1. Home /
  2. Empresas /
  3. Museo Regional UJED de Durango

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Regional UJED de Durango 23.11.2022

El Museo Regional de Durango UJED Ángel Rodríguez Solórzano tiene presencia en el IX aniversario de la Librería UJED, con la participación del Dr. Germán A. Salazar Vázquez, director del museo, en la plática con el escritor Benito Taibo. ¡FELICIDADES POR SU ANIVERSARIO! Universidad Juárez del Estado de Durango... Libreria UJED

Museo Regional UJED de Durango 23.11.2022

"Imágenes y sonidos del patrimonio universitario" Proyecto de colaboración cultural entre la Rectoría de la Universidad Juárez del Estado de Durango, la Direcc...ión de Difusión Cultural UJED y el Museo Regional "Ángel Rodríguez Solórzano" UJED, que tiene como finalidad el promover la trayectoria y el talento de jóvenes duranguenses que han destacado en diferentes disciplinas artísticas y que actualmente realizan, estudios, recitales, exposiciones o muestras al interior de la República Mexicana y el extranjero. Universidad Juárez del Estado de Durango Difusión Cultural UJED Museo UJED "Ángel Rodríguez Solórzano" #SomosUJED

Museo Regional UJED de Durango 22.11.2022

¿Sabías que...? En una de las salas que alberga el Museo Regional de Durango- UJED, mejor conocido como el Museo del aguacate se encuentra la lanza que se dice mató al primer español al estallar la Guerra de Independencia. Existe un testimonio notarial de ello y la pieza la puedes ver en este, tu museo de la UJED.... Universidad Juárez del Estado de Durango Difusión Cultural UJED

Museo Regional UJED de Durango 21.11.2022

Fotografía tomada del informe de Gobierno del Gral. Blas Corral, en 1934. Foto de tránsitos en motocicleta, blanco y negro.

Museo Regional UJED de Durango 21.11.2022

Libros de la época de la Independencia en nuestro país. Datan de 1809 y 1813. Se pueden consultar en la biblioteca de tu Museo Regional UJED de Durango.... Universidad Juárez del Estado de Durango Difusión Cultural UJED

Museo Regional UJED de Durango 20.11.2022

HERMOSO Y MONUMENTAL PLANO TOPOGRÁFICO CATASTRAL DE LA CIUDAD VICTORIA DE DURANGO. Autor: Federico Weidner. Papel sobre tela. 1858-1860.... Elaborado en tiempos del gobernador José de la Barcena. Este plano representa la mancha urbana que cubría la ciudad. Los colores de las construcciones representan la antigua división política de la ciudad en siete cuarteles. El plano permite observar las modificaciones que ha sufrido la urbe y destacan los arroyos que la cruzaban, como el de Canoas o Acequia Grande y el de Tavira. Se aprecian los edificios religiosos actualmente demolidos, tales como el convento de San Antonio y su claustro, la iglesia de San Francisco, la capilla de la Tercera Orden, el convento y la capilla de Teresas, así como el templo de San Antonio. Otros importantes edificios ya desaparecidos son la plaza de toros y la penitenciaría. Otros sitios que registran transformaciones son la Plaza Principal, hoy Plaza de Armas, la Plazuela de Gobierno (ahora IV Centenario) y la Plazuela de Santa Ana. Las alamedas del Santuario, de la Cárcel y de Oriente han desaparecido.

Museo Regional UJED de Durango 20.11.2022

La ciudad de Durango ha venido siendo objeto de diversas obras materiales que correspondan a su importancia. La avenida Negrete fue prolongada mediante la construcción del puente sobre la acequia, construido de concreto, según aparece en esta fotografía. Tomada del II informe de gobierno del Gral. Blas Corral Martínez, gobernador constitucional de Durango en el año 1946. El puente ya no existe. ¿Sabe usted qué hay actualmente en lugar de la casita que se ve a la derecha? ... Universidad Juárez del Estado de Durango Difusión Cultural UJED

Museo Regional UJED de Durango 20.11.2022

Retrato al óleo de Don Miguel Hidalgo y Costilla, elaborado por C. Castañeda, en el año de 1913. Dimensiones: 3 altura X 1 ancho (metros).

Museo Regional UJED de Durango 20.11.2022

El actual panteón de oriente. Tomada del II informe de gobierno del Gral. Blas Corral Martínez, gobernador constitucional de Durango en el año 1946. Universidad Juárez del Estado de Durango... Difusión Cultural UJED



Información

Teléfono: +52 618 827 1240

Ubicación: Victoria 100 Sur, Zona Centro

Web: museo.ujed.mx

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también