1. Home /
  2. Organización sin ánimo de lucro /
  3. Museo Memoria y Tolerancia

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Memoria y Tolerancia 24.11.2022

Las laureadas investigaban el sistema inmune de una bacteria y descubrieron una herramienta molecular que puede ser usada para hacer incisiones precisas en material genético, haciendo posible cambiar y "editar" los genomas. Esto permite vislumbrar nuevas terapias contra el cáncer y permite soñar con curar enfermedades hereditarias. #PremioNobel

Museo Memoria y Tolerancia 23.11.2022

#Countdown es una iniciativa global para conseguir y acelerar las soluciones contra la #CrisisClimática que vive nuestro planeta. Transformando ideas en acciones. #JoinTheCountdown 12 al 16 de octubre REGÍSTRATE SIN COSTO ... http://tedxalamedapark.com/registro/ See more

Museo Memoria y Tolerancia 23.11.2022

El doctor Mario Molina, Premio Nobel de Química en 1995, fue un hombre comprometido con su trabajo e hizo enormes aportaciones científicas y humanas a nuestro país y al mundo. Su huella es inmensa. Enviamos nuestras sinceras condolencias a su familia y amigos.

Museo Memoria y Tolerancia 23.11.2022

¿Que son las Naciones Unidas? ¿Para que sirve? El curso 75 aniversario de las Naciones Unidas: acercamiento al trabajo con grupos vulnerables, jovenes y operaciones de paz en África tiene como proposito analizar el trabajo de la ONU así como su importancia y vigencia en pleno siglo XXI. Todos los sábados de octubre a las 11:00 horas desde nuestra transmisión en Zoom. Coordina: Elena Ibarra... Para obtener la información de acceso (ID y contraseña), realiza tu registro en el siguiente enlace: https://bit.ly/2ExH0XY *La inscripción no garantiza un lugar, te recomendamos ingresar unos minutos antes de la sesión.

Museo Memoria y Tolerancia 23.11.2022

Construir y difundir una cultura de paz es parte esencial del desarrollo humano y la democracia. Acción social por la tolerancia, la comprensión y la no violencia. #DíaInternacionalDeLaNoViolencia #HoyMásQueNuncaMyT #DíaDeLaNoViolencia #EspiralDeLaEsperanza en el #MyT

Museo Memoria y Tolerancia 23.11.2022

Las soluciones contra el #CalentamientoGlobal deben ser integrales y con la participación de toda la sociedad. Cada uno de nosotros puede comenzar hoy mismo a cambiar de hábitos de consumo para reducir nuestro impacto en el medioambiente. Conoce más sobre el calentamiento global y el #CambioClimático en nuestra expo #TicTacMyT. https://bit.ly/TicTacRecorridoVirtual

Museo Memoria y Tolerancia 23.11.2022

Con 17 votos a favor y 16 en contra, el Congreso de Sonora aprobó la ley para el reconocimiento jurídico de las personas transgénero e intersexuales en el estado. Un avance importante para la no discriminación, aunque ayer el mismo congreso rechazó legalizar también el matrimonio igualitario. #LGBTI #NoMásDiscriminación

Museo Memoria y Tolerancia 23.11.2022

Las soluciones contra el #CalentamientoGlobal deben ser integrales y con la participación de toda la sociedad. Cada uno de nosotros puede comenzar hoy mismo a cambiar de hábitos de consumo para reducir nuestro impacto en el medioambiente. Conoce más sobre el calentamiento global y el #CambioClimático en nuestra expo #TicTacMyT. https://bit.ly/TicTacRecorridoVirtual

Museo Memoria y Tolerancia 23.11.2022

En la sociedad lo más importante es el respeto a la vida y a la dignidad de todas las personas que conformamos la sociedad misma. Garantizar los derechos sexuales y reproductivos son fundamentales para esa dignidad. Especialmente para las mujeres en una sociedad como la nuestra.

Museo Memoria y Tolerancia 23.11.2022

Como parte del segundo ciclo de charlas "Estamos aquí: testimonios latinoamericanos del Holocausto" de la Red LAES, te invitamos a la charla conjunta: "El encuentro con los partisanos durante el Holocausto desde los ojos de una niña", a cargo Memoria Viva de Chile y el Museo Memoria y Tolerancia. La sobreviviente del Holocausto Masha Pupko de Cohen nos contará su historia de sobrevivencia y cómo fue su encuentro con los partisanos siendo una niña. Vía Zoom: https://us02web.zoom.us/j/88517148199 o en el Facebook Live de https://www.facebook.com/LAESred

Museo Memoria y Tolerancia 23.11.2022

No te pierdas el curso La construccion de la Union Sovietica: de la utopia al totalitarismo (1913-1939) en el que se buscará una vision critica y compleja de la historia sovietica para ir mas alla de las versiones ideologicas y comprender cómo un sistema va cayendo lentamente. Te esperamos los jueves de octubre a las 14:00 horas desde nuestra transmisión en Zoom. Coordina: José Alberto Moreno Chávez.... Para obtener la información de acceso (ID y contraseña), realiza tu registro en nuestro correo electrónico: [email protected] *La inscripción no garantiza tu lugar, te recomendamos ingresar unos minutos antes de la sesión

Museo Memoria y Tolerancia 23.11.2022

Como parte del segundo ciclo de charlas "Estamos aquí: testimonios latinoamericanos del Holocausto" de la Red LAES, te invitamos a la charla conjunta: "El encuentro con los partisanos durante el Holocausto desde los ojos de una niña", a cargo Memoria Viva de Chile y el Museo Memoria y Tolerancia. La sobreviviente del Holocausto Masha Pupko de Cohen nos contará su historia de sobrevivencia y cómo fue su encuentro con los partisanos siendo una niña. Vía Zoom: https://us02web.zoom.us/j/88517148199 o en el Facebook Live de https://www.facebook.com/LAESred

Museo Memoria y Tolerancia 22.11.2022

La matanza del 2 de octubre de 1968 fue una de las muestras más graves de autoritarismo estatal en México. A 52 años, nuestra democracia ha avanzado mucho, pero las instituciones no han traído ni verdad ni justicia a las víctimas ni sus familiares. #2DeOctubreNoSeOlvida

Museo Memoria y Tolerancia 22.11.2022

La desigualdad entre hombres y mujeres se ha hecho presente con particular fuerza durante el confinamiento y la pandemia que ha enfrentado el mundo. El curso Desigualdad de género en tiempos de pandemia y sobrecarga de trabajo propone reflexionar sobre la importancia del cuidado para cuestionar la división sexual del trabajo y discutir alternativas y propuestas de políticas públicas. Todos los martes de octubre a las 16:00 horas desde nuestras transmisión de Zoom.... Coordina: Lucía Melgar Para obtener la información de acceso (ID y contraseña), realiza tu registro en el siguiente enlace: https://bit.ly/30aBsdH *La inscripción no garantiza un lugar, te recomendamos ingresar unos minutos antes de la sesión.

Museo Memoria y Tolerancia 22.11.2022

El curso Reconciliacion politica y derechos humanos usará como caso de estudio el Muro de Berlín para analizar el papel de los derechos humanos en el conflicto político alemán desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del Muro. Te esperamos los miércoles de octubre a las 16:00 horas desde nuestra transmisión en Zoom. Coordina: Evangelina Mendoza Corona... Para obtener la información de acceso (ID y contraseña), realiza tu registro en el siguiente enlace: https://bit.ly/3i48zFS *La inscripción no garantiza tu lugar, te recomendamos ingresar unos minutos antes de la sesión.

Museo Memoria y Tolerancia 22.11.2022

Como parte del segundo ciclo de charlas "Estamos aquí: testimonios latinoamericanos del Holocausto" de la Red LAES, te invitamos a la charla conjunta: "El encuentro con los partisanos durante el Holocausto desde los ojos de una niña", a cargo Memoria Viva de Chile y el Museo Memoria y Tolerancia. La sobreviviente del Holocausto Masha Pupko de Cohen nos contará su historia de sobrevivencia y cómo fue su encuentro con los partisanos siendo una niña. Vía Zoom: https://us02web.zoom.us/j/88517148199 o en el Facebook Live de https://www.facebook.com/LAESred

Museo Memoria y Tolerancia 22.11.2022

Construir y difundir una cultura de paz es parte esencial del desarrollo humano y la democracia. Acción social por la tolerancia, la comprensión y la no violencia. #DíaInternacionalDeLaNoViolencia #HoyMásQueNuncaMyT #DíaDeLaNoViolencia #EspiralDeLaEsperanza en el #MyT

Museo Memoria y Tolerancia 22.11.2022

No te pierdas el curso La construccion de la Union Sovietica: de la utopia al totalitarismo (1913-1939) en el que se buscará una vision critica y compleja de la historia sovietica para ir mas alla de las versiones ideologicas y comprender cómo un sistema va cayendo lentamente. Te esperamos los jueves de octubre a las 14:00 horas desde nuestra transmisión en Zoom. Coordina: José Alberto Moreno Chávez.... Para obtener la información de acceso (ID y contraseña), realiza tu registro en nuestro correo electrónico: [email protected] *La inscripción no garantiza tu lugar, te recomendamos ingresar unos minutos antes de la sesión

Museo Memoria y Tolerancia 22.11.2022

Conviértete en un #PromotorDeLaPazMyT. Compra un boleto y nosotros te regalamos otro. #HoyMásQueNuncaMyT Aquí encontrarás toda la información https://certificados-myt.org.mx/Certificados

Museo Memoria y Tolerancia 22.11.2022

En alianza con la Universidad Ibero realizamos el diplomado 100% a distancia Educacion para la paz y derechos humanos que busca partir de un analisis de la realidad en materia de paz, resolucion de conflictos, medio ambiente, derechos humanos, violencia y etica para dotar a docentes, academicos y miembros de la sociedad civil de las herramientas necesarias para desarrollar e implementar proyectos de educacion para la paz en diversos ambitos. El diplomado empezará el ...próximo 16 de octubre. Recuerda que podrás obtener un 30% de descuento pagando hasta 30 días antes del inicio. Coordina: Mtra. Ana Paula Hernandez Romano. Inicio: 16 de octubre. Viernes y sábados de 18:00 a 22:00 horas. Realiza tu registro en: https://bit.ly/EducPaz Para más dudas información favor de ponerse en contacto con [email protected]

Museo Memoria y Tolerancia 22.11.2022

No te pierdas el curso La construccion de la Union Sovietica: de la utopia al totalitarismo (1913-1939) en el que se buscará una vision critica y compleja de la historia sovietica para ir mas alla de las versiones ideologicas y comprender cómo un sistema va cayendo lentamente. Te esperamos los jueves de octubre a las 14:00 horas desde nuestra transmisión en Zoom. Coordina: José Alberto Moreno Chávez.... Para obtener la información de acceso (ID y contraseña), realiza tu registro en nuestro correo electrónico: [email protected] *La inscripción no garantiza tu lugar, te recomendamos ingresar unos minutos antes de la sesión

Museo Memoria y Tolerancia 22.11.2022

Conviértete en un #PromotorDeLaPazMyT. Compra un boleto y nosotros te regalamos otro. #HoyMásQueNuncaMyT Aquí encontrarás toda la información https://certificados-myt.org.mx/Certificados

Museo Memoria y Tolerancia 21.11.2022

Con 17 votos a favor y 16 en contra, el Congreso de Sonora aprobó la ley para el reconocimiento jurídico de las personas transgénero e intersexuales en el estado. Un avance importante para la no discriminación, aunque ayer el mismo congreso rechazó legalizar también el matrimonio igualitario. #LGBTI #NoMásDiscriminación

Museo Memoria y Tolerancia 21.11.2022

Las soluciones contra el #CalentamientoGlobal deben ser integrales y con la participación de toda la sociedad. Cada uno de nosotros puede comenzar hoy mismo a cambiar de hábitos de consumo para reducir nuestro impacto en el medioambiente. Conoce más sobre el calentamiento global y el #CambioClimático en nuestra expo #TicTacMyT. https://bit.ly/TicTacRecorridoVirtual

Museo Memoria y Tolerancia 21.11.2022

Tenemos una oferta virtual amplia para ti. Haz nuestros tres recorridos y súmate a la tarea de construir un mundo respetuoso de la diversidad y de la dignidad de todas las personas. #QuédateEnCasa #HoyMásQueNuncaMyT https://bit.ly/LGBTRecorridoVirtual https://bit.ly/FeminicidioRecorridoVirtual... https://bit.ly/TicTacRecorridoVirtual See more

Museo Memoria y Tolerancia 21.11.2022

En la sociedad lo más importante es el respeto a la vida y a la dignidad de todas las personas que conformamos la sociedad misma. Garantizar los derechos sexuales y reproductivos son fundamentales para esa dignidad. Especialmente para las mujeres en una sociedad como la nuestra.

Museo Memoria y Tolerancia 21.11.2022

El británico Michael Houghton y los estadounidenses Charles Rice y Harvey Alter han sido reconocidos con el #PremioNobel de medicina por sus investigaciones en torno al virus de la #HepatitisC que sigue causando 400,000 muertes al año y que afecta todavía a 70 millones de personas en todo el mundo. Fuentes: https://bit.ly/3nmObUA https://bit.ly/3iAMH5i

Museo Memoria y Tolerancia 21.11.2022

¿Que son las Naciones Unidas? ¿Para que sirve? El curso 75 aniversario de las Naciones Unidas: acercamiento al trabajo con grupos vulnerables, jovenes y operaciones de paz en África tiene como proposito analizar el trabajo de la ONU así como su importancia y vigencia en pleno siglo XXI. Todos los sábados de octubre a las 11:00 horas desde nuestra transmisión en Zoom. Coordina: Elena Ibarra... Para obtener la información de acceso (ID y contraseña), realiza tu registro en el siguiente enlace: https://bit.ly/2ExH0XY *La inscripción no garantiza un lugar, te recomendamos ingresar unos minutos antes de la sesión.

Museo Memoria y Tolerancia 21.11.2022

El británico Michael Houghton y los estadounidenses Charles Rice y Harvey Alter han sido reconocidos con el #PremioNobel de medicina por sus investigaciones en torno al virus de la #HepatitisC que sigue causando 400,000 muertes al año y que afecta todavía a 70 millones de personas en todo el mundo. Fuentes: https://bit.ly/3nmObUA https://bit.ly/3iAMH5i

Museo Memoria y Tolerancia 21.11.2022

La matanza del 2 de octubre de 1968 fue una de las muestras más graves de autoritarismo estatal en México. A 52 años, nuestra democracia ha avanzado mucho, pero las instituciones no han traído ni verdad ni justicia a las víctimas ni sus familiares. #2DeOctubreNoSeOlvida

Museo Memoria y Tolerancia 20.11.2022

El curso Reconciliacion politica y derechos humanos usará como caso de estudio el Muro de Berlín para analizar el papel de los derechos humanos en el conflicto político alemán desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta la caída del Muro. Te esperamos los miércoles de octubre a las 16:00 horas desde nuestra transmisión en Zoom. Coordina: Evangelina Mendoza Corona... Para obtener la información de acceso (ID y contraseña), realiza tu registro en el siguiente enlace: https://bit.ly/3i48zFS *La inscripción no garantiza tu lugar, te recomendamos ingresar unos minutos antes de la sesión.

Museo Memoria y Tolerancia 20.11.2022

En alianza con la Universidad Ibero realizamos el diplomado 100% a distancia Educacion para la paz y derechos humanos que busca partir de un analisis de la realidad en materia de paz, resolucion de conflictos, medio ambiente, derechos humanos, violencia y etica para dotar a docentes, academicos y miembros de la sociedad civil de las herramientas necesarias para desarrollar e implementar proyectos de educacion para la paz en diversos ambitos. El diplomado empezará el ...próximo 16 de octubre. Recuerda que podrás obtener un 30% de descuento pagando hasta 30 días antes del inicio. Coordina: Mtra. Ana Paula Hernandez Romano. Inicio: 16 de octubre. Viernes y sábados de 18:00 a 22:00 horas. Realiza tu registro en: https://bit.ly/EducPaz Para más dudas información favor de ponerse en contacto con [email protected]

Museo Memoria y Tolerancia 20.11.2022

Conviértete en un #PromotorDeLaPazMyT. Compra un boleto y nosotros te regalamos otro. #HoyMásQueNuncaMyT Aquí encontrarás toda la información https://certificados-myt.org.mx/Certificados

Museo Memoria y Tolerancia 20.11.2022

En alianza con la Universidad Ibero realizamos el diplomado 100% a distancia Educacion para la paz y derechos humanos que busca partir de un analisis de la realidad en materia de paz, resolucion de conflictos, medio ambiente, derechos humanos, violencia y etica para dotar a docentes, academicos y miembros de la sociedad civil de las herramientas necesarias para desarrollar e implementar proyectos de educacion para la paz en diversos ambitos. El diplomado empezará el ...próximo 16 de octubre. Recuerda que podrás obtener un 30% de descuento pagando hasta 30 días antes del inicio. Coordina: Mtra. Ana Paula Hernandez Romano. Inicio: 16 de octubre. Viernes y sábados de 18:00 a 22:00 horas. Realiza tu registro en: https://bit.ly/EducPaz Para más dudas información favor de ponerse en contacto con [email protected]

Museo Memoria y Tolerancia 20.11.2022

La desigualdad entre hombres y mujeres se ha hecho presente con particular fuerza durante el confinamiento y la pandemia que ha enfrentado el mundo. El curso Desigualdad de género en tiempos de pandemia y sobrecarga de trabajo propone reflexionar sobre la importancia del cuidado para cuestionar la división sexual del trabajo y discutir alternativas y propuestas de políticas públicas. Todos los martes de octubre a las 16:00 horas desde nuestras transmisión de Zoom.... Coordina: Lucía Melgar Para obtener la información de acceso (ID y contraseña), realiza tu registro en el siguiente enlace: https://bit.ly/30aBsdH *La inscripción no garantiza un lugar, te recomendamos ingresar unos minutos antes de la sesión.

Museo Memoria y Tolerancia 20.11.2022

El británico Michael Houghton y los estadounidenses Charles Rice y Harvey Alter han sido reconocidos con el #PremioNobel de medicina por sus investigaciones en torno al virus de la #HepatitisC que sigue causando 400,000 muertes al año y que afecta todavía a 70 millones de personas en todo el mundo. Fuentes: https://bit.ly/3nmObUA https://bit.ly/3iAMH5i

Museo Memoria y Tolerancia 20.11.2022

En la sociedad lo más importante es el respeto a la vida y a la dignidad de todas las personas que conformamos la sociedad misma. Garantizar los derechos sexuales y reproductivos son fundamentales para esa dignidad. Especialmente para las mujeres en una sociedad como la nuestra.

Museo Memoria y Tolerancia 20.11.2022

La desigualdad entre hombres y mujeres se ha hecho presente con particular fuerza durante el confinamiento y la pandemia que ha enfrentado el mundo. El curso Desigualdad de género en tiempos de pandemia y sobrecarga de trabajo propone reflexionar sobre la importancia del cuidado para cuestionar la división sexual del trabajo y discutir alternativas y propuestas de políticas públicas. Todos los martes de octubre a las 16:00 horas desde nuestras transmisión de Zoom.... Coordina: Lucía Melgar Para obtener la información de acceso (ID y contraseña), realiza tu registro en el siguiente enlace: https://bit.ly/30aBsdH *La inscripción no garantiza un lugar, te recomendamos ingresar unos minutos antes de la sesión.

Museo Memoria y Tolerancia 20.11.2022

El curso Las victimas del delito en Mexico tiene como objetivo establecer la necesidad de contar con un Sistema Nacional de Investigacion Victimologica en Mexico. Te esperamos los miércoles de octubre a las 14:00 horas desde nuestra transmisión en Zoom. Coordina: Colegio Insigne... Para obtener la información de acceso (ID y contraseña), realiza tu registro en nuestro correo electrónico: [email protected] *La inscripción no garantiza tu lugar, te recomendamos ingresar unos minutos antes de la sesión.

Museo Memoria y Tolerancia 20.11.2022

El cambio climático constituye una presión que puede alterar o poner en peligro los ecosistemas naturales. Su impacto dependerá de la adaptación que desarrollen a las interacciones con otras presiones ambientales. El curso Hablemos de zonas costeras y cambio climático reflexionará sobre la vulnerabilidad y el impacto costero en el Golfo de México y el Caribe Mexicano. No dejes de unirte a la discusión los viernes de octubre a las 14:00... horas desde nuestra transmisión en Zoom. Coordina: Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad Para obtener la información de acceso (ID y contraseña), realiza tu registro en nuestro correo electrónico: [email protected] *La inscripción no garantiza tu lugar, te recomendamos ingresar unos minutos antes de la sesión



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: 5130 55 55

Ubicación: Plaza Juárez 06010 Ciudad de México, México

Web: www.myt.org.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también