1. Home /
  2. Museo /
  3. Museo Virreinal de Zinacantepec

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Virreinal de Zinacantepec 23.11.2022

¿Sabes a qué se refiere el #DeporteAdaptado o cuál es la diferencia entre deporte inclusivo y paralímpico? En #DeporteEnUnClick te invitamos a conocer más sobre el #Deporte y la #Inclusión en Américaen esta charla de #EnLaIntimidadDelDeporte.

Museo Virreinal de Zinacantepec 23.11.2022

Actividades para disfrutar en familia. Viaja por el océano profundo: bit.ly/VPOc Teatro para niños: bit.ly/TCiHo Museo Nacional del Azulejo en Portugal: bit.l...y/AzPor Concierto Tr3cientos días de César Savornin: bit.ly/CCSav See more

Museo Virreinal de Zinacantepec 22.11.2022

Acompáñanos en este gran cierre de #Filem2020, con la exquisita propuesta musical de La Garfield agrupación mexicana que mezcla el rock, pop, jazz y funk . Nos reencontraremos en el 2021 con muchas sorpresas más. ¡Gracias por ser parte de esta gran fiesta literaria!

Museo Virreinal de Zinacantepec 22.11.2022

Este #LunesDeLiteratura te comparte la charla Cuando Kong secuestró la libertad, escaló el Empire State y cayó muerto, un libro de Josué Almanza, que fue mención honorífica en el Certamen #SorJuana y hoy te la recomendamos en #CulturaEnUnClick ¡Anímate a leerlo!

Museo Virreinal de Zinacantepec 21.11.2022

Las medidas preventivas continúan en los comercios. #EdoméxEnSemáforoAmarillo #CuidemosTodosDeTodos #PrevenirEsSalud

Museo Virreinal de Zinacantepec 21.11.2022

Celebremos este #MartesDeMuseos el 1er aniversario de @MToluca1920, un recinto lleno de historia, cultura y tradiciones. Te esperamos con la charla "Toluca la Bella: la arquitectura, usos y costumbres en las casonas toluqueñas de principios de siglo" en #CulturaEnUnClick.

Museo Virreinal de Zinacantepec 21.11.2022

Te compartimos la presentación del libro Eco de un ave que estalla, trabajo más reciente el escritor mexiquense Heber Quijano, con comentarios de Arlette Rodríguez y Ginarely Valencia, en @FILEM_mx.

Museo Virreinal de Zinacantepec 21.11.2022

Entrega del #SalarioRosa en #Tezoyuca.

Museo Virreinal de Zinacantepec 21.11.2022

Darío se traslada al siglo XII para buscar el elixir primigenio, encontrando que sus ingredientes surgen del intercambio con otros cuerpos. Así es como Pedro Kóminik desnuda la literatura erótica en su libro El Nigromante que se presenta en FilemMx. ¡No te lo pierdas!

Museo Virreinal de Zinacantepec 20.11.2022

Continúa festejando el #DíaInternacionalDeLosMuseos

Museo Virreinal de Zinacantepec 20.11.2022

#FILEM2020 tiene el honor de contar con la presencia de Óscar Esquivias, autor de numerosos cuentos y poemas, así como la del poeta y editor leonés Rafael Saravia, quienes estarán charlando sobre El camino del cuento. ¡Acompáñanos!

Museo Virreinal de Zinacantepec 20.11.2022

Destellos Gráficos es un abanico de posibilidades técnicas, estilos, colores y épocas. Hoy el Museo de la Estampa te invita a darte un tiempo para que conozcas ...el monotipo, una de las técnicas preferidas de los amantes del arte. Y ¿sabes que es un monotipo? En grabado, se llama monotipo a una impresión única, no seriada; sin que se produzcan más ejemplares iguales. Es una estampa a la que se transfiere por contacto la imagen pintada o dibujada en un soporte rígido cuando el pigmento aún está fresco. ¿Por qué es una de las técnicas preferidas? Porque en éste, el artista ha realizado todo el proceso técnico para obtener una sola obra, cuando lo común en grabados es producir múltiples ejemplares. Desde el punto de vista no solo de la técnica sino también del lenguaje, el monotipo se encuentra ubicado entre la pintura, el dibujo y el arte gráfico, con el que coincide en el hecho de que el producto final es una estampa. El pigmento más usado desde el siglo XVII es el óleo. Sin embargo, durante el siglo XX muchos artistas han sido atraídos hacia el monotipo debido a la originalidad de sus texturas. En esencia consiste en pintar o dibujar sobre una superficie plana (metal, metacrilato, linóleo, policarbonato) con óleo, tinta acuosa, grasa o de caucho; algunos artistas adhieren objetos, textiles, naturaleza o algún material para conseguir diversas texturas y estampándola para obtener una imagen única. Hay quien llega a hacer una miniedición de tres ejemplares, o más, sin entintar de nuevo lo que implica imágenes cada vez más desteñidas, a lo que se le llama pruebas fantasmas. Una variante es la monoimpresión, monoestampa o monocopia que consiste en modificar a posteriori la imagen ya grabada iluminándola con cualquier técnica, incluidas las digitales. Dina Eugenia Gómez Albitres realizó una gran cantidad de monotipos exhibiéndolos en países como España, Francia y por supuesto en México. Falleció el 15 de julio de 2012. Artista formada por maestros de reconocida trayectoria como Felipe Cortés, Tania Janko, Nunik Sauret, Jesús Martínez Álvarez y Francisco Castro Leñero. Con su propuesta grafica de darle vida a lo inerte", y utilizando como tema central la naturaleza surge Ciudades Distantes, monotipo que enriquecerá tu experiencia estética en cuanto nos visites para admirar este resultado final, único y, por lo tanto, exclusivo e irrepetible del legado que, Dina dejó bajo nuestro resguardo para tu deleite.

Museo Virreinal de Zinacantepec 20.11.2022

Para las pequeñas y pequeños de la casa que aman la música, los títeres y muñecos les tenemos una sorpresa La Titería de Marionetas de la esquina está en #...FILEM2020 con su obra de teatro ¿Qué es? Así que #Hoy todos nos quitamos el traje de adulto para conectar con nuestra infancia (='o'=) See more

Museo Virreinal de Zinacantepec 20.11.2022

Si formas parte del personal educativo de la #Región3 del #Edoméx, tienes hasta el 17 de mayo para acudir a vacunarte contra #Covid_19mx. Consulta municipios que la conforman, sedes y horarios: https://edomex.gob.mx/vacunacion.html.

Museo Virreinal de Zinacantepec 20.11.2022

Todos nuestros #DomingosCulturales son diferentesy en esta ocasión te invitamos a vivir la aventura de "El conejo y el coyote" una obra teatral que nos relata cómo estos 2 personajes opuestos descubren que ellos no son los enemigos Te esperamos en #CulturaEnUnClick



Información

Localidad: San Miguel Zinacantepec

Teléfono: +52 722 218 2593

Ubicación: Avenida 16 de Septiembre 51354 Zinacantepec, State of Mexico, Mexico

Web: patrimonioyserviciosc.edomex.gob.mx/virreinal_zinacantepec

2221 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también