1. Home /
  2. Arte y entretenimiento /
  3. Museo Felipe S. Gutiérrez

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Felipe S. Gutiérrez 23.11.2022

El día de hoy el Museo Casa Toluca 1920 cumple un año. Después de decenas de talleres, cursos y conversatorios, de cientos de fotografías en la escalinata, de i...ncontables conversaciones, recorridos y actividades, te queremos dar las gracias. Y si aún no nos has visitado, ¿Qué esperas? Solo no olvides tu #CubrebocasBienPuesto. #MuseoCasaToluca1920 #PrimerAniversario See more

Museo Felipe S. Gutiérrez 23.11.2022

Una ciudad intervenida por la mano de un artista abre diálogos entre las obras que este va dejando en la urbe y las personas que la habitan. #Toluca tuvo un maravilloso curador: Leopoldo Flores. #Opinión Ivett Tinoco García

Museo Felipe S. Gutiérrez 22.11.2022

Celia Calderón (1921 - 1969) Fue una de las creadoras de arte que, pese a las dificultades sociales de ser artista mujer, logró destacar en su época. Es conoc...ida mayormente por su obra gráfica, aunque fue también destacada pintora y acuarelista, cuya técnica le dio un lugar como maestra en la Academia de San Carlos a partir de 1946 y el reconocimiento del famoso crítico Justino Fernández. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en el taller fundado por Francisco Díaz de León. Gracias a una beca del Consejo Británico finalizó sus estudios de arte gráfico en la Slade Art School de Londres. Por invitación de la Unión Soviética, viajó y exhibió en Pekín (Beijing). Como grabadora empleó diversas técnicas, especialmente grabado en relieve y litografía; debido a su excelente trabajo fue invitada a unirse a la Sociedad Mexicana de Grabadores en 1947 y al Taller de Gráfica Popular en 1952. Leopoldo Méndez reconoció la gran creatividad de Celia, equiparándola con Ángel Bracho y Pablo O’Higgins, como artistas que se caracterizan por una gran personalidad artística. Como maestra instruyó a varias generaciones durante los sesentas y fue altamente respetada por la comunidad artística. En 1955 ganó el premio de Salón de Invierno por parte del Salón de la Plástica Mexicana del cual, ella fue una de las fundadoras. Murió trágicamente, se suicidó el 9 de octubre de 1969 en la Academia de San Carlos de un tiro en la cabeza. A casi 51 años de su muerte, el Museo de la Estampa te invita a visitarnos y conocer su obra México, dueño de todos sus recursos linóleo realizado en 1960 que forma parte de la exposición Destellos Gráficos y que fuera imagen de la portada de la Revista de Análisis y Debate de la Clase Trabajadora de la Universidad Obrera de México, en su edición julio-agosto de 2014, con el subtítulo El Pueblo de México y las Compañías Petroleras. See more

Museo Felipe S. Gutiérrez 22.11.2022

Celia Calderón (1921 - 1969) Fue una de las creadoras de arte que, pese a las dificultades sociales de ser artista mujer, logró destacar en su época. Es conoc...ida mayormente por su obra gráfica, aunque fue también destacada pintora y acuarelista, cuya técnica le dio un lugar como maestra en la Academia de San Carlos a partir de 1946 y el reconocimiento del famoso crítico Justino Fernández. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y en el taller fundado por Francisco Díaz de León. Gracias a una beca del Consejo Británico finalizó sus estudios de arte gráfico en la Slade Art School de Londres. Por invitación de la Unión Soviética, viajó y exhibió en Pekín (Beijing). Como grabadora empleó diversas técnicas, especialmente grabado en relieve y litografía; debido a su excelente trabajo fue invitada a unirse a la Sociedad Mexicana de Grabadores en 1947 y al Taller de Gráfica Popular en 1952. Leopoldo Méndez reconoció la gran creatividad de Celia, equiparándola con Ángel Bracho y Pablo O’Higgins, como artistas que se caracterizan por una gran personalidad artística. Como maestra instruyó a varias generaciones durante los sesentas y fue altamente respetada por la comunidad artística. En 1955 ganó el premio de Salón de Invierno por parte del Salón de la Plástica Mexicana del cual, ella fue una de las fundadoras. Murió trágicamente, se suicidó el 9 de octubre de 1969 en la Academia de San Carlos de un tiro en la cabeza. A casi 51 años de su muerte, el Museo de la Estampa te invita a visitarnos y conocer su obra México, dueño de todos sus recursos linóleo realizado en 1960 que forma parte de la exposición Destellos Gráficos y que fuera imagen de la portada de la Revista de Análisis y Debate de la Clase Trabajadora de la Universidad Obrera de México, en su edición julio-agosto de 2014, con el subtítulo El Pueblo de México y las Compañías Petroleras. See more

Museo Felipe S. Gutiérrez 21.11.2022

Entrega del #SalarioRosa en #Tezoyuca.

Museo Felipe S. Gutiérrez 20.11.2022

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=418870042418607&id=145061945546743



Información

Localidad: Estado de México

Teléfono: +52 722 213 2647

Ubicación: Nicolás Bravo 303, Centro 50000 Estado de México, México

Web: museogutierrez.wordpress.com

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también