Etiquetas / Categorías / Temas



Desarrollo en Plenitud 23.11.2022

Parir en casa o en hospital? Las mujeres tienen derecho a decidir en dónde se sienten mejor y más seguras.

Desarrollo en Plenitud 23.11.2022

Simplemente maravilloso!!

Desarrollo en Plenitud 23.11.2022

# ***Por los años '50, apareció una severa advertencia de la OMS: las madres tenían que dejar de amamantar, puesto que en la aréola del pezón habitaban bacteria...s y virus que le hacían daño a la criatura. Inmediatamente, un sinnúmero de mujeres comenzaron a alejar a sus bebés de la teta. En simultáneo con esta advertencia, apareció en el mercado el producto salvador: la leche en polvo S 26, y detrás de ella, la Empresa Nestlé (recordemos cuántas veces hemos leído en el envase de leche Nido, Vevey - Suiza). Fue en ese momento que apareció cual quijote, un médico pediatra y sanitarista nacido en Mendoza, el doctor Florencio Escardó para denunciar semejante barbaridad y vil engaño comercial. Desde sus tribunas en diarios, televisión (los mayores lo recuerdan en sus intervenciones en "Buenas tardes, mucho gusto"), revistas (con el seudónimo "Piolín de macramé"), sostuvo una desigual batalla en contra de los inconfesables intereses comerciales que dominan el planeta. El doctor Escardó decía que el miedo y el abandono enferman mucho más que las bacterias y los virus, y que el uso indiscriminado de la televisión era el opio de los pueblos, con reparto a domicilio.*** See more

Desarrollo en Plenitud 23.11.2022

¡Bienvenida Paula! Le dimos la bienvenida a Paula el 21 de Abril, ella, al igual que su hermana, nació en casa, no fué decisión sin pensar, ambos partos fueron planeados, cuidados y respetados. Sofía y Jorge se prepararon para ésto, es importante conocer cómo es un parto natural, quitar falsas ideas y aclarar cualquier duda. Me siento orgullosa del trabajo que hicieron, y, si por un momento te pones en el lugar del bebé que acaba de nacer, qué mejor que una bienvenida así,... cálida y amorosa en casa,sin separarte de mamá. Un buen parto, es más que mamá y bebé sanos, es aquél que hace que la mujer se sienta satisfecha y realizada, cualquiera que fuesen las circunstancias en que se desarrolló. Se puede percibir como experiencia positiva incluso, si por razones que no se pueden evitar hay mucho dolor. Las mujeres que dan a luz en casa, en una casa de partos, o en un hospital pequeño, creen gozar del mejor entorno para el parto. Tomar ésta decisión y, a menudo, luchar por ella, no es una opción egoísta o irreflexiva, implica mucha búsqueda interior, preparación, cuestionarse y negociar. Casi todas éstas mujeres comparten las mismas prioridades para sus partos, algunas de éstas son: - Ambiente tranquilo y relajado - Sentir la seguridad y comodidad de un entorno familiar - Poder ser ella misma durante todo el proceso del parto, libertad de movimiento,de expresión (poder hacer ruido que surja de forma espontánea), elegir cualquier postura al dar a luz. - No ser sometida a ninguna rutina hospitalaria como la episiotomía. - Ser capaz de parir sin fármacos, usando medidas de confort como el agua caliente para disminuir el dolor. -Saber que quienes la están atendiendo son sus invitados y que cualquier decisión la tomarán en conjunto en una relación de igualdad. - Compartir íntimamente la experiencia con sus seres queridos, tener a la familia, que los demás hijos estén cerca o allí si así lo prefiere. - No separarse de su bebé en ningún momento. Si quieres tener un parto humanizado en hospital, o en casa, si quieres un parto en agua, puedes comunicarte por whats app 333 448 9720 See more

Desarrollo en Plenitud 23.11.2022

Simplemente maravilloso!!

Desarrollo en Plenitud 22.11.2022

Muy interesante!!

Desarrollo en Plenitud 22.11.2022

¡Feliz día del médico! En especial a todos los que practican el parto respetado. Que siguen su corazón además de aportar todos sus conocimientos. Gracias

Desarrollo en Plenitud 22.11.2022

Muy interesante!!

Desarrollo en Plenitud 22.11.2022

# ***Por los años '50, apareció una severa advertencia de la OMS: las madres tenían que dejar de amamantar, puesto que en la aréola del pezón habitaban bacteria...s y virus que le hacían daño a la criatura. Inmediatamente, un sinnúmero de mujeres comenzaron a alejar a sus bebés de la teta. En simultáneo con esta advertencia, apareció en el mercado el producto salvador: la leche en polvo S 26, y detrás de ella, la Empresa Nestlé (recordemos cuántas veces hemos leído en el envase de leche Nido, Vevey - Suiza). Fue en ese momento que apareció cual quijote, un médico pediatra y sanitarista nacido en Mendoza, el doctor Florencio Escardó para denunciar semejante barbaridad y vil engaño comercial. Desde sus tribunas en diarios, televisión (los mayores lo recuerdan en sus intervenciones en "Buenas tardes, mucho gusto"), revistas (con el seudónimo "Piolín de macramé"), sostuvo una desigual batalla en contra de los inconfesables intereses comerciales que dominan el planeta. El doctor Escardó decía que el miedo y el abandono enferman mucho más que las bacterias y los virus, y que el uso indiscriminado de la televisión era el opio de los pueblos, con reparto a domicilio.*** See more

Desarrollo en Plenitud 22.11.2022

¡Bienvenida Paula! Le dimos la bienvenida a Paula el 21 de Abril, ella, al igual que su hermana, nació en casa, no fué decisión sin pensar, ambos partos fueron planeados, cuidados y respetados. Sofía y Jorge se prepararon para ésto, es importante conocer cómo es un parto natural, quitar falsas ideas y aclarar cualquier duda. Me siento orgullosa del trabajo que hicieron, y, si por un momento te pones en el lugar del bebé que acaba de nacer, qué mejor que una bienvenida así,... cálida y amorosa en casa,sin separarte de mamá. Un buen parto, es más que mamá y bebé sanos, es aquél que hace que la mujer se sienta satisfecha y realizada, cualquiera que fuesen las circunstancias en que se desarrolló. Se puede percibir como experiencia positiva incluso, si por razones que no se pueden evitar hay mucho dolor. Las mujeres que dan a luz en casa, en una casa de partos, o en un hospital pequeño, creen gozar del mejor entorno para el parto. Tomar ésta decisión y, a menudo, luchar por ella, no es una opción egoísta o irreflexiva, implica mucha búsqueda interior, preparación, cuestionarse y negociar. Casi todas éstas mujeres comparten las mismas prioridades para sus partos, algunas de éstas son: - Ambiente tranquilo y relajado - Sentir la seguridad y comodidad de un entorno familiar - Poder ser ella misma durante todo el proceso del parto, libertad de movimiento,de expresión (poder hacer ruido que surja de forma espontánea), elegir cualquier postura al dar a luz. - No ser sometida a ninguna rutina hospitalaria como la episiotomía. - Ser capaz de parir sin fármacos, usando medidas de confort como el agua caliente para disminuir el dolor. -Saber que quienes la están atendiendo son sus invitados y que cualquier decisión la tomarán en conjunto en una relación de igualdad. - Compartir íntimamente la experiencia con sus seres queridos, tener a la familia, que los demás hijos estén cerca o allí si así lo prefiere. - No separarse de su bebé en ningún momento. Si quieres tener un parto humanizado en hospital, o en casa, si quieres un parto en agua, puedes comunicarte por whats app 333 448 9720 See more

Desarrollo en Plenitud 21.11.2022

Simplemente maravilloso!!

Desarrollo en Plenitud 21.11.2022

¡Bienvenida Paula! Le dimos la bienvenida a Paula el 21 de Abril, ella, al igual que su hermana, nació en casa, no fué decisión sin pensar, ambos partos fueron planeados, cuidados y respetados. Sofía y Jorge se prepararon para ésto, es importante conocer cómo es un parto natural, quitar falsas ideas y aclarar cualquier duda. Me siento orgullosa del trabajo que hicieron, y, si por un momento te pones en el lugar del bebé que acaba de nacer, qué mejor que una bienvenida así,... cálida y amorosa en casa,sin separarte de mamá. Un buen parto, es más que mamá y bebé sanos, es aquél que hace que la mujer se sienta satisfecha y realizada, cualquiera que fuesen las circunstancias en que se desarrolló. Se puede percibir como experiencia positiva incluso, si por razones que no se pueden evitar hay mucho dolor. Las mujeres que dan a luz en casa, en una casa de partos, o en un hospital pequeño, creen gozar del mejor entorno para el parto. Tomar ésta decisión y, a menudo, luchar por ella, no es una opción egoísta o irreflexiva, implica mucha búsqueda interior, preparación, cuestionarse y negociar. Casi todas éstas mujeres comparten las mismas prioridades para sus partos, algunas de éstas son: - Ambiente tranquilo y relajado - Sentir la seguridad y comodidad de un entorno familiar - Poder ser ella misma durante todo el proceso del parto, libertad de movimiento,de expresión (poder hacer ruido que surja de forma espontánea), elegir cualquier postura al dar a luz. - No ser sometida a ninguna rutina hospitalaria como la episiotomía. - Ser capaz de parir sin fármacos, usando medidas de confort como el agua caliente para disminuir el dolor. -Saber que quienes la están atendiendo son sus invitados y que cualquier decisión la tomarán en conjunto en una relación de igualdad. - Compartir íntimamente la experiencia con sus seres queridos, tener a la familia, que los demás hijos estén cerca o allí si así lo prefiere. - No separarse de su bebé en ningún momento. Si quieres tener un parto humanizado en hospital, o en casa, si quieres un parto en agua, puedes comunicarte por whats app 333 448 9720 See more

Desarrollo en Plenitud 21.11.2022

# ***Por los años '50, apareció una severa advertencia de la OMS: las madres tenían que dejar de amamantar, puesto que en la aréola del pezón habitaban bacteria...s y virus que le hacían daño a la criatura. Inmediatamente, un sinnúmero de mujeres comenzaron a alejar a sus bebés de la teta. En simultáneo con esta advertencia, apareció en el mercado el producto salvador: la leche en polvo S 26, y detrás de ella, la Empresa Nestlé (recordemos cuántas veces hemos leído en el envase de leche Nido, Vevey - Suiza). Fue en ese momento que apareció cual quijote, un médico pediatra y sanitarista nacido en Mendoza, el doctor Florencio Escardó para denunciar semejante barbaridad y vil engaño comercial. Desde sus tribunas en diarios, televisión (los mayores lo recuerdan en sus intervenciones en "Buenas tardes, mucho gusto"), revistas (con el seudónimo "Piolín de macramé"), sostuvo una desigual batalla en contra de los inconfesables intereses comerciales que dominan el planeta. El doctor Escardó decía que el miedo y el abandono enferman mucho más que las bacterias y los virus, y que el uso indiscriminado de la televisión era el opio de los pueblos, con reparto a domicilio.*** See more

Desarrollo en Plenitud 21.11.2022

En el día del parto en casa, recuerdo el primero al que asistí como doula, el parto de mi hermana Alejandra y nacimiento de mi sobrino Bernardo! El primer parto en casa que atendió el Dr. José Luis Grefnes. Los partos en casa tienen una magia especial, agradezco a cada una de las mujeres y a sus parejas el que me hayan permitido ser parte de éstos momentos maravillosos!! Gracias a todos! Y gracias Alejandra por convertirme en doula!

Desarrollo en Plenitud 21.11.2022

MOMENTO MÁGICO: A formação de um bebê na barriga.

Desarrollo en Plenitud 21.11.2022

Muy interesante!!

Desarrollo en Plenitud 21.11.2022

# ***Por los años '50, apareció una severa advertencia de la OMS: las madres tenían que dejar de amamantar, puesto que en la aréola del pezón habitaban bacteria...s y virus que le hacían daño a la criatura. Inmediatamente, un sinnúmero de mujeres comenzaron a alejar a sus bebés de la teta. En simultáneo con esta advertencia, apareció en el mercado el producto salvador: la leche en polvo S 26, y detrás de ella, la Empresa Nestlé (recordemos cuántas veces hemos leído en el envase de leche Nido, Vevey - Suiza). Fue en ese momento que apareció cual quijote, un médico pediatra y sanitarista nacido en Mendoza, el doctor Florencio Escardó para denunciar semejante barbaridad y vil engaño comercial. Desde sus tribunas en diarios, televisión (los mayores lo recuerdan en sus intervenciones en "Buenas tardes, mucho gusto"), revistas (con el seudónimo "Piolín de macramé"), sostuvo una desigual batalla en contra de los inconfesables intereses comerciales que dominan el planeta. El doctor Escardó decía que el miedo y el abandono enferman mucho más que las bacterias y los virus, y que el uso indiscriminado de la televisión era el opio de los pueblos, con reparto a domicilio.*** See more

Desarrollo en Plenitud 21.11.2022

Simplemente maravilloso!!

Desarrollo en Plenitud 21.11.2022

6 DE JUNIO -- DÍA INTERNACIONAL DEL PARTO EN CASA. AGRADECEMOS LA MAYOR DIFUSIÓN DE ESTE TEXTO ...Continue reading

Desarrollo en Plenitud 21.11.2022

NO AUTORIZO A FACEBOOK NO AUTORIZO A FACEBOOK NO AUTORIZO A FACEBOOK NO AUTORIZO A FACEBOOK ¡¡Recuerda, mañana comienza la nueva regla de Facebook que permite usar tus fotos !! Recuerda que el plazo es hoy!!! Se puede utilizar en juicios contra ti. Todo lo que has publicado se podrá publicar a partir de hoy, incluso mensajes eliminados. No cuesta nada más que un simple copiar/pegar, mejor estar seguro que ser vulnerado.... No doy permiso y no autorizo a Facebook ni a ninguna organización asociada a Facebook para usar mis imágenes, información, mensajes, fotos, mensajes eliminados, archivos, etc. de lo que comparto!. See more

Desarrollo en Plenitud 21.11.2022

Simplemente maravilloso!!

Desarrollo en Plenitud 21.11.2022

# ***Por los años '50, apareció una severa advertencia de la OMS: las madres tenían que dejar de amamantar, puesto que en la aréola del pezón habitaban bacteria...s y virus que le hacían daño a la criatura. Inmediatamente, un sinnúmero de mujeres comenzaron a alejar a sus bebés de la teta. En simultáneo con esta advertencia, apareció en el mercado el producto salvador: la leche en polvo S 26, y detrás de ella, la Empresa Nestlé (recordemos cuántas veces hemos leído en el envase de leche Nido, Vevey - Suiza). Fue en ese momento que apareció cual quijote, un médico pediatra y sanitarista nacido en Mendoza, el doctor Florencio Escardó para denunciar semejante barbaridad y vil engaño comercial. Desde sus tribunas en diarios, televisión (los mayores lo recuerdan en sus intervenciones en "Buenas tardes, mucho gusto"), revistas (con el seudónimo "Piolín de macramé"), sostuvo una desigual batalla en contra de los inconfesables intereses comerciales que dominan el planeta. El doctor Escardó decía que el miedo y el abandono enferman mucho más que las bacterias y los virus, y que el uso indiscriminado de la televisión era el opio de los pueblos, con reparto a domicilio.*** See more

Desarrollo en Plenitud 20.11.2022

Felicidades a las parteras en su día!! Guardianas del parto y empoderadoras Gracias por sembrar semillas de paz para la humanidad.

Desarrollo en Plenitud 20.11.2022

Muy interesante!!

Desarrollo en Plenitud 20.11.2022

¡Bienvenida Paula! Le dimos la bienvenida a Paula el 21 de Abril, ella, al igual que su hermana, nació en casa, no fué decisión sin pensar, ambos partos fueron planeados, cuidados y respetados. Sofía y Jorge se prepararon para ésto, es importante conocer cómo es un parto natural, quitar falsas ideas y aclarar cualquier duda. Me siento orgullosa del trabajo que hicieron, y, si por un momento te pones en el lugar del bebé que acaba de nacer, qué mejor que una bienvenida así,... cálida y amorosa en casa,sin separarte de mamá. Un buen parto, es más que mamá y bebé sanos, es aquél que hace que la mujer se sienta satisfecha y realizada, cualquiera que fuesen las circunstancias en que se desarrolló. Se puede percibir como experiencia positiva incluso, si por razones que no se pueden evitar hay mucho dolor. Las mujeres que dan a luz en casa, en una casa de partos, o en un hospital pequeño, creen gozar del mejor entorno para el parto. Tomar ésta decisión y, a menudo, luchar por ella, no es una opción egoísta o irreflexiva, implica mucha búsqueda interior, preparación, cuestionarse y negociar. Casi todas éstas mujeres comparten las mismas prioridades para sus partos, algunas de éstas son: - Ambiente tranquilo y relajado - Sentir la seguridad y comodidad de un entorno familiar - Poder ser ella misma durante todo el proceso del parto, libertad de movimiento,de expresión (poder hacer ruido que surja de forma espontánea), elegir cualquier postura al dar a luz. - No ser sometida a ninguna rutina hospitalaria como la episiotomía. - Ser capaz de parir sin fármacos, usando medidas de confort como el agua caliente para disminuir el dolor. -Saber que quienes la están atendiendo son sus invitados y que cualquier decisión la tomarán en conjunto en una relación de igualdad. - Compartir íntimamente la experiencia con sus seres queridos, tener a la familia, que los demás hijos estén cerca o allí si así lo prefiere. - No separarse de su bebé en ningún momento. Si quieres tener un parto humanizado en hospital, o en casa, si quieres un parto en agua, puedes comunicarte por whats app 333 448 9720 See more

Desarrollo en Plenitud 20.11.2022

¡Bienvenida Paula! Le dimos la bienvenida a Paula el 21 de Abril, ella, al igual que su hermana, nació en casa, no fué decisión sin pensar, ambos partos fueron planeados, cuidados y respetados. Sofía y Jorge se prepararon para ésto, es importante conocer cómo es un parto natural, quitar falsas ideas y aclarar cualquier duda. Me siento orgullosa del trabajo que hicieron, y, si por un momento te pones en el lugar del bebé que acaba de nacer, qué mejor que una bienvenida así,... cálida y amorosa en casa,sin separarte de mamá. Un buen parto, es más que mamá y bebé sanos, es aquél que hace que la mujer se sienta satisfecha y realizada, cualquiera que fuesen las circunstancias en que se desarrolló. Se puede percibir como experiencia positiva incluso, si por razones que no se pueden evitar hay mucho dolor. Las mujeres que dan a luz en casa, en una casa de partos, o en un hospital pequeño, creen gozar del mejor entorno para el parto. Tomar ésta decisión y, a menudo, luchar por ella, no es una opción egoísta o irreflexiva, implica mucha búsqueda interior, preparación, cuestionarse y negociar. Casi todas éstas mujeres comparten las mismas prioridades para sus partos, algunas de éstas son: - Ambiente tranquilo y relajado - Sentir la seguridad y comodidad de un entorno familiar - Poder ser ella misma durante todo el proceso del parto, libertad de movimiento,de expresión (poder hacer ruido que surja de forma espontánea), elegir cualquier postura al dar a luz. - No ser sometida a ninguna rutina hospitalaria como la episiotomía. - Ser capaz de parir sin fármacos, usando medidas de confort como el agua caliente para disminuir el dolor. -Saber que quienes la están atendiendo son sus invitados y que cualquier decisión la tomarán en conjunto en una relación de igualdad. - Compartir íntimamente la experiencia con sus seres queridos, tener a la familia, que los demás hijos estén cerca o allí si así lo prefiere. - No separarse de su bebé en ningún momento. Si quieres tener un parto humanizado en hospital, o en casa, si quieres un parto en agua, puedes comunicarte por whats app 333 448 9720 See more

Desarrollo en Plenitud 20.11.2022

Sin comentarios!

Desarrollo en Plenitud 20.11.2022

Muy interesante!!



Información

Localidad: Guadalajara

Teléfono: +52 33 3448 9720

Ubicación: Velazquez # 50 colonia Real Vallarta Entre Rubens y Van Gogh 45020 Guadalajara, Jalisco, Mexico

Web: www.nacerenplenitud.com

14152 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también