Etiquetas / Categorías / Temas



NutriFis Mx 24.11.2022

Sabemos y nos han orientado sobre como prevenir el/la Covid-19 Pero ... ¿Hemos reflexionado sobre los ESTIGMAS que está causando la sociedad sobre este virus y sobre todo en las personas que se han enfermado, están siendo tratadas y posterior a su recuperación? ... La información y no el miedo impedirá que se disemine el/la Covid-19. Recuerda que existen casos cercanos en nuestro entorno, QUITEMOS ESTIGMAS, MOSTREMOS EMPATÍA. #salud #covid_19 #psicología #concienciasocial #empatia #discriminacion #estigma #bienestar #nutriciondeportiva #nutrición #fisioterapia #rehabilitación #pandemia CONAPRED UNICEF México

NutriFis Mx 22.11.2022

#ciclismoderuta #ciclismo #entrenamientodeportivo #nutriciondeportiva #fisioterapiadeportiva #montaña #naturaleza #ejercicio

NutriFis Mx 22.11.2022

Valoración de la capacidad aeróbica, evaluación de la marcha y técnica de la carrera. Realizaré una valoración con nosotros. CONTÁCTANOS.

NutriFis Mx 21.11.2022

Es importante estar siempre acompañado y preparado al salir a una larga travesía. Revisando tu equipo, alimentos, hidratación etc. Esto hará más placentero el recorrido. Y tendrás apoyo en cualquier situación. No permitas que una caída o percance detenga o limite tus metas.... Recuerda: "Tu cuerpo escucha lo que tu mente dice" #trail #correr #ejercicio #entrenamiento #fisioterapiadeportiva #nutriciondeportiva #nutricion #psicologiadeportiva #salud #psicotrainning #psicologia #fisioterapia #montañas See more

NutriFis Mx 20.11.2022

En el transcurso de tu travesía durante la montaña es probable que te encuentres con un agente o medio físico muy común, que por la altura y temperatura podríamos llamarla inmersión en agua fría o crioterapia. La crioterapia ejerce sus efectos terapéuticos al actuar sobre los procesos hemodinámico, neuromuscular y metabólico. Y dependen de una serie de factores:... a) Diferencia de temperatura entre el objeto frío y los tejidos b) Tiempo de exposición c) La conductividad térmica del tejido d) Tipo de agente utilizado Y como efectos fisiológicos tenemos: 1. de la T y metabolismo tisular 2. del flujo sanguíneo 3. inflamación y edema 4. dolor y espasmo muscular Así que ya lo sabes si te encuentras este agente en tu camino, disfrútalo para que sea más placentera tu aventura. #trail #nutriciondeportiva #fisioterapiadeportiva #entretenimiento #correr #montaña #naturaleza #psicologia

NutriFis Mx 20.11.2022

Propiocepción ¿En realidad sabemos qué es y a qué se refiere? Según Sherrington 1906, la propiocepción es el resultado de los estímulos neuronales originados en los propioceptores articulares, tendinosos, musculares y tejidos profundos asociados. ... Es uno de los sentidos somáticos que recogen información sensorial pero no son los sentidos que ya conocemos (vista,gusto,tacto etc.) La propiocepción es la sensación de la posición corporal y el control neuromuscular de las articulaciones estática o dinámica: a) sensación estática proporciona información sobre una parte del cuerpo respecto a otra (saber como tenemos una pierna sin mirarla) b) sensación dinámica o consciencia cinestésica será la que proporcione información sobre el grado de movimento en las articulaciones al cambiar de posición (nos permite correr sin mirar nuestra zancada). El control neuromuscular hace referencia a la respuesta anticipatoria o inmediata de los músculos de alrededor de una articulación para mantener la congruencia articular de la misma, permite que una articulación reciba cargas mucho mayores que las que sus ligamentos pueden soportar de forma aislada. La propiocepción está basada en el equilibrio y la capacidad de reacción (Romero, 2010) ¿Cómo se trabaja la propiocepción? La evidencia nos indica que la manera de trabajar es mediante la diversidad de ejercicios tanto de fuerza, coordinación, equilibrio y reacción dando como resultado un buen desarrollo del control neuromuscular. Que a su vez por medio de la consciencia corporal o cinestesica permitirán desarrollar el trabajo sin compensaciones y de manera funcional. Recuerda que nuestro propio cuerpo esta en constante propiocepción y regulación ya que busca siempre el equilibrio. Es por eso la importancia de que al realizar un ejercicio lo hagamos de forma consciente y basado en un programa de entrenamiento el cuál nos ayudará prevenir tanto lesiones como un sobreentrenamiento. Salgamos de esos mitos como sin material inestable no puedo trabajar propiocepción o "sube a la base inestable y cierra los ojos La propiocepción y el control neuromuscular van mas allá. Programa tus entrenamientos con nosotros. #entrenamientodeportivo #fisioterapiadeportiva #deporte #nutriciondeportiva #correr #salud #prevención #ejercicio



Información

Teléfono: +52 55 8249 4993

Web: mxnutrifis.wixsite.com/website

173 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también