1. Home /
  2. Arts and entertainment /
  3. Música INBAL

Etiquetas / Categorías / Temas



Música INBAL 24.11.2022

#HoyenlaHistoriadelaMúsica. Nace el compositor, violagambista y cantante italiano Claudio Monteverdi (Cremona, 15 de mayo de 1567 - Venecia, 29 de noviembre de 1643). La música de Claudio Monteverdi formó parte de las extraordinarias innovaciones que, en el campo de la ciencia, la cultura y el arte, ocurrieron durante los siglos XVI y XVII, periodo de cambio paradigmático conocido como el Renacimiento. Contemporáneo de figuras como Galileo, Rubens, Caravaggio, Kepler, Shakesp...eare y Bacon, Monteverdi transitó entre el estilo polifónico de finales del renacimiento y el estilo concertato del barroco temprano. Escribió nueve libros de madrigales y reinventó la música vocal al generar una nueva relación entre los intérpretes y el público, siendo considerado el creador de la ópera moderna. Algunas de sus óperas son L'Orfeo (1607), L'Arianna (1608), Il Combattimento di Trancedi e Clorinda (1624), Il ritorno d'Ulisse in patria (1640) y L'incoronazione di Poppea (1642), consideradas estas dos sus últimas obras maestras. See more

Música INBAL 23.11.2022

#HoyenlaHistoriadelaMúsica. Celebramos el cumpleaños del compositor, catedrático y académico mexicano Javier Álvarez. Javier Álvarez estudió clarinete y composición en el Conservatorio Nacional de Música con Mario Lavista y Francisco Garduño y Teoría y Composición en la Universidad de Wisconsin en Milwaukee, Estados Unidos. Posteriormente estudió un doctorado en la City University en Inglaterra. Ha impartido cátedra y cursos en el Centro Nacional de las Artes y en la Escuela ...Nacional de Música de la UNAM. Asimismo, ha sido profesor en el Royal College of Music y en la Guildhall School of Music and Drama en Londres. Su labor ha sido reconocida y premiada por la Federación Internacional de Música Electroacústica en Francia (por su obra Papalotl en 1987), por la British Broadcasting Corporation (BBC) en Inglaterra y por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en México. En 1993 fue nominado al Premio Ariel en las categorías de mejor música de fondo y mejor tema musical por su trabajo en la película La invención de Cronos que dirigió Guillermo del Toro. Ese mismo año fue acreedor del Prix Ars Electronica de Austria por su obra Mannam. En el año 2000 se le otorgó la Medalla Mozart, Capítulo de Excelencia, por la embajada de Austria en México y en 2012 fue nominado a los Premios Grammy. Un año después ganó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes otorgado por la Secretaría de Educación Pública. Fue presidente de la Sonic Arts Network, y de la Sociedad de Música Electroacústica de Gran Bretaña. En 2005 fue elegido miembro honorario de la Academia de Artes de México. De 2007 a 2011 fue rector del Conservatorio de las Rosas y de 2008 a 2009 fue director artístico del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. Ha sido miembro de la Comisión de Artes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras. See more

Música INBAL 22.11.2022

#HoyenlaHistoriadelaMúsica. Nace el pianista austriaco Paul Wittgenstein (Viena, 11 de mayo de 1887 - Nueva York, 3 de marzo de 1961). En diciembre de 1913, meses después de la muerte de su padre, el magnate austriaco Karl Wittgenstein, Paul Wittgenstein debutó como pianista en el Grosser Musikvereinsaal de Viena, recibiendo críticas favorables. Sin embargo, en agosto del año siguiente, cuando el conflicto de la gran guerra invadió Europa, Paul y su hermano menor, Ludwig, qu...ien se convertiría en uno de los filósofos más sobresalientes del siglo XX, se alistó en el ejército austrohúngaro y fue enviado al frente oriental, donde participó en la batalla de Galicia contra las fuerzas rusas. El domingo 23 de agosto sufrió una grave herida de bala en el codo derecho, dolor que lo hizo desmayar. Cuando recuperó la conciencia unos días después, se percató de que había sido capturado por el ejército enemigo y que le habían amputado el brazo derecho. Una vez que se recuperó de las heridas, fue enviado a un campo de prisioneros de guerra en Siberia, en donde decidió que una vez liberado volvería a dedicarse al piano. Se sabe que, en el campo de prisión, grabó con carbón las teclas de un piano en la superficie de una caja de madera y pasaba varias horas al día tocando estas teclas fantasmas con la mano izquierda. Wittgenstein fue liberado de la custodia rusa como parte de un intercambio de prisioneros y regresó a Viena en 1915. En diciembre de 1916 debutó con una sola mano y pasó los siguientes 30 años encargando 17 conciertos para piano a compositores como Sergei Prokofiev, Richard Strauss, Paul Hindemith, Franz Schmidt, Benjamin Britten y Maurice Ravel, cuyo Concierto para mano izquierda en re mayor estrenó Wittgenstein en enero de 1932 junto a la Sinfónica de Viena. See more

Música INBAL 22.11.2022

¿Te has preguntado lo que significa trabajar como cantante profesional en un coro? Mándanos tus preguntas y participa en Conociendo a Madrigalistas, escenario virtual en el tú mismo podrás entrevistar a los integrantes del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes. #ContigoEnLadistancia #TiempoDeEntrevistARTE

Música INBAL 22.11.2022

El coral Dies hat er alle uns getan de Johann Sebastian Bach será interpretado por Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la dirección de Christian Gohmer, en la temporada virtual Selección de arias y corales Viernes 14, 19 h https://youtu.be/EeMQiBe-uZ8 #ContigoEnLadistancia



Información

Teléfono: +52 55 1000 4622 Ext 1386

Ubicación: Av. Juárez 101, Centro Histórico 06010 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: www.musicayopera.bellasartes.gob.mx

21023 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también