1. Home /
  2. Health & wellness website /
  3. Nutrición a tu alcance

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutrición a tu alcance 23.11.2022

¿Cómo se desarrolla el sentido del gusto en el bebé? A partir de las 8 semanas de desarrollo, las neuronas comienzan a diversificarse en las diferentes zonas de su cuerpo, principalmente crecen las papilas gustativas en la lengua y en la boca. Además se forman los receptores de los sabores por lo que tu bebé reconoce a grandes rasgos lo dulce, lo salado, lo amargo, lo ácido y lo picante. Esto se debe a que a partir del segundo mes de gestación, las papilas gustativas ya están... desarrolladas casi por completo. El feto con 22 semanas ya puede distinguir entré lo amargó y lo dulce. Está demostrando que hacía el final del embarazo las papilas gustativas del feto están desarrolladas y le permiten distinguir el sabor de las diferentes sustancias que tomé la madre y que pasan al líquido amniótico a través de la placenta. #cuidatuembarazo #contandonutrientes #cuidaloquecomes #embarazodecalidad #calidadycantidad See more

Nutrición a tu alcance 22.11.2022

Semana mundial de la lactancia materna

Nutrición a tu alcance 22.11.2022

Semana mundial de la lactancia materna

Nutrición a tu alcance 21.11.2022

Cómo padres primerizos puede llegar a ser un gran desafío el empezar la alimentación complementaria en nuestro hij@. Hoy en día hay mucha información que nos puede servir como guía y apoyo para empezar en esta nueva etapa aunque siempre será mejor consultarlo con un profesional que tenga conocimientos sobre el tema en el cual tenemos dudas sea pediatra, nutriólogo, psicólogo etc. Fuentes científicas revelan que los primeros 2 años de vida son de gran importancia para que el n...iñ@ se desarrolle satisfactoriamente y cree habitos saludables no solamente en el área de nutrición o referentes a la alimentación, si no también en higiene, comportamiento, autoestima, tomar decisiones correctas, así es decisiones aunque se escuche gracioso pero los niños son muy inteligentes e imitan todo lo que los adultos de su alrededor hacen es por ello que los primeros 2 años de vida adoptan hábitos que tendrán a lo largo de su vida. A lo que corresponde en el área de nutrición es de suma importancia que se brinde lactancia materna y si por alguna situación no se logra lo mejor sería elegir una fórmula de buena calidad, comenzar alimentación complementaria en la mayoría de los casos es a los 6, hay casos específicos en los cuales el pediatra puede indicar empezar la alimentación antes, es muy importante no agregar azúcar ni sal a los alimentos ya que así no habrá alteraciones en el sabor natural de cada alimento, agua apartir de que se comienza la alimentación complementaria, elaborar una rutina de horarios. Y hay un sin fin de recomendaciones y métodos de alimentación los cuáles se ven más afondo en consulta nutricional. Buen día espero está información sea de ayuda . Nutrióloga Nancy P Lastra Zavala #nutricionenniños. See more

Nutrición a tu alcance 20.11.2022

No es sólo alimentación. Creando hábitos saludables



Información

Teléfono: +52 642 142 9131

61 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también