1. Home /
  2. Local business /
  3. Mundo y Conciencia

Etiquetas / Categorías / Temas



Mundo y Conciencia 23.11.2022

"Cuánto más te ames, menos amor necesitarás. Por lo tanto, al no necesitarlo, no construirás ni sostendrás relaciones conflictivas. Sólo vendrán a tu vida perso...nas de luz y sabiduría, y si no fuera así, se marcharán rápidamente. Al no necesitar amor te expresarás siempre como deseas y seguirás a tu corazón todo el tiempo, ya que no tendrás miedo al rechazo, ni al juicio, ni a la soledad, ni a la carencia o al abandono. Como tu corazón estará lleno de ti, sentirás que el mundo entero es más pequeño. Sentirás que el mundo está dentro de ti y no tú dentro de él. Todo lo disfrutarás en su justa medida. Saldrás al cine, a cenar, harás deporte y otras actividades, pero nada, absolutamente nada, te dará un placer mayor que cuando cierras los ojos y sientes ese amor en tu corazón; ese amor que te ganaste tras años de sanar y aceptar tus heridas; tras años de permanecer en silencio; tras años de hacer lo que viniste a hacer a este mundo sin distraerte: evolucionar. De eso se trata el camino". Autor: F Makaroff

Mundo y Conciencia 23.11.2022

VIBRANDO Y SANANDO, TAMBORERAS ¡Deja que tu música interna te haga vibrar y sanar! A través de un camino orgánico buscaremos descubrir y hacer un primer acercam...iento a la abuelita tambora. En este camino exploraremos nuestro cuerpo y voz para reconectarnos con nuestra energía vital, y así vibrar y sanar. Domingo 23 de mayo 15:30 a 20:00 HORAS Modalidad presencial intensivo Comparten: Malaika Marisol Mairim Montes de Oca Programa: Charla: "El corazón de las montañas: tinya, mujer pachamama" con nuestra invitada Nunaq Chaska, Nación Quechua. Cusco- Perú. Gestora Cultural, diseñadora ancestral. Mujer Willaku (viajera y mensajera espiritual. Integración y concentración Se realizan dinámicas para lograr que las participantes se conozcan poco a poco y vayan creando una atmósfera amable y de confianza para trabajar juntas. Calentamiento Se lleva a cabo una secuencia de respiración y movimiento para calentar los músculos y estirar el cuerpo. Así se genera una energía que ayuda a tener concentración y disposición para las actividades siguientes. Proceso creativo: Movimiento Se explora mediante actividades diversas y tomando técnicas de movimiento como referencia para reconocer nuestro cuerpo y habitarlo. Lo que poco a poco hará surgir una danza con todo nuestro ser. Percusión Después se conocerá la forma adecuada de acercarnos a nuestro tambor (si llevas algo para percutir, ese es tu tambor, solo ponle alma). Practicaremos algunos ritmos y dejaremos fluir la música interior para vibrar alto. Improvisación Retomando lo trabajado anterior, buscaremos una unificación mediante el pulso y partiremos a dejarnos fluir con los tambores, la danza, el cuerpo y la voz. Cierre Se hace una retroalimentación para compartir el sentir final. Requerimientos: Ropa cómoda Tambor o algo para percutir, como una cubeta, un garrafón. Agua para hidratarse Libreta y pluma Refrigerio Una botella de cristal con agua potable para llevarte tu agua con vibración armónica. Se te invita a llevar algo para ofrendar como, flores, semillas, frutas. Así como también puedes llevar tus piedras para recargar energía. Inscripciones: 55 29 41 20 64 Muchas gracias a Mundo y Conciencia por recibirnos!!!

Mundo y Conciencia 22.11.2022

¡Ya viene la Expo Vegana edición Julio! Estamos muy emocionados por compartir con ustedes un evento para convivir y divertirse con la comunidad vegana. Te...nemos espacios disponibles, si tienes un negocio de productos libres de crueldad, ¡contáctanos en esta página! Debido a las restricciones sanitarias, el número de expositores es muy limitado, pero podrán participar en las siguientes ediciones. Para más información (fecha, lugar, disponibilidad) pueden enviarnos un inbox.

Mundo y Conciencia 21.11.2022

Todo niño debería crecer con animales, aprendiendo desde pequeños que ellos también aman, sienten y sufren como lo hace cualquier humano; quizás así, en quince años, una nueva generación ame más y mate menos.

Mundo y Conciencia 21.11.2022

Este 23 de mayo!! VIBRANDO Y SANANDO, TAMBORERAS ¡Deja que tu música interna te haga vibrar y sanar!... A través de un camino orgánico buscaremos descubrir y hacer un primer acercamiento a la abuelita tambora. En este camino exploraremos nuestro cuerpo y voz para reconectarnos con nuestra energía vital, y así vibrar y sanar. Domingo 23 de mayo 15:30 a 20:00 HORAS Modalidad presencial intensivo Comparten: Malaika Marisol Mairim Montes de Oca Programa: Charla: "El corazón de las montañas: tinya, mujer pachamama" con nuestra invitada Nunaq Chaska, Nación Quechua. Cusco- Perú. Gestora Cultural, diseñadora ancestral. Mujer Willaku (viajera y mensajera espiritual) Integración y concentración Se realizan dinámicas para lograr que las participantes se conozcan poco a poco y vayan creando una atmósfera amable y de confianza para trabajar juntas. Calentamiento Se lleva a cabo una secuencia de respiración y movimiento para calentar los músculos y estirar el cuerpo. Así se genera una energía que ayuda a tener concentración y disposición para las actividades siguientes. Proceso creativo: Movimiento Se explora mediante actividades diversas y tomando técnicas de movimiento como referencia para reconocer nuestro cuerpo y habitarlo. Lo que poco a poco hará surgir una danza con todo nuestro ser. Percusión Después se conocerá la forma adecuada de acercarnos a nuestro tambor (si llevas algo para percutir, ese es tu tambor, solo ponle alma). Practicaremos algunos ritmos y dejaremos fluir la música interior para vibrar alto. Improvisación Retomando lo trabajado anteriormemte buscaremos una unificación mediante el pulso y partiremos a dejarnos fluir con los tambores, la danza, el cuerpo y la voz. Cierre Se hace una retroalimentación para compartir el sentir final. Requerimientos: Ropa cómoda Tambor o algo para percutir, como una cubeta, un garrafón. Agua para hidratarse Libreta y pluma Refrigerio Una botella de cristal con agua potable para llevarte tu agua con vibración armónica. Se te invita a llevar algo para ofrendar como, flores, semillas, frutas. Así como también puedes llevar tus piedras para recargar energía. Intercambio $400 Inscripciones: 55 29 41 20 64 Gracias a Mundo y Conciencia por recibirnos!!!

Mundo y Conciencia 20.11.2022

La familia, la sociedad, la cultura, nos pone en un molde; cuando nos salimos del molde, empieza la curación y, no solo eso: hay que hacer algo que nunca haya hecho uno y mientras más difícil, mejor.

Mundo y Conciencia 20.11.2022

Invitados a la feria de las semillas de las semillas a realizar en la comunidad de Xoy La comunidad maya de Xoy, se engalana con su feria de la semilla K múuch'...táambal yóok'lal k i'inaj (Nos reunimos por nuestras semillas, el evento a realizar este sábado 15 de mayo, a las 8:30 de la mañana, misma que se realizará en la plaza principal de la comunidad de Xoy, informó el colectivo Xok k’iin y el ejido de Xoy. Los organizadores resaltaron que en este encuentro milpero se hará el homenaje póstumo a los mejoradores del maíz nativo, Rufino Chí y Bernardino Canul. En este encuentro comunitario, será destacado los aportes de Rufino Chí a la agricultura regional, y el evento iniciará con la ceremonia maya del K’uj Sakaj, luego los campesinos mostrarán sus semillas, artesanías, plantas medicinales, y habrá antojitos regionales, como polkan, atoles, entre otros. Por otro, el colectivo Xok k’iin informó que la ciudad de Mérida, será sede de este mismo encuentro campesino, el cual, a realizarse el próximo viernes 21 de mayo, a las 4 de la tarde, en el local Espacios Mayas ubicado en la calle 62 entre 55 y 57, colonia centro. Xoy, una de las comisarías de Peto, y se encuentra cerca de la carretera principal Peto-Mérida. See more

Mundo y Conciencia 20.11.2022

"Defiende tu derecho a pensar, porque pensar incluso de manera erronea es mejor que no pensar". Hipatia de Alejandría #Fuedicho

Mundo y Conciencia 20.11.2022

¿Aún no conoces la relación que hay entre la demanda de #agua, el cambio climático y el consumo de carne? Te dejamos un dato: para producir 1kg de lentejas se necesitan 1.250 litros de agua, contra los 13.000 litros de agua necesarios para producir 1kg de carne de vaca. Lee más información en la siguiente nota de Arzate Noticias ... #MedioAmbiente



Información

Teléfono: +52 999 318 8309

Ubicación: C. 59 No 451 x 52 y 54 Centro histórico 97000 Mérida, Yucatán, Mexico

Web: www.mundoconciencia.wordpress.com

22439 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también