1. Home /
  2. Museo de arte /
  3. Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 23.11.2022

#UnDato El diseño de la vajilla de Maximiliano no se hizo especialmente para él. La casa Christofle seleccionó piezas de las que tenía en existencia, agregándoles monograma distintivo. El museo cuenta con unas 300 piezas de esta vajilla. #colecciónMNH Foto: Leonardo Hernández

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 23.11.2022

#EnVideo Nuestro director, el Hist. Salvador Rueda, te lleva a conocer algunas de las piezas más importantes de las salas del museo. En esta ocasión "Desde las Salas" te invita a conocer el tzompantli de sala 1.

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 23.11.2022

#UnDato Durante la segunda mitad del siglo XIX se acostumbraba escribir en francés los menús de los restaurantes y aquellos que se presentarían durante los banquetes de la clase alta. Esto era motivo de burla entre escritores y periodistas. #coleccionmnh

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 23.11.2022

#UnDato El jardín del Alcázar fue planeado desde la construcción del edificio en 1785 con Bernardo de Gálvez. Sin embargo, su decoración ha cambiado con el paso de los años. El diseño actual se basa en las descripciones que se tienen de la época de Maximiliano. Foto: Omar Dumaine

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 23.11.2022

#TomaNota El museo continúa cerrado hasta nuevo aviso. Cuando tengamos fecha de reapertura la anunciaremos con anticipación por este medio. Por favor no olvides que la pandemia no ha terminado. Utiliza cubrebocas, cuídate y cuida a tu familia.

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 22.11.2022

La historia familiar y la historia de nuestras colecciones se unen en prendas como este vestido de novia, que fue utilizado por varias generaciones de una misma familia antes de llegar a la #colecciónMNH. ¿Tú conservas algo que haya sido utilizado por tus padres o abuelos? : Omar Dumaine

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 22.11.2022

#UnDato El diseño de la vajilla de Maximiliano no se hizo especialmente para él. La casa Christofle seleccionó piezas de las que tenía en existencia, agregándoles monograma distintivo. El museo cuenta con unas 300 piezas de esta vajilla. #colecciónMNH Foto: Leonardo Hernández

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 21.11.2022

#TeMostramos "Coliseo de Roma", firmado: L. Lal Andt. 1858. Mosaico. Es parte de la #colecciónMNH Foto: Leonardo Hernández

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 21.11.2022

El personal del museo se une a la pena que embarga a nuestro amigo y ex director Miguel Ángel Fernández, por el sensible fallecimiento de su esposa. Descanse en paz.

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 21.11.2022

#UnDato Los probadores de pólvora eran utilizados sobre todo por los vendedores de los comercios expendedores para mostrar la calidad de su producto. El giro de la rueda dentada y numerada permitía conocer la potencia de la pólvora y, por lo tanto, determinar si valía la pena adquirirla. #colecciónMNH Foto: Leonardo Hernández

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 21.11.2022

El personal del museo se une a la pena que embarga a nuestro amigo y ex director Miguel Ángel Fernández, por el sensible fallecimiento de su esposa. Descanse en paz.

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 20.11.2022

#TeMostramos una Miniatura de Dama de A.Guibuzzi, acuarela sobre marfil, Italia, ca 1850. Es parte de la #colecciónMNH Foto: Leonardo Hernández

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 20.11.2022

#TeMostramos "Coliseo de Roma", firmado: L. Lal Andt. 1858. Mosaico. Es parte de la #colecciónMNH Foto: Leonardo Hernández

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 20.11.2022

La historia familiar y la historia de nuestras colecciones se unen en prendas como este vestido de novia, que fue utilizado por varias generaciones de una misma familia antes de llegar a la #colecciónMNH. ¿Tú conservas algo que haya sido utilizado por tus padres o abuelos? : Omar Dumaine

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 20.11.2022

#TeMostramos una Miniatura de Dama de A.Guibuzzi, acuarela sobre marfil, Italia, ca 1850. Es parte de la #colecciónMNH Foto: Leonardo Hernández

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 20.11.2022

#TomaNota El museo continúa cerrado hasta nuevo aviso. Cuando tengamos fecha de reapertura la anunciaremos con anticipación por este medio. Por favor no olvides que la pandemia no ha terminado. Utiliza cubrebocas, cuídate y cuida a tu familia.

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 20.11.2022

#TomaNota El museo continúa cerrado hasta nuevo aviso. Seguimos trabajando para que tu regreso sea seguro. No olvides que la pandemia todavía no termina. Es importante cuidarte y cuidar a los tuyos. Usa tu cubrebocas en espacios públicos y no olvides lavarte las manos y guardar la sana distancia. Foto: @hvleo

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 20.11.2022

#TeMostramos una vista del Salón de Embajadores, cuya decoración fue realizada por Epitacio Calvo. Durante el porfiriato, este espacio fue decorado con lámparas y muebles procedentes de Francia. #colecciónMNH

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 20.11.2022

#UnDato En el mural "Del porfirismo a la Revolución" aparece retratada María Conesa, tiplé y actriz española que llegó a México en 1901. Durante las fiestas del Centenario de la Independencia, en 1910, actuó frente a Porfirio Díaz y su esposa vestida con un traje de china poblana. Se dice que, al finalizar la función, le regaló un abanico a Carmen Romero, obsequio que fue correspondido por el presiente con una foto firmada de la pareja. #colecciónMNH

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec 20.11.2022

#UnDato En el mural "Del porfirismo a la Revolución" aparece retratada María Conesa, tiplé y actriz española que llegó a México en 1901. Durante las fiestas del Centenario de la Independencia, en 1910, actuó frente a Porfirio Díaz y su esposa vestida con un traje de china poblana. Se dice que, al finalizar la función, le regaló un abanico a Carmen Romero, obsequio que fue correspondido por el presiente con una foto firmada de la pareja. #colecciónMNH



Información

Localidad: Ciudad de México

Teléfono: +52 55 7601 9811

Ubicación: Primera seccion del Bosque de Chapultepec 11580 Ciudad de México, México

Web: mnh.inah.gob.mx

209052 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también