1. Home /
  2. News and media website /
  3. Municipio de Santiago Xanica

Etiquetas / Categorías / Temas



Municipio de Santiago Xanica 23.11.2022

La vida es tan corta y te cobra tan caro, lo que siembras con tus padres y abuelos, es lo que cosecharás en tu vejez. Larga vida a los abuelos de #Santiago_Xanica

Municipio de Santiago Xanica 22.11.2022

La vida es tan corta y te cobra tan caro, lo que siembras con tus padres y abuelos, es lo que cosecharás en tu vejez. Larga vida a los abuelos de #Santiago_Xanica

Municipio de Santiago Xanica 22.11.2022

Nos mintieron... Nos dijeron que éramos pobres porque eramos los que sembraban maíz y no los que lo compraban. Nos dijeron que éramos pobres porque andábamos co...n los pies descalzos y no usábamos zapatos. Nos dijeron que éramos pobres porque seguíamos el movimiento del sol para hacer nuestro día y tomábamos agua de los nacimientos, decían que nos faltaba la electricidad y el agua entubada. Nos dijeron que éramos pobres porque comíamos quelites y no caviar. Nos dijeron que éramos pobres porque tejiamos y bordabamos nuestra ropa y no los que la compraban a las grandes marcas. Nos mintieron... Y nos la creímos. Y nos salimos del campo, compramos maíz, compramos tortillas y ropa homogénea, nos compramos teles y dejamos de contemplar los amaneceres del campo, nos encerramos en edificios en vez de correr por los senderos del bosque, empezamos a tomar agua con cloro y dejamos que se secaran los nacimientos... Nos mintieron, pero hemos despertado, los pobres son otros. See more

Municipio de Santiago Xanica 21.11.2022

Contigo estarán quienes menos te lo esperas.

Municipio de Santiago Xanica 21.11.2022

REFLEJO DE LA VIDA..... Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada de un pueblo. Un día pasó un joven, se acercó y le preguntó lo siguiente:... Nunca he venido por estos lugares, ¿cómo es la gente de esta ciudad? El anciano le respondió con otra pregunta: -¿Cómo eran los habitantes de la ciudad de donde vienes? -Egoístas y malvados, por eso estoy contento de haber salido de allá. Así son los habitantes de esta ciudad-le respondió el anciano. Un poco después, pasó otro joven, se acercó al anciano y le hizo la misma pregunta: Voy llegando a este lugar, ¿cómo son los habitantes de esta ciudad? El anciano le respondió de nuevo con la misma pregunta: -¿Cómo son los habitantes de la ciudad de donde vienes? -Eran buenos y generosos, hospitalarios, honestos y trabajadores. Tenía tantos amigos que me ha costado mucho separarme de ellos. También los habitantes de esta ciudad son así respondió el anciano. Un hombre que había llevado sus animales a beber agua al pozo y que había escuchado la conversación, en cuanto el joven se alejó le dijo al anciano: -¿Cómo puedes dar dos respuestas completamente diferentes a la misma pregunta realizadas por dos personas? Mira -respondió el anciano-, cada persona lleva el universo en su corazón Quien no ha encontrado nada bueno en su pasado, tampoco lo encontrará aquí. En cambio, aquel que tenía amigos en su ciudad, también aquí encontrará amigos fieles y leales. Porque las personas son lo que encuentran en sí misma, encuentran siempre lo que esperan encontrar...". Bendiciones

Municipio de Santiago Xanica 20.11.2022

La historia del circo que quedó atrapado en la vieja Jalapa del Marqués La diario acontecer de Santa María Jalapa del Marqués, Oaxaca, se divide en un antes y ...un después en un "Jalapa Viejo", de intenso verdor y tupido follaje antes de la construcción de la Presa Presidente Benito Juárez y un "Jalapa Nuevo", reacomodado, reinstalado allá por 1961 cerca de la Carretera Internacional Cristóbal Colón o carretera Panamericana. Entre la intensa bruma de los recuerdoshúmedos aún por el incesante golpeteo de las aguas provenientes de aquellos dos ríos salvajes: el Tequisistlán y el Jalapa, que en temporadas de lluvias semejaban al Tigris y al Eúfrates que rodeaban a la antigua Mesopotamia, acude este episodio que a continuación les describo: Corría la década de los 1950, cómo ahora un mes de abril, la fecha se ha perdido En el Granero del Istmo había alegría, había expectación, pues la llegada e instalación del Circo Pascualillo Hermanos con sus artistas y animales abría una gran puerta de diversiones magia, payasos, malabaristas, acrobacias Y además: "Este Circo está chingón, trae un elefante y un tigre se oía decir a los niños más traviesos que prácticamente habían ido a recibir e instalar a Pascualillo Hermanos. Al fin pueblo chico, no se requería de grandes despliegues publicitarios, la noticia corría como reguero de pólvora y hasta pueblos circunvecinos se anotaban para acudir a tan esperadas funciones, las señoras que se dedicaban a la venta de dulces y antojitos también se alegraban y disponían sus mesas y canastas atiborradas de productos, pues el circo Pascualillo Hermanos garantizaba llenos absolutos. Don César Sibaja Matus nos dice: no era la primera vez que este circo se presentaba en Jalapa Viejo. Entre el elenco artístico, venía un malabarista de nombre Pedro, más conocido como Pedrín, muy apreciado por la gente de Jalapa, pues tenía un trato muy amable y convivía durante el día, antes de la función, con los parroquianos vecinos del circo. Recuerdo dice Don César, que el elefante lo amarraban en el tallo de un árbol de huanacaxtle que se encontraba a un costado del Palacio Municipal, muy cerca de la Escuela Primaria Emiliano Zapata. Pues bien, como en todo, el gran día llegó y fue un éxito rotundo, el segundo y el tercero y el cuarto día todo funcionó muy bien, pero al quinto día de la función, se fue soltando una gran lluvia, un temporal que más bien parecía un diluvio, de esas lluvias atípicas como las que nos golpeó en el reciente año 2017, obviamente ese día ya no hubo función y al ver los dueños del circo que el agua se estaba cerrando, decidieron levantar la carpa y el entarimado, para al otro día continuar por otros pueblos su animada gira artística. Narran nuestros informantes, que ese día y toda la noche llovió de manera incesante, a lo lejos se podía escuchar el rumor de la creciente, el caudal de ambos ríos había crecido de manera exponencialdejaba de llover por unas horas, por un instante y nuevamente el temporal. las colinas reverdecían, los maizales agradecidos multiplicaban su generosidad, los pescadores de río hacían su agosto en Primavera, las amas de casa atizaban la lumbre y las humeantes tazas de café se servían en los hogares de manera generosa. Mucha gente del pueblo sonreía, acostumbrados a capotear el vendaval. como el campesino no podía salir al campo, no se angustiaba, se ponían a desgranar las mazorcas almacenadas en algún rincón de la casa, las mujeres a zurcir la ropa de los niños, en fin, trabajo no faltaba. El Circo Pascualillo Hermanos no podía salir del pueblo, la creciente tenía inundado el único camino de acceso, todos los días a temprana hora, veían al dueño del circo espiar el nivel del agua, más era imposible, el anegamiento del camino era palpable y la lluvia continuaba en lontananza. Cansados de esperar a que la tormenta amainara y agotados los recursos económicos allá veía la gente a Pedrín y a los tramoyistas, y a las cirqueras, y al hombre lobo, a los payasos y hasta al dueño del circo desgranando mazorcas para ganarse el sagrado pan de cada día. Piadosa y solidaria la gente de aquel Jalapa antiguo, no dudaban en brindarle un techo, algún trabajo o un plato de comida a los integrantes del circo en lo que pasaba el temporal y podrían finalmente desandar aquel camino para continuar sembrando historias, cosechando risas y heredando una estela de recuerdos, que aunque los siglos se acumulen, jamás se podrán borrar. Imágenes: la construcción de la presa Benito Juárez. Antigua iglesia sumergida en la presa de Jalapa del Marqués Reciban un cordial saludo Héctor Lara Gallegos Autor: Enoc González Chávez

Municipio de Santiago Xanica 20.11.2022

Contigo estarán quienes menos te lo esperas.



Información

Teléfono: +52 971 151 1562

Web: municipiodesantiagoxanica.com

836 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también