Etiquetas / Categorías / Temas



Namaka 21.11.2022

Canela 100% organica

Namaka 21.11.2022

¿Qué es en realidad la salsa macha? Si alguna vez te has preguntado qué contiene la salsa macha que consumes, hoy te lo vamos a revelar. De acuerdo con el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, la salsa macha tiene su origen en el estado de Veracruz y es al municipio de Orizaba al que se le confiere la receta tradicional.... Se sabe que desde la época prehispánica nuestros antepasados consumían chiles secos, de hecho, los totonacas los preparaban con aceite de palma para acompañar sus platillos y es un indicio de esta salsa, pues no se sabe con exactitud que chiles usaban; sin embargo, empleaban uno que se daba por la región de Tlalquetzalan, cerca de lo que hoy conocemos como Xalapa. Una de las características de esta delicia es que no se elabora con jitomate ni con tomate verde, sino exclusivamente con chiles jalapeño o serranos secos (de árbol o morita, porque así se le conocen a estos ingredientes secos), aceite, ajo, sal y, en ocasiones, se le añaden cacahuates , piñón u otros complementos. La salsa macha suele ser muy picosa, a tal grado que su nombre hace referencia al macho, un estereotipo cultural adoptado por los mexicanos y que hace referencia a la masculinidad valiente y dispuesta a enfrentar todo (incluso a probar esta salsa tan picante). Esta salsa también se puede encontrar en una presentación casera, es decir, en una pasta tipo mole a la que se le incorpora el aceite de oliva y se deja mezclar hasta que se asiente. Hay otras versiones más comerciales de la salsa macha, que incluyen chile pasilla, cascabel y moritas, y se combinan con semillas de girasol o ajonjolí. Se le considera una salsa saludable, debido a que las personas que la consumen no manifiestan síntomas de acidez ni indigestión. Además, una de sus características es que se puede conservar por un largo tiempo, gracias a su proceso de elaboración, sin alterar su sabor y en las optimas condiciones de almacenamiento. La salsa macha no es exclusiva de tacos, resulta el complemento perfecto de pescados y mariscos, ensaladas, pizza, sincronizadas, antojitos, caldos, pastas o cualquier platillo que desees ponerle un toque de picor. Asimismo, puede ser la base de algún aderezo, salsa para pasta, de chilaquiles o enchiladas.

Namaka 20.11.2022

Has que tu dia sea natural y delicioso, con productos de calidad.

Namaka 20.11.2022

La canela es un producto que todos conocemos bastante bien, pero siempre viene bien dar un repaso a sus propiedades. Ademas de su uso en la cocina, también puede ser usada como planta medicinal por sus múltiples beneficios para el organismo. Nos ayuda a controlar la diabetes ya que mejora y equilibra la utilización de la glucosa. Funciona como protector estomacal, ya que nos ayuda con los gases y desajustes de la flora intestinal.... Funciona como antiinflamatorio. Ayuda a combatir las infecciones respiratorias ya que es un buen expectorante natural. Mejora el estado de ánimo, sobre todo en situaciones de estrés, ayudando también a la disminución de la fatiga en los entrenos. Combate el colesterol y ayuda a la digestión. Disminuye la sensación de hambre ya que es un producto rico en fibra. Reduce la acumulación de grasa. Al ser afrodisiaco mejora el aspecto sexual.



Información

Teléfono: +52 229 940 1981

26 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también