1. Home /
  2. Museo /
  3. Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora 23.11.2022

Colección de actividades recreativas para niñas, niños, jóvenes y personas mayores. https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx//hojas-al-vuelo

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora 23.11.2022

El Taller de Poesía de Escritores de Sonora, A. C. y el Centro de Información y Documentación del Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora, en el marco del ciclo 'Inolvidable poesía Virtual', invitan a la presentación del libro "Sueña el poema. Antología poética" Presentación: Alba Brenda Méndez Estrada (coordinadora) Lectura poética por los(as) autores(as)

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora 23.11.2022

Como parte de los festejos al Día internacional de la danza se presenta una de las manifestaciones culturales de Baja California, la danza de los matlachines del ejido Cucapah.

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora 23.11.2022

Actividades y juegos para que niñas y niños exploren y perciban el mundo que los rodea. https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx//numero-uno-vi

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora 23.11.2022

El Taller de Poesía de Escritores de Sonora, A. C. y el Centro de Información y Documentación del Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora, en el marco del ciclo 'Inolvidable poesía Virtual', invitan a la presentación del libro Sueña el poema. Antología poética Presentación: Alba Brenda Méndez Estrada (coordinadora) Lectura poética por los(as) autores(as) 27 de abril, 17:00 hrs. Hillo.; 18:00 hrs. CDMX

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora 23.11.2022

Diálogos trascendiendo la distancia. Ciclo conmemorativo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Conversatorio: Dibujo colaborativo, resultado del Taller de nuevos Cuadros de Promotores Culturales 2019, Programa YOREME (Chihuahua, Sinaloa y Sonora). Participan: Jaime Ruiz Martínez, Mónica Villegas y jóvenes del taller.

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora 22.11.2022

Vídeo del trabajo de niños y jóvenes durante el taller ¿qué es y qué hay en mi museo? la historia que forjó mi ciudad, del Museo Costumbrista en coordinación con la dirección de cultura municipal.

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora 22.11.2022

¡Celebramos el 35 aniversario del Museo Comcáac ! Fundado para ser exactos el 10 de septiembre de 1985. El Museo étnico de los seris está ubicado en Bahía de ...Kino, en el municipio de Hermosillo, Sonora. Aquí encontrarás también una muestra de sus artesanías, costumbres, tradiciones, rituales, ceremonias, música, danzas, medicina tradicional y todas las habilidades de la cultura comcáac.

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora 22.11.2022

Viernes de #rompecabezas Mujer comcaác con pintura facial, que forma parte de su tradición ceremonial. Pieza de rompecabezas https://bit.ly/34gAJsI Conoce m...ás en la publicación: "Los pueblos indígenas del noroeste. Atlas etnográfico": https://mediateca.inah.gob.mx//islandora/object/libro%3A449 #PatrimonioDeSonora #INAHSonora

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora 21.11.2022

Actividades lúdicas para la convivencia familiar y detonar experiencias artístico-culturales. https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx//carrete-solid

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora 21.11.2022

Hoy lunes 31 de agosto a las 23:59 horas cierra la convocatoria TESOROS HUMANOS VIVOS SONORA 2020 Instituido para reconocer y exaltar su contribución y compromiso comunitario, manteniendo vigentes prácticas y expresiones culturales en sus comunidades, siendo referente de identidad y valores significativos para su cultura y fortaleciendo estas expresiones entre las nuevas generaciones. El registro de las propuestas deberá provenir de algún grupo de personas o comunidad postulante de la persona considerada THV. Dicha postulación deberá ser a través del sitio en internet www.convocatoriasculturales.sonora.gob.mx, apoyo e informes en el correo: [email protected]

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora 20.11.2022

EL PAISAJE COSMOGÓNICO DE SONORA DESDE LA MIRADA DE ETHEL COOKE La diversidad étnica de Sonora corresponde con su diversidad geográfica: el desierto, la sierra, la costa y los valles fueron entorno de la antigua presencia humana, y son el sustrato de la cosmogonía de los pueblos originarios, siendo por ello elemento sustancial de su territorialidad contemporánea. A partir de su mirada, y a través de su pincel, Ethel Cooke comparte en los muros del Museo de Culturas Populares ...Continue reading

Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora 20.11.2022

La #SemanaSanta, día a día. Viernes Santo Al iniciar la tarde se realiza la Crucifixión del Señor. Un crucifijo de gran tamaño es el centro del doloroso acto. D...espués, los integrantes de la tropa se persignan para pedir perdón por haber escenificado la ejecución de Jesús, quien yace en la urna funeraria. Por la noche ocurre la Resurrección. Tonatiuh Castro Silva Investigador de Culturas Populares de Sonora



Información

Localidad: Hermosillo

Teléfono: +52 662 212 6418

Ubicación: Dr Hoeffer 22, El Centenario 83260 Hermosillo, Sonora, Mexico

Web: www.isc.gob.mx

537 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también