1. Home /
  2. Arts and crafts shop /
  3. Museo de Artesanías Oaxaqueñas.

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo de Artesanías Oaxaqueñas. 23.11.2022

Tejidos. En los tejidos hay diferentes técnicas y texturas, esto debido a los tipos de telares que existen. Uno de los trabajos artesanales más antiguos en el tejido, es el uso del telar prehispánico de cintura, además los textiles que se elaboran en este telar son únicamente en la fibra natural de algodón.... El telar prehispánico de cintura no cuenta con pedales y su tamaño suele ser más pequeño que la del resto de los telares. La técnica de tejido que se emplea es amarrando el telar al extremo de un árbol y el otro extremo se sostiene en la cintura con un mecapal. Entre los textiles que se pueden obtener en este telar son los huipiles, centros de mesa, cojines, entre otros. ¡Si quieres conocer de cerca nuestro arte, visítanos! Calle Flamboyán 216. Huatulco, Oaxaca. 958 113 40 47 (958) 58 7 15 13 [email protected] Envíos nacionales e Internacionales. https://www.travelbymexico.com/oaxa/museodeartesanias/ https://youtube.com/channel/UCSprqAbKULZ5m-pCNAgBDyA https://instagram.com/museo_de_artesanias_huatulco https://vm.tiktok.com/ZMenGf5yk/ #weavingart #cotton #colorful #naturaldye #interiorismo #interiordesign #interiores #handmade #tejidos #hechoconamor #naturaldyes

Museo de Artesanías Oaxaqueñas. 23.11.2022

Las manos de un artesano plasman identidad y conservan la tradición de una cultura. Con 30 años de trayectoria en Huatulco y más de 5 generaciones, en el Museo de Artesanías Oaxaqueñas nos hemos dedicado a enseñar y mantener vivo nuestro arte. Con ayuda de los maestros artesanos es posible conocer sus técnicas artesanales, el procedimiento y uso del telar rudimentario de pedal.... El telar rudimentario de pedal es el único instrumento en la textileria artesanal que nos permite realizar tapetes con diferentes diseños, formas y figuras en un tejido de lana de borrego. El uso del telar es parte de una tradición que se hereda de generación en generación en las familias zapotecas. Si quieres conocer de cerca esta técnica y los procesos del tejido, puedes visitarnos. Somos un espacio fijo localizado en Huatulco, donde puedes asistir a un taller totalmente gratuito. Visítanos Calle Flamboyán 216. La Crucecita, Huatulco. 958 113 40 47 (958) 58 7 15 13 [email protected] Envíos nacionales e Internacionales. https://www.travelbymexico.com/oaxa/museodeartesanias/ https://youtube.com/channel/UCSprqAbKULZ5m-pCNAgBDyA https://instagram.com/museo_de_artesanias_huatulco #tapestry #interiorismo #interiordesign #interiores #handmade #woolrugs #naturaldyes #Huatulco #Oaxaca #handmade #hechoamano #rugs #interiordesign #blackclay #textiledesign

Museo de Artesanías Oaxaqueñas. 22.11.2022

El uso de los tintes naturales es un conocimiento ancestral que sigue vivo. Los tintes naturales se extraen de plantas, insectos, flores, frutos y otros ingredientes que ayudan a teñir fibras naturales como el algodón, la seda, el yute y principalmente la lana. Gracias a la enseñanza que se da de generación en generación, este proceso importante de pigmentación ya forma parte de una herencia cultura.... Desde hace 30 años en Huatulco, el Museo de Artesanías Oaxaqueñas es pieza clave en el área debido a su importante taller de pigmentos naturales en el que muestran a estudiantes y visitantes el proceso esencial del teñido natural. Con la ayuda de los maestros artesanos que conforman este espacio como taller de creación artesanal, se ha destacado por difundir y preservar el conocimiento cultural como parte del antecedente histórico de pigmentación natural. Si quieres conocer de cerca este proceso ancestral, puedes visitarnos. Calle Flamboyán 216. La Crucecita, Huatulco. 958 113 40 47 (958) 58 7 15 13 [email protected] https://www.travelbymexico.com/oaxa/museodeartesanias/ https://youtube.com/channel/UCSprqAbKULZ5m-pCNAgBDyA https://instagram.com/museo_de_artesanias_huatulco

Museo de Artesanías Oaxaqueñas. 21.11.2022

Día mundial de la diversidad cultural. En nuestras manos llevamos nuestra historia e identidad, les dejamos a nuestras nuevas generaciones algo del que deben sentirse orgullosos e identificados con su cultura.

Museo de Artesanías Oaxaqueñas. 20.11.2022

Las manos de un artesano plasman identidad y conservan la tradición de una cultura. Con 30 años de trayectoria en Huatulco y más de 5 generaciones, en el Museo de Artesanías Oaxaqueñas nos hemos dedicado a enseñar y mantener vivo nuestro arte. Con ayuda de los maestros artesanos es posible conocer sus técnicas artesanales, el procedimiento y uso del telar rudimentario de pedal.... El telar rudimentario de pedal es el único instrumento en la textileria artesanal que nos permite realizar tapetes con diferentes diseños, formas y figuras en un tejido de lana de borrego. El uso del telar es parte de una tradición que se hereda de generación en generación en las familias zapotecas. Si quieres conocer de cerca esta técnica y los procesos del tejido, puedes visitarnos. Somos un espacio fijo localizado en Huatulco, donde puedes asistir a un taller totalmente gratuito. Visítanos Calle Flamboyán 216. La Crucecita, Huatulco. 958 113 40 47 (958) 58 7 15 13 [email protected] Envíos nacionales e Internacionales. https://www.travelbymexico.com/oaxa/museodeartesanias/ https://youtube.com/channel/UCSprqAbKULZ5m-pCNAgBDyA https://instagram.com/museo_de_artesanias_huatulco #tapestry #interiorismo #interiordesign #interiores #handmade #woolrugs #naturaldyes #Huatulco #Oaxaca #handmade #hechoamano #rugs #interiordesign #blackclay #textiledesigner



Información

Teléfono: +52 958 587 1513

Ubicación: Flamboyán 216 Sector H. La Crucecita. 70987 Santa Cruz Huatulco, Oaxaca, Mexico

Web: www.travelbymexico.com/oaxa/museodeartesanias

963 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también