la tengo y al mismo tiempo obtener el bienestar que me producen esos alimentos! Por eso, acá lo importante es que dejemos de pensar que hay emociones malas y buenas, que a las buenas tenemos que disfrutarlas y que a las malas tenemos que taparlas. En realidad, todas ellas son importantes, porque cada una de ellas nos está informando sobre lo que le está pasando a nuestro cuerpo. Volviendo a mi caso, lo ideal sería que en lugar de comer me tome un minuto para pensar; Cómo me siento? Tengo ansiedad? Por qué estoy tan ansiosa? Y, como ya me conozco, mi respuesta siempre es; Es que estas todo el día trabajando! Entonces, mi solución ahí sería dejar de trabajar y ponerme a hacer otra cosa que me relaje! Por ejemplo; hacer ejercicio, preparar la cena, ver una serie, o lo que me guste! Ahora quiero saber de ustedes! Qué emociones los llevan a comer y cómo tratan de manejarlo? See more

Nutrinatliders 22.11.2022

La sociedad nos ha querido vender unas ideas sobre lo que significa tener valor como personas: ser bonitas, inteligentes, exitosas. Pero nuestro valor real no esta en esas cosas externas, está en el simple hecho de que existimos. Tú que me estás leyendo: ¡Tú vales!

Nutrinatliders 22.11.2022

En estas últimas fechas varixs de mis pacientes me han manifestado que están experimentando ansiedad y angustia ante el hecho de salir de la cuarentena y de volver a ser vistxs. Y es que todxs ellxs les preocupa mostrar sus cuerpos nuevamente al mundo, pues tienen la sensación de que una vez que pongan un pie fuera de casa, la policía de los cuerpos lxs estará esperando para escrutinarlxs y juzgarlxs y ponerles una calificación. Esta ansiedad es el resultado de una violenta y... despiadada gordofobia, que desde el día uno de la cuarentena, nos advirtió que tuviéramos cuidado de no engordar, ya que si esto pasaba, las miradas de todo el mundo estarían clavadas sobre nuestro cuerpo para juzgarnos y burlarse de nosotros a nuestra salida. Los estúpidos memes gordofóbicos que circularon al inicio de la cuarentena ahora están cobrando sus víctimas: desde jóvenes adolescentes hasta adultxs de variadas edades están experimentando esta ansiedad por volver a salir. Me enoja y frustra tanto ver como estos violentos mensajes están impactando de forma tan negativa la salud emocional de personas de todas las edades, pero sobre todo me parte el alma que esto pase con lxs jóvenes, jóvenes que tienen miedo a salir de casa... ¡Basta ya de juzgar los cuerpos! ¡Basta ya de burlarnos de la gordura! ¿Es que se verdad no nos damos cuenta del daño que hacemos? ¿No nos damos cuenta que al burlarnos de la gordura nos estamos burlando de los cuerpos de muchxs de nuestros seres queridos? ¿Que estamos fomentando la vergüenza e insatisfacción corporal en muchxs? ¿Que estamos contribuyendo a que montones de personas estén ansiosas por ser miradas de nuevo por un mundo que vigila los cuerpos y que determina el valor de las personas en base a su tamaño? #nutricionincluyente #verguenza #vergüenza #bodyshaming#gordofobia#fatphobia See more

Nutrinatliders 22.11.2022

¿Si no pensaras en comida en que estarías pensando? Si no desearas solo ser delgada que mas desearías? Si no te dolieran tus kilos que mas te dolería?¿Si no pensaras en comida en que estarías pensando? Si no desearas solo ser delgada que mas desearías? Si no te dolieran tus kilos que mas te dolería?

Nutrinatliders 21.11.2022

Responsabilidad afectiva es aprender a hacerte cargo de ti misma y desvincularte de las relaciones que te marchitan. Es saber quedarnos con nosotras y apartarnos cuando ya no se pueda construir en relación, es saber irse, es poner límites, es ponerse al principio de la lista. Responsabilidad afectiva no es esperar que otros te "cuiden", es mantenerse atenta a nuestros sentimientos e intuición, es honrar nuestro tiempo de vida y no quedarnos en situaciones que nos dañan. Es re...cuperar nuestra voz, es relacionarse sólo dónde se pueda florecer, aunque eso implique alejarse de los vínculos familiares y/o amistosos que damos por sentados por tradición y nostalgia. Nuestra educación emocional como mujeres suele basarse en estar pendientes del otro y ausentes de nosotras. Responsabilidad afectiva es reconocer nuestras dificultades para cuidarnos y todos los días procurarnos más, es abrazarnos fuerte para irnos de donde nos hagan mal. Cada relación se basa en acuerdos implícitos y explícitos, responsabilidad afectiva es reconocer lo queremos y dejar de pedir al otro lo que no quiere o no puede dar; es irse en vez de soñar con que eso cambiará. Responsabilidad afectiva es dejar de pedirle al otro que se haga cargo de nuestro bienestar emocional,es comenzar a relacionarnos sólo donde cada uno esté dispuesto a hacerse cargo de si mismo, a donde no tengas que ser "educadora" emocional y/o feminista y puedas enfocarte en ti. Responsabilidad afectiva es construir nuestra libertad para estar sólo con personas que estén dispuestas a hacerse cargo de su propia oscuridad, el mejor solas que mal acompañadas se tiene que convertir en mantra. Autor anónimo

Nutrinatliders 20.11.2022

Nuestros cuerpos somos nosotros, es en donde se vive la vida, es en donde se expresa el movimiento, los encuentros, las emociones, las sensaciones, es gracias a que tenemos un cuerpo que podemos estar en este plano y conocer al otro y a lo otro. Nuestros cuerpos son los receptores de lo que nos pasa, en el cuerpo se siente el rechazo, el amor, la sorpresa, la caricia, le cercanía, la lejanía.... todo se siente en el cuerpo y en base a eso que se siente y que se vive vamos ...haciendo ajustes, adaptaciones y defensas que tienen como prioridad nuestra supervivencia tanto física como de nuestra integridad emocional y psíquica. Somos una fascinante combinación de aspectos genéticos y adaptativos que nos hacen únicos, por eso pretender que todos tengamos cuerpos iguales es imposible. Cada cuerpo tiene una historia y razones muy válidas para ser como es. Criticar y juzgar un cuerpo es igual de ilógico que juzgar la forma de un árbol o de la formación de estrellas en el cielo. Todo tiene un orden perfecto más allá de lo que nuestra mente racional pueda a veces comprender. A nadie le hacemos un favor dándole consejos para corregir su cuerpo, porque ningún cuerpo necesita ser corregido.... necesita ser aceptado y respetado. See more



Información

Teléfono: +52 998 292 5641

Web: www.instagram.com/p/BujLdkQgK0o/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=15bj8rcnt403i

2043 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también