1. Home /
  2. Museo /
  3. Museo de la Revolución en la Frontera

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo de la Revolución en la Frontera 22.11.2022

Efemérides 6 de octubre de 1914 En Aguascalientes, se realiza una reunión previa a la Convención en la que Villa es representado por Roque González Garza.... Fuentes: Serrano Álvarez, Pablo (Coord.). Cronología de la Revolución (1906-1917), SEP-INEHRM, México, 2011, p.216.

Museo de la Revolución en la Frontera 22.11.2022

Una animadora le platica a la audiencia que a través de su máquina del tiempo logró traer al presente al más afamado fotógrafo de la época de la Revolución: Jimmy Hare, acompañado de, de las mojigangas Juan sin miedo y Marieta la coqueta quienes dan la bienvenida a este breve viaje. A través de un taller con formato teatralizado las escuelas primarias, tendrán la oportunidad de conocer más de la historia de la Revolución a través de una dinámica que les permite interact...uar con el personaje principal y concluirán con una actividad guiada. ¿quieres agendar tu escuela? Comunícate para mayores informes al whatsapp 656-1282808 El programa cultural del MUREF es posible gracias al apoyo de: la Secretaría de Cultura, INAH, Fechac en Juárez, Fundación Rosario Campos de Fernández a través del Patronato Amigos del MUREF.

Museo de la Revolución en la Frontera 22.11.2022

Con su alegre estilo, Doña Soledad nos relata su conocimiento y experiencia sobre la participación de los hermanos Flores Magón en la Revolución Mexicana. Éste programa puede llevarse a cabo gracias a INAH Secretaría de Cultura Fundación del Empresariado Chihuahuense y Fundación Rosario Campos de Fernández a través del Patronato Amigos del MUREF.

Museo de la Revolución en la Frontera 21.11.2022

Efemérides 7 de octubre de 1910 Francisco I. Madero llega a San Antonio, Texas, donde se reúne con su esposa, Sara Pérez, y con los principales líderes de los movimientos locales, entre ellos, Juan Sánchez Azcona, Aquiles Serdán, Enrique Bordes Mangel, Federico González Garza y Miguel Albores. Madero comienza la compra de armas para el movimiento.... Fuentes: Serrano Álvarez, Pablo (Coord.). Cronología de la Revolución (1906-1917), SEP-INEHRM, México, 2011, p. 71.

Museo de la Revolución en la Frontera 20.11.2022

¡Invita a tus hijos adolescentes a descubrir y expresarse con la fotografía creativa y artística! Aprenderán técnicas vanguardistas y estilos para capturar de forma única el mundo que los rodea. Afinar el ojo fotográfico en el taller para adolescentes, donde podrán conocer y jugar con el manejo de luz y desarrollar un estilo de expresión a través del arte de la fotografía. Pueden registrarse y participar en 1, o 2 sesiones El programa cultural del MUREF es posible gracias al apoyo de: La Secretaría de Cultura, INAH, Fechac en Juárez, Fundación Rosario Campos de Fernández a través del Patronato Amigos del MUREF. Accede al registro gratuito aquí: https://forms.gle/grBkwdWRSyoJ9dDe6



Información

Localidad: Ciudad Juárez

Teléfono: +52 656 612 4707

Ubicación: Av. 16 de Septiembre y Av. Juárez 32000 Ciudad Juárez, México

Web: www.muref.org

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también