1. Home /
  2. Estate agents /
  3. M&V Grupo Inmobiliario

Etiquetas / Categorías / Temas



M&V Grupo Inmobiliario 22.11.2022

#AsesorInmobiliario #Inmobiliarias #Empresarios #AsesorInmobiliarioCertificado #AgenteInmobiliario #LaUniónQueDaPrestigio

M&V Grupo Inmobiliario 21.11.2022

#asociaciónInmobiliaria #Unete #AsesorInmobiliario #Inmobiliarias #UnidosHacemosLaDiferencia #UniónDeProfesionalesInmobiliariosDeMéxico #UPIMNoticias #FuerzaUPI...M #Empresarios #AsesorInmobiliarioCertificado #AgenteInmobiliario #LaUniónQueDaPrestigio #UPIM #SomosUPIM #NoticiasMI #InCON #ProfesionalesInmobiliarios Paquete fiscal 2020 y cómo afectará el arrendamiento inmobiliario Recientemente se dio a conocer el paquete económico para el ejercicio fiscal 2020 y entender las posibles repercusiones que tendrá en el ámbito de los bienes raíces es muy importante para los arrendadores. Veamos todo el contexto: Del anuncio que se dio a conocer Con la Iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del próximo año, el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador busca ratificar su compromiso de no crear o aumentar impuestos, pero tiene el claro objetivo de combatir la evasión fiscal, la informalidad e impulsar el sistema tributario. En otras palabras, quienes tengan ingresos por renta de inmuebles y no estén al día con sus obligaciones fiscales, podrían tener severos problemas. De ser aprobada, en 2020 la Secretaría de Hacienda buscará que las personas que arriendan una propiedad cumplan con el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR), para lograrlo se plantea que, en caso de que el inquilino no pague rentas vencidas y vaya a juicio, el juez no podrá autorizar el pago al arrendador si este no comprueba haber emitido el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) correspondiente a cada mes de renta. El juez dictará una sentencia favorable para el propietario del inmueble solo si acredita lo anterior, de no hacerlo, la autoridad deberá informar la situación al Servicio de Administración Tributaria (SAT). En ese sentido, esta iniciativa es de orden recaudatorio e implica que los ciudadanos que se dediquen al arrendamiento inmobiliario se den de alta, emitan los CFDI correspondientes y, de esa forma, el SAT cuente con la información que facilite su labor de control y fiscalización. ¿Cuál es la situación actual en el alquiler de viviendas? La evasión a nivel nacional en el arrendamiento inmobiliario es muy alta, pues se estima que 90% de las rentas debajo de 20 mil pesos no están dadas de alta; 40% de los arrendadores que cobran más de 20 mil pesos tampoco; y únicamente quienes cobran más de 50 mil pesos de alquiler están dados de alta en su mayoría. El problema es que cuando un arrendador no está dado de alta en actividades de arrendamiento comete evasión fiscal y, según las reformas aprobadas por la Cámara de Senadores, eso se tipifica como un delito cometido por el crimen organizado, por lo cual se puede aplicar prisión preventiva. ¿Desde cuándo se solicita la emisión de CFDI?, ¿es complicado? La emisión de facturas electrónicas existe desde 2014 en el SAT, el contribuyente puede hacer el proceso desde el portal de esa institución o a través del sistema de facturación que prefiera. A partir de su alta, el contribuyente puede presentar sus declaraciones y estas dependen de cuál sea su situación de arrendamiento: si optó por la deducción ciega que es un tipo de exención, 35% del valor de la renta no paga y el 65% se vuelve gravable. Cuando elige hacerlo por gastos y el arrendador paga, por ejemplo, vigilancia o algún tipo de mantenimiento del inmueble, el propietario deducirá ese tipo de conceptos y, sobre la utilidad, se gravaría el impuesto. En ese caso, se tiene la obligación de presentar además de las declaraciones, toda la contabilidad electrónica que es mensual. Otro aspecto a tener en cuenta son las complicaciones que podría generar el uso de este sistema de facturación renovado en 2018. Hay que considerar cómo pagará el inquilino la renta y, sobre todo, que el concepto sea el adecuado según los códigos del SAT, este debe ir de acuerdo con el tipo de inmueble (casa habitación, inmueble comercial, oficina, industrial, etcétera): un error de concepto conlleva multas de alrededor de 15 mil pesos. ¿Es buena o mala la Iniciativa de Ley de Ingresos? Si bien el proyecto todavía tiene que ser discutido y aprobado por el Congreso de la Unión mismo que tiene hasta el 31 de octubre para someterlo a votación, adelantarse al escenario en que ya sea una realidad puede ser preocupante para los arrendadores que no han llevado a cabo el proceso que se busca hacer valer. Es bueno que se genere esta iniciativa desde el punto de vista que se regularizará el comercio informal, quizá no sea bueno si lo vemos desde la perspectiva de que a poca gente le gusta pagar impuestos. Tener una mayor recaudación beneficia al país siempre y cuando el gobierno utilice esos recursos como realmente debe de ser. Si el pago de impuestos se refleja en un mejor sistema educativo, de salud o mejores carreteras, eso será muy positivo. Estamos ante un panorama que exige cumplir nuestras obligaciones fiscales, pero eso también nos dará el derecho de exigir resultados. Ese es el punto.

M&V Grupo Inmobiliario 21.11.2022

https://www.facebook.com/UnitedRealEstateMexico

M&V Grupo Inmobiliario 20.11.2022

Las estrategias de producto son las diferentes acciones realizadas desde el marketing con el fin de diseñar y producir un bien o servicio considerando principalmente las necesidades y preferencias del consumidor. principal-estrategia-producto. Para una nuestra compañía es fundamental el desarrollo de la estrategia de producto habida cuenta que en un entorno altamente competitivo este tipo de estrategia no solo debe aplicarse sino actualizarse en forma permanente.... El desarrollo de estrategias de producto efectivas implica que la compañía que las aplique debe tener un buen conocimiento de los comportamientos del consumidor y su respuesta ante el lanzamiento de productos nuevos. También es importante conocer las actitudes y reacciones de las empresas competidoras ante las estrategias desarrolladas por la propia empresa.



Información

Ubicación: Av. Vasco de Quiroga Sierra Santa Fe Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: www.mvgrupoinmobiliario.com

203 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también