1. Home /
  2. Psychotherapist /
  3. Desde adentro

Etiquetas / Categorías / Temas



Desde adentro 22.11.2022

Sigo siendo tu mamá.. Cuando ya no escuchas ni te importa lo que diga. Sigo siendo tu mamá... Cuando decides que soy anticuada y quiero seguir tu propio camino. ... Sigo siendo tu mamá.... Cuando hablas, te quejas y discutes. Sigo siendo tu mamá... Cuando crees que sabes más que yo. Sigo siendo tu mamá... Cuando te mudas y te llevas un pedazo de mi corazón contigo. Sigo siendo tu mamá... Y te amaré tanto como el primer día que te sostuve en mis brazos. Todavía soy tu mamá... Y estaré a tu lado y también asegurarme de que tus alas sean lo suficientemente fuertes como para volar. Sigo siendo tu mamá... Siempre tendré espacio para ti y un abrazo para darte la bienvenida. Sigo siendo tu mamá... Y hasta mi último aliento, seguiré llevando tu amor conmigo. Y agradeceré a Dios todos los días por el privilegio y la alegría que ha sido ser tu mamá AUTOR DESCONOCIDO

Desde adentro 22.11.2022

EL CAMINO DEL AMOR: LOS 11 PASOS: 1. Primero, contigo mismo. Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás. 2. Manejar la soledad. Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación. ... 3. Sólo se da lo que se tiene. Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar, y aceptarte para aceptar, porque nadie puede dar lo que no tiene. 4. Paz interior. Ninguna relación te dará la paz que tú mismo no crees en tu interior. 5. Fantasía que genera frustración. Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas es una fantasía que sólo trae frustraciones. 6. Autonomía. Ninguna relación te brindará felicidad que tú mismo no construyas. 7. Autosuficiencia. Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando, bien convencido, seas capaz de decirle: "No te necesito para ser feliz". 8. Independencia Sólo podrás amar siendo independiente hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer. 9. Requerimientos. Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, autoestima, y la práctica de una libertad responsable. 10. Autoestima y madurez. Ámate a ti mismo, madura, y el día que puedas decirle a esa otra persona "Sin ti me la paso bien", ese día estarás preparado para vivir en pareja. 11. Compartir. Dos personas que vivan en pareja podrán ser felices sólo cuando se hayan unido para compartir su felicidad, no para hacerse felices la una a la otra. "Dos personas se aman únicamente cuando son capaces de vivir la una sin la otra, pero deciden vivir juntas"

Desde adentro 21.11.2022

La incapacidad de recibir apoyo de otros es una respuesta al trauma. Tu condicionamiento de "No necesito a nadie, lo haré todo yo misma/o" es una estrategia de supervivencia. Y lo necesitabas para proteger tu corazón del abuso, la negligencia, la traición y la decepción de aquellos que no podían o no estarían ahí para ti.... De la madre o del padre que estuvo ausente y te abandonó por elección o que nunca estuvo en casa después de trabajar en tres empleos para alimentarte y alojarte. De los amantes que ofrecieron intimidad sexual pero nunca ofrecieron un refugio seguro que honrara tu corazón. De las amistades y la familia que SIEMPRE tomaron más de lo que dieron. De todas las situaciones en las que alguien te dijo "estamos juntos en esto" o "te cuido" y luego te abandonó, dejándote para recoger los pedazos cuando la mierda se volvió real, dejándote a cargo de tu parte y la suya también. De todas las mentiras y todas las traiciones. Aprendiste en el camino que realmente no podías confiar en la gente. O que podrías confiar en la gente, pero solo hasta cierto punto. En la extrema independencia LA CONFIANZA ES UN PROBLEMA. Aprendiste: si no me pongo en una situación en la que confío en alguien, no tendré que decepcionarme cuando no esté presente, o cuando deje caer la pelota... porque SIEMPRE lo hará. Dejar caer la pelota EVENTUALMENTE ¿verdad? Es posible que incluso generaciones de antepasados heridos que vinieron antes que tú te hayan enseñado intencionalmente esta estrategia de protección. La independencia extrema es un ataque preventivo contra la angustia. Entonces, no confías en nadie. Y tampoco confías en ti mismo, en ti misma, para elegir personas. Confiar es esperar, confiar es ser vulnerable. "Nunca más", juras. Pero no importa cómo lo disfraces y lo exhibas con orgullo para que parezca que este nivel de independencia es lo que siempre quisiste ser, en verdad es tu corazón herido, lleno de cicatrices y roto detrás de una pared protectora de ladrillos. Impenetrable. No entra nada. No entra ningún daño. Pero tampoco entra el amor. Las fortalezas y las armaduras son para aquellos que están en batalla o que creen que la batalla se acerca. Es una respuesta al trauma. La buena noticia es que el trauma que se reconoce es un trauma del que puedes recuperarte. Eres digna, eres digno de tener apoyo. Eres digna, eres digno de tener una verdadera comunidad. Eres digna, eres digno de amor. Eres digna, eres digno de que tu corazón sea sostenido. Eres digna, eres digno de ser adorado. Eres digna, eres digno de ser apreciado. Eres digna, eres digno de que alguien te diga: Descansa. Yo me encargo." Y realmente cumplan esa promesa. Eres digna, eres digno de recibir. Eres digno, eres digno de recibir. Tú eres digno. Tú eres digna. No tienes que ganártelo. No tienes que demostrarlo. No tienes que regatear. No tienes que rogar por ello. Tú eres digno. Tú eres digna DIGNO, DIGNA. Simplemente porque existes. -Jamila White Coyote Phoenix

Desde adentro 21.11.2022

No somos tan importantes como nos creemos. Algún día no estaremos aquí y el mundo seguirá girando. Detrás de un lunes siempre vendrá un martes, y la vida continuará. Por eso hoy te doy un consejo escrito, para que lo leas las veces que quieras... sigue tus sueños, toma las riendas de tu vida, afronta tus miedos. Haz que cada experiencia cuente. Celebra... una y mil veces tus triunfos. Quiérete, quiere a los demás, ayuda porque la vida es sabía y algún día serás tú quien nece...site ayuda. Y sobre todo RECUERDA: que se aprende del pasado, se sueña con el futuro... pero se vive en el presente." De la Web See more

Desde adentro 21.11.2022

"SI CREES QUE TU PASADO NO TE AFECTÓ..." A mí mis papás me pegaban de niño y yo no estoy traumado, afirmó el hombre que su ex-pareja le denunció por violencia física. A mi de niño me dejaban llorando solo hasta que me durmiera y tan mal no salí, señaló el hombre que pasa largas horas trasnochando en redes sociales afectando su sueño. ... A mi me castigaban de niño y estoy bien, dijo el hombre que cada que comete un error, se dice a sí mismo palabras de desprecio, como forma de auto-castigo. A mi de niña me pusieron mano dura y sufro de un trauma llamado ‘educación’, afirmó la mujer que sigue sin entender porqué todas sus parejas terminan siendo agresivas. Cuando yo me ponía de caprichosa de niña, mi padre me encerraba en una habitación sola para que aprendiera y hoy se lo agradezco, dijo la mujer que ha sufrido ataques de ansiedad y no se explica porqué teme tanto a estar encerrada en espacios pequeños. A mi mis padres me decían que me iban a dejar sola o a regalar con un desconocido cuando hacía mis berrinches y no tengo traumas, dijo la mujer que ha rogado por amor y ha perdonado reiteradas infidelidades a su pareja con tal de no sentirse abandonada. A mí mis padres me controlaban solo con la mirada y mira lo bien que salí, señaló la mujer que no puede mantener contacto visual con figuras de ‘autoridad’ sin sentirse intimidada. Cuando niño, me dieron hasta con el cable de la plancha y hoy soy un hombre de bien, hasta profesional soy, afirmó el hombre que sus vecinos han acusado con la policía por llegar ebrio a golpear objetos y gritar a su esposa. A mi mis padres me obligaron a estudiar una carrera que diera dinero, y mira lo bien que estoy, dijo el hombre que cada día sueña con que sea Viernes porque está desesperado en su trabajo haciendo todos los días algo que no es lo que siempre quiso. Cuando era pequeña me obligaban a estar sentada hasta terminar toda la comida y hasta me la embutían a la fuerza, no como ahora esos padres permisivos afirmó la mujer que no entiende porqué no ha podido tener una relación sana con la comida y en su adolescencia llegó a desarrollar un trastorno alimenticio. Mi madre me enseñó a respetarla gracias a sus buenos chancletazos, dijo la mujer que se fuma cinco cigarrillos diarios para controlar su ansiedad. Yo a mi mamá y a mi papá le agradezco cada golpe y cada castigo, porque sino quien sabe qué sería de mí, afirmó el hombre que nunca ha podido tener una relación de pareja sana, y a quien su hijo le miente constantemente porque le tiene miedo. Y así vamos por la vida, escuchando a personas que afirman ser gente de bien y sin traumas, pero paradójicamente, en una sociedad llena de violencia y gente herida. -Encontrado en internet-



Información

Teléfono: +52 614 175 0334

99 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también