1. Home /
  2. Sport & recreation /
  3. Estado de México Junior Roller Derby

Etiquetas / Categorías / Temas



Estado de México Junior Roller Derby 23.11.2022

MAÑANA TEMPRA, MUNICIONES!! ;) #QueremosVertePatinar

Estado de México Junior Roller Derby 23.11.2022

DOCUMÉNTATE CON FUENTES OFICIALES Antes de hablar con tu hijo sobre el tema es importante que cuentes con información veraz y actualizada. Hay fuentes confiables de información que puedes consultar como la UNICEF, la Organización Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud; hay que cuidar que las fuentes que usemos sean oficiales. ... HAZLO DIVERTIDO, PERO CONSCIENTE Para explicar a tus hijos lo que está pasando puedes recurrir al uso de cuentos, dibujos o canciones, hacerlo divertido pero con el objetivo de hacer conciencia. Por ejemplo, podemos inventar una canción o usar una que ya exista para que sea algo llevadero y asociado con algo lúdico de cómo nos cuidamos y cómo le podemos ganar al virus. Puede ser algo que con los más chiquitos sea favorable, obviamente sin minimizar el problema, pero que no todo sea en torno al miedo, eso va a ser algo sumamente fundamental. ¡Quédate en tu casa, cuida a los pequeños! #QuédateEnCasa #MunicionesRD

Estado de México Junior Roller Derby 22.11.2022

#MunicionesRD #RollerKids

Estado de México Junior Roller Derby 22.11.2022

¡FELIZ DÍA! #MunicionesRD #InternationalRollerDerbyDay

Estado de México Junior Roller Derby 22.11.2022

ACÉRCATE AL NIÑO o A LA NIÑA EN ESTA CONTINGENCIA Tal vez tu hijo o hija se sienta aislado o está nervioso. Pudiera ser que, tal como los adultos, ya tiene algunas dudas sobre lo que está pasando. Pero sea que notes algo diferente o no, acércate. Toda situación nueva despierta miedo y angustia; es muy importante abrir el diálogo. ;) IDENTIFICA QUÉ YA SABE... El no poder salir al parque a jugar, no ver a sus amiguitos todos los días, no acudir a la escuela, estar resguardándose en casa, son cambios de rutina que los niños detectan desde muy corta edad. Averigua que está en la mente de tu hijo, qué es eso que ya sabe, qué ha escuchado. Pregúntale si sabe por qué estamos en casas y qué está pasando, para que tu también puedas ubicar esa base que ya existe y desde ahí desmitificar. #QuédateEnCasa #MunicionesRD

Estado de México Junior Roller Derby 21.11.2022

¡Cuando algo te gusta se nota! #MunicionesRD

Estado de México Junior Roller Derby 21.11.2022

¡QUÉDATE EN CASA! #QueremosVertePatinar #MunicionesRD #QuédateEnCasa #JuniorRoller

Estado de México Junior Roller Derby 21.11.2022

¡Ya a dormir, Municiones! ENTRENAMIENTO MAÑANA #MunicionesRD

Estado de México Junior Roller Derby 20.11.2022

USA MANUALES Y MATERIAL DIDÁCTICO Si no sabes cómo explicarle a tu hija(o) o no tienes idea de cómo hacerlo entender, apóyate con materiales didácticos. Hay páginas con material didáctico para actividades en casa, de orientación, actividades creativas, cuentos, historias o metáforas para hablar con NIÑOS; hay páginas como Child Mind Institute , Orientación Andújar y la UNICEF. ... La UNICEF cuenta con diferentes manuales con sugerencias para padres de familia: "Hablando sobre el COVID-19 con los niños y niñas más pequeños" https://www.unicef.org//Gu%C3%ADa%20para%20hablar%20sobre% Guía para padres sobre el COVID-19 https://www.unicef.org//Gu%C3%ADa%20para%20padres%20sobre% ¡Quedarnos en casa también es divertido! https://www.unicef.org//Actividades%20y%20juegos%20para%20 #QuédateEnCasa #MunicionesRD

Estado de México Junior Roller Derby 20.11.2022

EXPLÍCALES LA SITUACIÓN DEPENDIENDO SU EDAD Expertos sugieren lo siguiente en estos rangos de edades: De 4 a 7 años:... Háblales de la enfermedad de manera general con una historia, dibujos o canciones. Prioriza el tema de la prevención y cómo cuidarnos, por ejemplo, con el lavado de manos. No des tanta información del contexto de la gravedad, podemos activar alarmas que cognitivamente todavía no van a poder procesar y comprender. De 8 a 13 años: Es importante saber qué conoce del tema, qué es lo que le comentaron sus amigos o le dijeron en la escuela antes de suspender clases. Cuida el discurso que le dieron en la escuela y agrega información. Que no vean el encierro como un castigo sino como una acción proactiva para protegernos y cuidar del contagio a otras personas como sus abuelos. De 14 a 17 años: Habla con ellos sobre cómo colaborar en casa, hacer diferentes actividades y mantener rutinas para ayudarnos entre todos, estar bien y cuidarnos. Pregúntales qué saben, que han leído y cómo se sienten con esto, puede ser que hayan leído cosas que no sean adecuadas. Puedes hablarles de cifras, números y gravedad, pero no para generar miedo, sino para crear conciencia y que sean más responsables de sus conductas de autocuidado. #QuédateEnTuCasa #MunicionesRD

Estado de México Junior Roller Derby 20.11.2022

¡YA URGE REGRESAR! #MunicionesRD



Información

Teléfono: +52 722 887 9608

522 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también