1. Home /
  2. Museo /
  3. Museo Regional del Pulque y el Maguey Texcoco

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Regional del Pulque y el Maguey Texcoco 23.11.2022

Jovita Idár, mujer de ideología clara y contundente, para ella la educación era una herramienta de transformación social, de ahí que una de sus frases más emblemáticas fuera: Educa a una mujer y educarás a una familia. Nacida en la ciudad fronteriza de Laredo, Texas, en 1885, Idár fue una pionera en la defensa de los derechos de la ciudadanía mexicoamericana a principios del siglo XX. En 1903, se certificó como docente del Holding Institute de Laredo e impartió clases en un...a escuela de Los Ojuelos, ubicada al este de Laredo. La experiencia de Jovita en la docencia fue hasta cierto punto frustrante, pues la infancia mexicoamericana y afroamericana estaba llena de carencias y desigualdad. Las escuelas de aquella zona estaban mal equipadas y comunicadas. En la época de la Revolución mexicana, de 1910 a 1920, Idár paso del magisterio al ámbito del periodismo, esto para lograr tener un impacto mayor en la vida de las personas y en la esfera pública. A través de La Crónica, un periódico fundado por su padre Nicasio Idár, Jovita se desarrolló como editora y publicó diversos artículos donde visibilizaba la condiciones de trabajo de los mexicoamericanos y su apoyo por el movimiento revolucionario. Mientras era reportera y editora, Jovita fue asignada como presidenta de la Liga de Mujeres Mexicanas, organización fundada en octubre de 1911 para ofrecer educación gratuita a los infantes mexicanos. En 1911, Idár participó en el Primer Congreso Mexicanista, un espacio dedicado a combatir y discutir sobre la desigualdad y racismo que se vivía en aquel entonces, además de la falta de educación y recorte de recursos económicos. Dos años después, cuando Nuevo Laredo, en el lado mexicano de la frontera, fue atacado, Idár y otras mujeres cruzaron el Río Grande para ofrecerse como voluntarios para ayudar con los heridos. Además de colaborar como enfermera voluntaria, en 1914 entró al periódico El Progreso. Una editorial de este medio criticando las acciones del presidente Woodrow Wilson sobre la intervención de militares en la frontera de México y Estados Unidos, provocó que las fuerzas armadas se sintieran ofendidas y los Rangers de Texas fueron a cerrar el rotativo. En una ocasión, los Rangers se colocaron enfrente de El Progreso e intentaron atacar, pero Jovita se atrincheró en las oficinas y les impidió el acceso. Tiempo después, cuando ella no se encontraba en las instalaciones, el comando armado aprovechó para saquear y destruir la imprenta, cerrando definitivamente el periódico. Luego de la muerte de su padre en 1914, ella tomó las riendas del periódico La Crónica y siguió denunciando las condiciones laborales de la sociedad mexicoamericana. En 1917, se casó con Bartolo Juárez, quien se desarrolló como hojalatero y plomero. Jovita Idár murió el 15 de junio de 1946 debido a una hemorragia pulmonar y tuberculosis avanzada. Tenía 60 años. See more

Museo Regional del Pulque y el Maguey Texcoco 22.11.2022

El día de hoy, y a sus 88 años, falleció Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como QUINO, quien naciera en Mendoza (Argentina) en el año de 1932. Definitivamente una de las tiras de prensa más icónicas en América, ha sido Mafalda, la cual representa una revolución ideológica a través de una niña curiosa, inquieta y terriblemente irónica. Hasta siempre querido Quino, y mucha luz en tu nuevo camino.

Museo Regional del Pulque y el Maguey Texcoco 21.11.2022

¡Curado Ancestral, recetas tradicionales y todo el amor!

Museo Regional del Pulque y el Maguey Texcoco 20.11.2022

¿Quién es el artista, lo conocés?



Información

Localidad: Estado de México

Teléfono: +52 595 931 6930

Ubicación: Av. Juárez Sur 369-A, San Lorenzo, Texcoco, Méx. 56140 Estado de México, México

2268 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también