1. Home /
  2. Museo de arte /
  3. Museo Kaluz

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Kaluz 23.11.2022

#NocheDeMuseosVirtual Descubre la historia de LA CALZADA MÉXICO / TACUBA en el estreno de nuestro documental. Miércoles 26 de enero | 20:00 hrs.... Facebook @MuseoKaluz ¡No te lo pierdas!

Museo Kaluz 23.11.2022

¡ATENCIÓN! Te informamos que el museo cerrará sus puertas del 22 de enero al martes 01 de febrero. Te esperamos a partir del miércoles 02 de febrero.

Museo Kaluz 23.11.2022

#SabíasQué Al salir del metro #Hidalgo podrás encontrar un mural abierto al público. Líneas geométricas y círculos tallados en piedra volcánica, conforman el "Jardín urbano", del artista Vicente Rojo. ... ¿Ya lo viste? ¡Compártenos tus fotografías! TW ax_alvarado_ #felizlunes #vicenterojo #metrohidalgo #cdmx

Museo Kaluz 23.11.2022

¡Tod@s tenemos una obra favorita! Cuéntanos cuál es la tuya TW analucia_medina

Museo Kaluz 23.11.2022

Joy Laville nació en Ryde, Inglaterra el 8 de septiembre de 1923. Fue una pintora y escultora nacionalizada mexicana. Se especializó en esculturas de bronce, serigrafía, óleo, pintura acrílica y grabados de aguafuerte. Sus formas y la paleta de color que utilizaba es única, como la de esta obra titulada "House with cupula tours" de 1987. #ColecciónKaluz

Museo Kaluz 23.11.2022

Hoy celebramos a Miguel Ángel Garrido, quien nació en la Ciudad de México en 1982. Desde los 19 años vive y trabaja en San Miguel de Allende, Guanajuato, donde estudió la Licenciatura en Artes Visuales en el Instituto Allende, especializándose en pintura. Su obra retrata momentos de la vida cotidiana en movimiento como esta escena intíma titulada "Albahaca" del 2015, presente en la #ColecciónKaluz

Museo Kaluz 23.11.2022

De la #ColecciónKaluz hasta tu mesa. En estas #FiestasPatrias compartimos con ustedes este Bodegón con frutos secos del siglo XIX. Al autor no lo conocemos, pero sabemos que perteneció a la escuela de pintura poblana.

Museo Kaluz 23.11.2022

Hoy, a 40 años de su fallecimiento, recordamos al arquitecto, pintor y muralista Juan O´Gorman, uno de los artistas más importantes del siglo XX. Conoce más de su obra en nuestra exposición México y los mexicanos. #ColecciónKaluz... Autorretrato de Juan O'Gorman a los 45 años de edad, 1950 Lápiz y carbón sobre papel #arte #juanogorman

Museo Kaluz 22.11.2022

¡Sólo hoy en el #MuseoKaluz tramita de manera inmediata tu pasaporte de 101 Museos México! Reserva tu lugar: https://101-museos-mexico.reservio.com/

Museo Kaluz 22.11.2022

¿Cuál crees que sea el título de este paisaje realizado en 2004 por el artista Luis Argudín?

Museo Kaluz 22.11.2022

En la #ColecciónKaluz tenemos estas "pitayas" del artista Arturo Estrada. Esta fruta nace del una planta cactácea y es rica en Vitamina C, también contiene vitaminas del grupo B, minerales como calcio, fósforo, hierro y posee proteína vegetal y fibra soluble. Las semillas, que son comestibles, contienen ácidos grasos beneficiosos.

Museo Kaluz 22.11.2022

¡Hoy el acceso es gratuito! Ven a visitar "Signos y letras. Vicente Rojo 1932 - 2021" en la Sala Polivalente del Museo Kaluz. Descubre como este gran artista se sirvió de las formas básicas de la geometría para crear alfabetos, letras y motivos que liberan nuestra imaginación hacia inesperadas interpretaciones.... Vicente Rojo (1932-2021) "Letra mayor II", 2014

Museo Kaluz 22.11.2022

Hace unos días celebramos el #DíaMundialDeLosOcéanos El océano es clave para nuestra economía, ya que se estima que, para 2030, habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos. ¡Sin embargo, necesita más apoyo que nunca! Te compartimos esta obra titulada "Manzanillo", llevada a cabo en 1951, un óleo sobre yute de Pedro Galarza (1887-1977), presente en la #ColecciónKaluz

Museo Kaluz 22.11.2022

La calzada #México-#Tacuba partía del Templo Mayor cruzando el barrio de Cuepopan. Sobre ésta ocurrieron importantes hechos de nuestra historia. Después de la matanza del Templo Mayor y de los enfrentamientos posteriores, Hernán Cortés y sus tropas lograron escapar de la ciudad durante la noche del 30 de junio de 1520. Descubre más datos históricos en nuestro documental.

Museo Kaluz 21.11.2022

Hoy celebramos el #DíaMundialSinAutomóvil Por una ciudad más limpia, peatonal y para todos. #MuseoKaluz

Museo Kaluz 21.11.2022

En el Museo Kaluz no existe el #BlueMonday Después de tu visita, disfruta de @antoniocafedemuseo en donde deleitarás tu paladar con nuestros alimentos. ¡Te esperamos! #LunesDeMuseoAbierto... :@suhippieroad

Museo Kaluz 21.11.2022

De ciudades barrocas como Puebla, Zacatecas o Morelia, hasta la noción de modernidad en los siglos XIX y XX, cada generación ha participado activamente en este proceso transformador que modela la imagen de las ciudades. En este sentido, las nuevas corrientes arquitectónicas y urbanísticas se hicieron presentes en la traza, impulsando un proceso que transfiguró estos escenarios. 1 Vista de la ciudad de Puebla con los volcanes,1887.... Adolfo Tenorio (1855-1926) Óleo sobre tela 2 Ciudad de Morelia,1992. Alfredo Zalce (1908-2003) Acrílico sobre Masonite 3 Madero, 2012. Hugo Jácome (1982) Óleo sobre tela #puebla #zacatecas #morelia

Museo Kaluz 21.11.2022

#MiradaKaluz ¿Será que #NahuiOllin está en uno de nuestros cuadros? Compártenos tu opinión en los comentarios. ¡Te leemos! Un 23 de enero de 1978, falleció la pintora y poetisa Carmen Mondragón, mejor conocida como Nahui Ollin.... Les Quatre Saisons, Ca. 1935. Ángel Zárraga (1886-1946) Óleo sobre tela

Museo Kaluz 21.11.2022

El 24 de junio damos inicio a "Mujeres Artistas del México del siglo XX", un nuevo curso de @escuelademuseo, impartido por Ulrike Figueroa @Ulrike Figueroa @ulrikearts El curso consta de 6 sesiones, a través de zoom todos los jueves a las 18:30 horas. ... Inscríbete en esta liga: https://boletos.museokaluz.org/eventperformances.asp?evt=15 o en la liga de nuestra biografía en instagram.

Museo Kaluz 20.11.2022

Ya puedes visitar Signos y letras. Vicente Rojo 1932 - 2021 en la Sala Polivalente del Museo Kaluz. Esta muestra se compone de las obras de Rojo que forman parte de la Colección Kaluz, así como de algunas piezas de la Colección Masri. ¡Te esperamos en Av. Hidalgo 85, esquina con Reforma!

Museo Kaluz 20.11.2022

Les compartimos este jardín presente en la #ColecciónKaluz realizado por el artista Vicente Gandía (1935-2009), un óleo sobre tela, titulado "Casa roja" de 1987. ¿Dónde creen que se encuentra este jardín?

Museo Kaluz 20.11.2022

A partir de hoy ya puedes visitar "Letras y Signos. Vicente Rojo (1932 - 2021)", una exposición dedicada a las obras del maestro que integran la Colección Kaluz y algunas piezas de la Colección Masri. Catalán de origen y mexicano por adopción, Vicente Rojo se ha convertido en un referente ineludible de las artes visuales mexicanas desde la segunda mitad del siglo veinte en adelante. Su labor como diseñador gráfico, editor y artista, trasciende su época y se convierte en un i...nagotable legado para la posteridad. Vicente Rojo (1932-2021) "Sin título", 2021, Técnica mixta. Colección Kaluz. ¡Te esperamos a las 10:00 horas en Av. Hidalgo 85, Colonia Guerrero!

Museo Kaluz 20.11.2022

Hoy se celebra el #DíaInternacionaldelaPaz en todo el mundo. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto al fuego. En ese sentido compartimos una obra del artista español Antonio Rodríguez Luna (1910-1985), titulada "Paz" realizada en 1937 y en referencia a la guerra civil española. #ColecciónKaluz

Museo Kaluz 20.11.2022

#LunesDeMuseoAbierto

Museo Kaluz 20.11.2022

En el #MuseoKaluz tenemos un jardín que no necesita agua, es un mural pétreo realizado por el artista Vicente Rojo en 2019, se titula "Jardín Urbano" y consta de diez páneles de tezontle y cantera mexicana. ¡Pronto podrás conocerlo!

Museo Kaluz 20.11.2022

Carlos Orozco Romero nació un día como hoy, pero de 1896 en Guadalajara, Jalisco. Fue miembro fundador de la Escuela de Pintura y Escultura La Esmeralda, y en 1959 le hicieron un homenaje con una muestra retrospectiva en el Palacio de Bellas Artes Esta obra se titula Paisaje y es un óleo sobre tela de 1979 presente en la #ColecciónKaluz

Museo Kaluz 20.11.2022

Cerca del #MuseoKaluz se encuentra el Centro Cultural José Martí, creado en 1976, en lo que fueron terrenos del convento de San Diego, éste alberga una activa y variada oferta cultural de cursos, conciertos, teatro y exposiciones. Fue planteado como un espacio para el encuentro de los pueblos latinoamericanos.

Museo Kaluz 20.11.2022

Un día como hoy, pero de 1940 nació el pintor Jaime Gómez del Payán en Aguascalientes. Recibió sus primeras clases de pintura de José Rosas Juárez y después ingresó a escuela de pintura y escultura "La Esmeralda" en la Ciudad de México. Falleció en Guerrero en el año 2003. El artista dominaba las técnicas al óleo y los acrílicos, pintaba sobre tela, fibracel o papel. Hoy les compartimos este paisaje "Sin título" (Rancho Los Alcatraces) realizado en 1996. #ColecciónKaluz



Información

Localidad: Mexico City, Mexico

Teléfono: +52 55 2345 3168

Ubicación: Hidalgo 85, Colonia Guerrero 06300 Mexico City, Distrito Federal, Mexico

Web: museokaluz.org/

4216 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también