1. Home /
  2. Educación /
  3. Museo De La Frontera Norte

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo De La Frontera Norte 23.11.2022

... (calle Jimenez y calle Hidalgo, zona Centro )... Fue construida por encargo de mi abuelo Matías Mendoza Briseño, en el año de 1900. Fue el regalo de bodas para mi abuela Clotilde Perea Medina. Se casaron el 1ero de enero de 1902. El abuelo fue a pedir la mano de la abuela y la respuesta del papá de mi abuela (el bisabuelo) fue que cuando tuviera 15 años o más y una casa digna de un Perea, le concedería su mano, y así inicia la historia de la casa rosa. El abuelo fue el 1er agente aduana de Piedras Negras (1930 - 1951) y la abuela era nieta de Francisco Perea, el de la arracada y 2do presidente municipal de Piedras Negras. En esta casa se celebró la boda de mis papás Amparo y Conrado en 1950, fue una gran fiesta, con muchos invitados. Julio Santoscoy Perea, papá de Julio Santoscoy Cobo acostumbraba visitar la casa rosa y en algunas ocasiones con personajes importantes. En el sexenio de Adolfo López Mateos, Julio grande fue subsecretario del trabajo y previsión social en México y en 1964 año en que el presidente fue a Piedras Negras a inaugurar una planta potabilizadora de agua, Julio lo llevó a la casa rosa a comer fritada, Julio decía que la mejor fritada era la que hacía mi mamá (Amparo) así que ella la preparó. Todas mis tías y mi mamá andaban "en friega" preparando todo para esa importante visita. En otra ocasión, Julio llevó a Pedro Ferriz Santa Cruz, también a comer la fritada de mi mamá, lo acompañó un comentarista y locutor de radio de box, muy famoso en ese tiempo, no recuerdo el nombre. De la agencia de viajes Flores Alexander, en la sala de la Casa Rosa hacían presentaciones para promocionar los viajes, los proyectaban en una pantalla, lo hacían allí porque decían que era muy elegante, iban muchas señoras de "La alta sociedad" de Piedras. También en la casa rosa se celebraron el bautizo y los 15 años de Martha mi hermana, esta última fue una gran fiesta con mucha gente dentro de la casa, en el patio y en la calle, creo fue en 1972, yo estaba en México, no pude asistir. Mis hermanos y yo utilizábamos el escritorio de mi abuelo (el que está en el museo) para hacer tareas y estudiar. Ahí nos juntábamos con amigos cuando teníamos exámenes para estudiar. Había una palmera de dátiles muy alta, la gente que pasaba le tiraban piedras para comerse algunos. También había un árbol de moras muy grande y muchos laureles. Durante muchos años, la cena de Navidad se hacía en la casa rosa, el 24 de diciembre. Mucho invitados, entre 30 y 40 personas cenando al mismo tiempo, los del Campo Mendoza, los Mendoza Chisum, los Santoscoy Cobo, los Mendoza González, los Cabrera Mendoza, etc. Conrado del Campo Mendoza

Museo De La Frontera Norte 23.11.2022

#UnDíaComoHoy de 1915 falleció el general Porfirio Díaz durante su exilio en Francia. Díaz encabezó por más de treinta años un gobierno lleno de contrastes, caracterizado por el desarrollo de la industria y una profunda desigualdad social.

Museo De La Frontera Norte 22.11.2022

... "...Pues la historia es que mis abuelos compraron todo este terreno desde la esquina hasta acá (calle Jiménez entre Zaragoza y Morelos)...con 50 monedas de oro..eso decía mi abuela Minerva...el papá de mi abuela se llamaba Ernesto Perez Treviño hermano del General Manuel Perez Treviño...y la casa donde yo vivo la construyo mi abuelo Salvador Garcia y sus hermanos para su mamá...asi que mis abuelos sus hijos y la abuela Marina...vivieron aquí...uno...s 90 y tantos años...al morir mis abuelos mi papá y mis tíos heredaron todo este predio...mi tío Chavalo compro la casa de la esquina a sus hermanos y mi papá está casa donde vivo...y mi esposo se la compró a mi papá...bendito Dios es nuestra...así la historia...en esta su casa vivieron antes...mi tío Chavalo y mi tia Queta, mi prima Dora María Y el Dr. Jorge Luis Muñoz, el sr. Oton Berlanga y su esposa Chely...hasta que llegamos nosotros tenemos 22 años viviendo aquí...aquí nacieron mis hijos...y es una casa muy querida por la familia....construida con Amor, ladrillo y ceniza..." Armida Garcia

Museo De La Frontera Norte 21.11.2022

¡No salgas! Mejor quédate en casa y disfruta el Museo Francisco Villa con este recorrido disponible en: https://bit.ly/2Z4NhRo

Museo De La Frontera Norte 20.11.2022

OrgulloNigropetense

Museo De La Frontera Norte 20.11.2022

5 años 20 de junio del 2015



Información

Localidad: Piedras Negras

Teléfono: +52 878 782 8360

Ubicación: Abasolo 508 poniente Zona Centro 26000 Piedras Negras, México

Web: twitter.com/MFronteraNorte

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también