1. Home /
  2. School /
  3. Swimmers Tapachula

Etiquetas / Categorías / Temas



Swimmers Tapachula 24.11.2022

Participación de nuestros swimmers en el 3er torneo de natación en "club el Tobogán".

Swimmers Tapachula 23.11.2022

Participación de nuestros swimmers en el 3er torneo de natación en "club el Tobogán".

Swimmers Tapachula 23.11.2022

La Roca evalúa a Michael Phelps para aceptarlo en Baywatch. Muy bueno.

Swimmers Tapachula 23.11.2022

Ejercicio para aprender a realizar la vuelta de campaña en el estilo crol

Swimmers Tapachula 23.11.2022

Participación de nuestros pequeños swimmers 3- 7 años de edad en la 1er mini competencia de preescolares "pupos al agua", en club aquarius Tapachula.

Swimmers Tapachula 23.11.2022

Participación de nuestros swimmers en el 3er torneo de natación en "club el Tobogán".

Swimmers Tapachula 23.11.2022

Participación de nuestros swimmers en 1er acuatlon en club de natación piscis del club campestre.

Swimmers Tapachula 23.11.2022

Participación de nuestros pequeños swimmers 3- 7 años de edad en la 1er mini competencia de preescolares "pupos al agua", en club aquarius Tapachula.

Swimmers Tapachula 22.11.2022

Nuestros swimmers en el segundo torneo de natación de club el Tobogán.

Swimmers Tapachula 22.11.2022

¿Cuál es tu estilo? A la hora de elegir un estilo de natación u otro, siempre hay que tener en cuenta nuestro nivel como nadadores. Si somos novatos y no nos desenvolvemos bien en el medio acuático, el estilo mariposa es al último al que debemos optar. Además, siempre es importante probrar diferentes estilos para saber en cuál estamos más cómodos y tenemos mayor destreza. #SoySwimmer

Swimmers Tapachula 22.11.2022

Participación de nuestros swimmers en 1er acuatlon en club de natación piscis del club campestre.

Swimmers Tapachula 22.11.2022

Nuestros swimmers en el segundo torneo de natación de club el Tobogán.

Swimmers Tapachula 22.11.2022

Butterfly swimming technique in endless pool

Swimmers Tapachula 22.11.2022

Participación de nuestros pequeños swimmers 3- 7 años de edad en la 1er mini competencia de preescolares "pupos al agua", en club aquarius Tapachula.

Swimmers Tapachula 21.11.2022

Nadar tiene su arte, y está mexicana lo sabe NURIA DIOSDADO Natación Artística Capitana de la selección Mexicana

Swimmers Tapachula 21.11.2022

Entrenadores: Señales que tus Nadadores no se Están Alimentando Bien De igual manera que la gasolina es combustible para los carros, la comida lo es para el cuerpo. Sin suficiente alimento, muchos cambios empiezan a suceder en el cuerpo; cambios que empiezan a alterar algunas funciones vitales, incluyendo el rendimiento atlético. Sin el alimento adecuado, en cantidad y calidad, muchos nadadores jóvenes pudieran caer en un espiral que pudiera seriamente comprometer su futuro c...omo atletas. Estas son señales que tus nadadores pudieran necesitar un mejor régimen alimenticio: PÉRDIDA DE PESO La péridia de peso en un atleta joven es una señal obvia que la ingesta alimenticia pudiera ser muy baja. En los atletas que están en crecimiento, otra señal de que algo no estaría bien es la no ganancia de peso durante el transcurso del año. Por ejemplo, un atleta de 10 años debería ganar entre 8 y 10 libras (4-5 Kg) por año. Si no se observa ganancia de peso, indaga sobre cómo está alimentándose tu atleta. POBRE CONCENTRACIÓN El cerebro recurre a la glucosa y otros nutrientes para su buen funcionamiento. La alimentación correcta cada 3 o 4 horas ayuda a tus nadadores en pleno crecimiento a concentrarse mejor en sus clases, lograr una mejor concentración en las competencias, a pensar y aprender. FATIGA CRÓNICA La natación es un deporte muy exigente, en el que se queman muchas calorías, causando que hasta los mejores nadadores batallen contra la fatiga. La mala alimentación podría amplificar los efectos de la fatiga, pudiendo llegar a promover un círculo vicioso de ejercicio, agotamiento y una ingesta deficiente de alimentos. Monitorea de cerca lo que comen tus atletas, habla con los padres, de esta manera asegurarás que tus atletas estén consumiendo alimentos con los nutrientes necesarios para su crecimiento y recuperación. ENFERMEDADES FRECUENTES Las enfermedades son las peores enemigas del rendimiento de los atletas. Enfermarse de gripe, infecciones o virus podría atribuirse a una nutrición deficiente. La alimentación baja en nutrientes vitales podría también interferir en que el período de convalecencia del atleta sea más largo de lo esperado. BAJO RENDIMIENTO Bajo rendimiento en los entrenamientos. Cero mejora en los tiempos. Estas pueden ser señales de una mala alimentación. Recuerda, los alimentos son combustible para los músculos. Si la nutrición es deficiente, los resultados en el agua también lo serán. La buena noticia es: eso se puede revertir fácilmente. CONCLUSIÓN Como entrenadores somos responsables del bienestar de nuestros atletas, dentro y fuera del agua. Si observas cualquiera de estas señales, indaga sobre la alimentación de tu(s) atleta(s) y sobre el balance nutricional de sus alimentos. Si necesitas ayuda, recluta los servicios de un nutricionista.

Swimmers Tapachula 21.11.2022

Participación de nuestros swimmers en 1er acuatlon en club de natación piscis del club campestre.

Swimmers Tapachula 21.11.2022

Nuestros swimmers en el segundo torneo de natación de club el Tobogán.

Swimmers Tapachula 21.11.2022

Entrenadores: Señales que tus Nadadores no se Están Alimentando Bien De igual manera que la gasolina es combustible para los carros, la comida lo es para el cuerpo. Sin suficiente alimento, muchos cambios empiezan a suceder en el cuerpo; cambios que empiezan a alterar algunas funciones vitales, incluyendo el rendimiento atlético. Sin el alimento adecuado, en cantidad y calidad, muchos nadadores jóvenes pudieran caer en un espiral que pudiera seriamente comprometer su futuro c...omo atletas. Estas son señales que tus nadadores pudieran necesitar un mejor régimen alimenticio: PÉRDIDA DE PESO La péridia de peso en un atleta joven es una señal obvia que la ingesta alimenticia pudiera ser muy baja. En los atletas que están en crecimiento, otra señal de que algo no estaría bien es la no ganancia de peso durante el transcurso del año. Por ejemplo, un atleta de 10 años debería ganar entre 8 y 10 libras (4-5 Kg) por año. Si no se observa ganancia de peso, indaga sobre cómo está alimentándose tu atleta. POBRE CONCENTRACIÓN El cerebro recurre a la glucosa y otros nutrientes para su buen funcionamiento. La alimentación correcta cada 3 o 4 horas ayuda a tus nadadores en pleno crecimiento a concentrarse mejor en sus clases, lograr una mejor concentración en las competencias, a pensar y aprender. FATIGA CRÓNICA La natación es un deporte muy exigente, en el que se queman muchas calorías, causando que hasta los mejores nadadores batallen contra la fatiga. La mala alimentación podría amplificar los efectos de la fatiga, pudiendo llegar a promover un círculo vicioso de ejercicio, agotamiento y una ingesta deficiente de alimentos. Monitorea de cerca lo que comen tus atletas, habla con los padres, de esta manera asegurarás que tus atletas estén consumiendo alimentos con los nutrientes necesarios para su crecimiento y recuperación. ENFERMEDADES FRECUENTES Las enfermedades son las peores enemigas del rendimiento de los atletas. Enfermarse de gripe, infecciones o virus podría atribuirse a una nutrición deficiente. La alimentación baja en nutrientes vitales podría también interferir en que el período de convalecencia del atleta sea más largo de lo esperado. BAJO RENDIMIENTO Bajo rendimiento en los entrenamientos. Cero mejora en los tiempos. Estas pueden ser señales de una mala alimentación. Recuerda, los alimentos son combustible para los músculos. Si la nutrición es deficiente, los resultados en el agua también lo serán. La buena noticia es: eso se puede revertir fácilmente. CONCLUSIÓN Como entrenadores somos responsables del bienestar de nuestros atletas, dentro y fuera del agua. Si observas cualquiera de estas señales, indaga sobre la alimentación de tu(s) atleta(s) y sobre el balance nutricional de sus alimentos. Si necesitas ayuda, recluta los servicios de un nutricionista.

Swimmers Tapachula 21.11.2022

Participación de nuestros swimmers en 1er acuatlon en club de natación piscis del club campestre.

Swimmers Tapachula 21.11.2022

Entrenadores: Señales que tus Nadadores no se Están Alimentando Bien De igual manera que la gasolina es combustible para los carros, la comida lo es para el cuerpo. Sin suficiente alimento, muchos cambios empiezan a suceder en el cuerpo; cambios que empiezan a alterar algunas funciones vitales, incluyendo el rendimiento atlético. Sin el alimento adecuado, en cantidad y calidad, muchos nadadores jóvenes pudieran caer en un espiral que pudiera seriamente comprometer su futuro c...omo atletas. Estas son señales que tus nadadores pudieran necesitar un mejor régimen alimenticio: PÉRDIDA DE PESO La péridia de peso en un atleta joven es una señal obvia que la ingesta alimenticia pudiera ser muy baja. En los atletas que están en crecimiento, otra señal de que algo no estaría bien es la no ganancia de peso durante el transcurso del año. Por ejemplo, un atleta de 10 años debería ganar entre 8 y 10 libras (4-5 Kg) por año. Si no se observa ganancia de peso, indaga sobre cómo está alimentándose tu atleta. POBRE CONCENTRACIÓN El cerebro recurre a la glucosa y otros nutrientes para su buen funcionamiento. La alimentación correcta cada 3 o 4 horas ayuda a tus nadadores en pleno crecimiento a concentrarse mejor en sus clases, lograr una mejor concentración en las competencias, a pensar y aprender. FATIGA CRÓNICA La natación es un deporte muy exigente, en el que se queman muchas calorías, causando que hasta los mejores nadadores batallen contra la fatiga. La mala alimentación podría amplificar los efectos de la fatiga, pudiendo llegar a promover un círculo vicioso de ejercicio, agotamiento y una ingesta deficiente de alimentos. Monitorea de cerca lo que comen tus atletas, habla con los padres, de esta manera asegurarás que tus atletas estén consumiendo alimentos con los nutrientes necesarios para su crecimiento y recuperación. ENFERMEDADES FRECUENTES Las enfermedades son las peores enemigas del rendimiento de los atletas. Enfermarse de gripe, infecciones o virus podría atribuirse a una nutrición deficiente. La alimentación baja en nutrientes vitales podría también interferir en que el período de convalecencia del atleta sea más largo de lo esperado. BAJO RENDIMIENTO Bajo rendimiento en los entrenamientos. Cero mejora en los tiempos. Estas pueden ser señales de una mala alimentación. Recuerda, los alimentos son combustible para los músculos. Si la nutrición es deficiente, los resultados en el agua también lo serán. La buena noticia es: eso se puede revertir fácilmente. CONCLUSIÓN Como entrenadores somos responsables del bienestar de nuestros atletas, dentro y fuera del agua. Si observas cualquiera de estas señales, indaga sobre la alimentación de tu(s) atleta(s) y sobre el balance nutricional de sus alimentos. Si necesitas ayuda, recluta los servicios de un nutricionista.

Swimmers Tapachula 20.11.2022

Participación de nuestros pequeños swimmers en Mini competencias de preescolares "pupos al agua" en club aquarius Tapachula.

Swimmers Tapachula 20.11.2022

Entrenadores: Señales que tus Nadadores no se Están Alimentando Bien De igual manera que la gasolina es combustible para los carros, la comida lo es para el cuerpo. Sin suficiente alimento, muchos cambios empiezan a suceder en el cuerpo; cambios que empiezan a alterar algunas funciones vitales, incluyendo el rendimiento atlético. Sin el alimento adecuado, en cantidad y calidad, muchos nadadores jóvenes pudieran caer en un espiral que pudiera seriamente comprometer su futuro c...omo atletas. Estas son señales que tus nadadores pudieran necesitar un mejor régimen alimenticio: PÉRDIDA DE PESO La péridia de peso en un atleta joven es una señal obvia que la ingesta alimenticia pudiera ser muy baja. En los atletas que están en crecimiento, otra señal de que algo no estaría bien es la no ganancia de peso durante el transcurso del año. Por ejemplo, un atleta de 10 años debería ganar entre 8 y 10 libras (4-5 Kg) por año. Si no se observa ganancia de peso, indaga sobre cómo está alimentándose tu atleta. POBRE CONCENTRACIÓN El cerebro recurre a la glucosa y otros nutrientes para su buen funcionamiento. La alimentación correcta cada 3 o 4 horas ayuda a tus nadadores en pleno crecimiento a concentrarse mejor en sus clases, lograr una mejor concentración en las competencias, a pensar y aprender. FATIGA CRÓNICA La natación es un deporte muy exigente, en el que se queman muchas calorías, causando que hasta los mejores nadadores batallen contra la fatiga. La mala alimentación podría amplificar los efectos de la fatiga, pudiendo llegar a promover un círculo vicioso de ejercicio, agotamiento y una ingesta deficiente de alimentos. Monitorea de cerca lo que comen tus atletas, habla con los padres, de esta manera asegurarás que tus atletas estén consumiendo alimentos con los nutrientes necesarios para su crecimiento y recuperación. ENFERMEDADES FRECUENTES Las enfermedades son las peores enemigas del rendimiento de los atletas. Enfermarse de gripe, infecciones o virus podría atribuirse a una nutrición deficiente. La alimentación baja en nutrientes vitales podría también interferir en que el período de convalecencia del atleta sea más largo de lo esperado. BAJO RENDIMIENTO Bajo rendimiento en los entrenamientos. Cero mejora en los tiempos. Estas pueden ser señales de una mala alimentación. Recuerda, los alimentos son combustible para los músculos. Si la nutrición es deficiente, los resultados en el agua también lo serán. La buena noticia es: eso se puede revertir fácilmente. CONCLUSIÓN Como entrenadores somos responsables del bienestar de nuestros atletas, dentro y fuera del agua. Si observas cualquiera de estas señales, indaga sobre la alimentación de tu(s) atleta(s) y sobre el balance nutricional de sus alimentos. Si necesitas ayuda, recluta los servicios de un nutricionista.

Swimmers Tapachula 20.11.2022

La importancia de una buena entrada de la mano en el agua, controlada y relajada. Y recuerda que tu cabeza es tu timón.



Información

Ubicación: 6ta poniente, entre 12 sur y periferico 30700 Tapachula, Chiapas, Mexico

453 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también