1. Home /
  2. Museo /
  3. Museo de sitio

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo de sitio 23.11.2022

No te pierdas este webinar en el que el Dr. Carlos Galindo Leal, Director General de Comunicación de la Ciencia de CONABIO, nos guiará en un chapuzón por el ecosistema acuático de Chapultepec. Jueves 15 de octubre. 18:00 horas. Link de registro. https://bit.ly/2Sdp7AT

Museo de sitio 23.11.2022

Nos alegra anunciar que desde el martes 11 de agosto, el Museo de Sitio y el Centro de Visitantes del Bosque de Chapultepec ya se encuentran abiertos en un 30% de su capacidad. Recuerda que estamos en semáforo naranja y que el equipo del Museo de Sitio y Centro de Visitantes está observando las medidas sanitiarias para que tu visita sea segura. Para esto únicamente se permite la permanencia en salas de 10 personas máximo con sana distancia, permanencia de 30 minutos por persona en salas y sigue todas las recomendaciones que el equipo del museo te indique, así como las que aparecen en la imagen ¡¡Bienvenidos!! #Mecuidotecuido #covid-19 #susanadistancia

Museo de sitio 23.11.2022

Un hombre de cedro, una serpiente marina de dos cabezas, una nutria con un pez charrasco y un ave trueno son parte de un imponente tótem de cedro rojo con 11 metros de altura que Canadá obsequió al pueblo de México y está situado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. Esta Noche de Museos virtual descubre cómo fue la restauración de esta obra de Mungo Martin, jefe de los Kwakiutl, gracias al documental que el Museo de Sitio del Bosque de Chapultepec te presenta. ¿...Lo conocías? Disponible todo el día https://www.youtube.com/watch?v=0VlOnoOEU0g&app=desktop

Museo de sitio 22.11.2022

#UnDíaComoHoy pero de 1907, nace Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como "Cri-Cri", en el estado de Veracruz. Desde su infancia, Soler demostró una incesante curiosidad y un fuerte deseo a aprender por sus propios medios lo más que pudiera. Esta curiosidad lo llevó a ser una persona con grandes conocimientos en geografía, matemática, astronomía, música y literatura. Durante su juventud se dedicó a practicar boxeo y a componer tangos, fox trots y danzones, los cuales to...caba en el piano de su casa. Sin embargo, se le recuerda más por el personaje de "Cri-Cri, El Grillito Cantor" el cual fue creado para un programa de 15 minutos emitido en la estación de radio XEW, en donde narraba y cantaba temas enfocados al público infantil. El programa se mantuvo al aire durante 27 años, siendo su última emisión el 30 de julio de 1961 Dentro del Bosque de Chapultepec se le rinde homenaje con una fuente ubicada en la entrada de la, próxima a restaurarse, Tercera Sección.

Museo de sitio 22.11.2022

¿Sabías que...? La ceiba es el árbol nacional de Guatemala. Se puede encontrar desde el sur de México hasta el sur de Chile. Su época de floración ocurre en los meses de enero y febrero, después de haber perdido todas sus hojas. Sin embargo, las ceibas presentes dentro del Bosque de Chapultepec han comenzado a florecer.... Esto se debe a qué su ciclo de floración está completamente alterado debido al cambio climático, ya que una ceiba no debería de sobrevivir en el ambiente de la Ciudad de México

Museo de sitio 22.11.2022

El zanate es una de las aves más comunes de nuestra ciudad. Su canto suele confundirse con el de otras aves e incluso con patrullas, alarmas, niños llorando ...y organilleros. Un zanate tiene mucho talento para el camuflaje. Comen granos e insectos como abejas, caracoles, larvas, avispas, polillas, huevos y polluelos de otras aves. Recuerda que pueden comerse también la basura, por eso es muy importante que se mantenga limpio el Bosque, sobre todo, de esa basurita pequeña: popotes, colillas, tapas de refresco, palitos de paleta. Ayúdanos a conservar los espacios naturales que tanto aportan a nuestra ciudad.

Museo de sitio 21.11.2022

¿#SabíasQué... ? A pesar de que son artificiales, en los lagos del Bosque de Chapultepec habitan especies como el ajolote, mexcalpiques, acociles y una gran ca...ntidad de anfibios e insectos. Para cuidarlos y conservarlos es muy importante tu colaboración; evita molestarlos durante tu visita: no dejes que tu perro se meta a los lagos, no alimentes a los patos ni tires basura en los cuerpos de agua. Así mismo te recordamos que el Bosque no recibe ninguna clase de animales domésticos como pueden ser patos o tortugas. Fotografía: CONABIO

Museo de sitio 21.11.2022

Hoy 3 de octubre a las 10:00 horas de la mañana, se llevaron a cabo acciones de reforestación en la Barranca de Barrilaco, Área de Valor Ambiental, de manera co...ordinada entre la Dirección del Bosque de Chapultepec, la Alcaldía Miguel Hidalgo y los vecinos de la Barranca Barrilaco, quienes impulsaron esta iniciativa la cual concretó dicha reforestación. See more

Museo de sitio 21.11.2022

#UnDíaComoHoy pero de 1869 nace el pacifista, político, pensador y abogado, Mohandas Karamchand Gandhi, mejor conocido como Mahatma Gandhi. Gandhi desempeñó un papel clave dentro del movimiento de independencia de la India contra la corona británica a través de la desobediencia civil no violenta. Dentro del Bosque de Chapultepec se le honra con un monumento el cual fue inaugurado el 24 de febrero de 1970. Consta de una escultura de bronce realizada por el maestro Federico Canessi y obsequiada al pueblo de México por la colonia Hindú radicada en nuestro país.

Museo de sitio 21.11.2022

Un hombre de cedro, una serpiente marina de dos cabezas, una nutria con un pez charrasco y un ave trueno son parte de un imponente tótem de cedro rojo con 11 metros de altura que Canadá obsequió al pueblo de México y está situado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. Esta Noche de Museos virtual descubre cómo fue la restauración de esta obra de Mungo Martin, jefe de los Kwakiutl, gracias al documental que el Museo de Sitio del Bosque de Chapultepec te presenta. ¿Lo conocías? Disponible todo el día https://www.youtube.com/watch?v=0VlOnoOEU0g&app=desktop

Museo de sitio 21.11.2022

El Chipe Corona Negra (Cardellina pusilla) es una pequeña ave migratoria que visita el Bosque de Chapultepec durante los meses de invierno. Este pequeñín puede verse saltando en las copas de los árboles en busca de pequeños insectos de cuales alimentarse. Puedes encontrarlos fácilmente en el Audiorama, el Jardín Botánico y toda la segunda sección del Bosque aunque tienes que ser bastante paciente ya que son muy pequeños y escurridizos.... Fotografía: Sue Orwig a través de eBird.

Museo de sitio 20.11.2022

¿#SabiasQué...? El Museo de Historia Natural cuenta con una Colección Científica de Insectos, la cual está conformada por aproximadamente 55,000 ejemplares de los cuales 40% son mariposas, 40% escarabajos y 20% pertenece a otros grupos de insectos. Además cuenta con una Colección de Exhibición dividida en cuatro colecciones: la Geológica, con ejemplares de suelos, rocas y minerales de diferentes partes del mundo; la Paleontológica, con fósiles que narran la historia de la evolución de la vida en la Tierra; la de Herbario, que agrupa a la diversidad de algas, plantas y hongos, y la Zoológica, que incluye a los animales vertebrados e invertebrados, destacando entre estos últimos la colección de conchas de diferentes especies de moluscos.

Museo de sitio 20.11.2022

Con motivo al XXIII Congreso Interamericano de Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria acordó celebrar cada primer sábado de octubre el Día Interamericano del Agua, con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de la conservación de ese recurso. El Bosque de Chapultepec ha estado relacionado al agua desde la época prehispánica hasta la actualidad, siendo el Museo Jardín del Agua un espacio dedicado a la importancia de este vital líquido. Este proy...ecto fue impulsado por el Fideicomiso Probosque de Chapultepec, en mancuerna con el Museo de Historia Natural, la Dirección del Bosque de Chapultepec y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México; su propósito es que los visitantes puedan entender el funcionamiento de la red de suministro de agua potable en la capital, no solo para agrandar el interés ciudadano entorno a este tema, sino también para fomentar conciencia en cuanto al cuidado del agua. See more

Museo de sitio 20.11.2022

Hoy se conmemora el Día Internacional del Café, esta celebración es impulsada por la Organización Internacional del Café (OIC) con la intención de reunir en u...na sola festividad a todos los productores de café del mundo. Esta organización esta conformada por los principales paises productores e importadores del mundo y los gobiernos miembros de la OIC representan el 98% de la producción mundial de café y el 67% del consumo mundial. El café es originario de Etiopía pero su cultivo y consumo se ha extendido a lo largo de todo el mundo. En México el café es uno de los principales productos de exportación agrícola, y representa cerca de la mitad de las exportaciones agropecuarias y alrededor del 5 por ciento del total de las exportaciones mexicanas, por lo que es importante fomentar el consumo del café nacional Celebremos este día con una buena taza de café caliente



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 5925 4372

Ubicación: Gran avenida, Miguel Hidalgo, San Miguel Chapultepec, I, sección 11850 Ciudad de México, México

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también