1. Home /
  2. Community /
  3. Movimiento Tengo Sed Juvenil Tijuana

Etiquetas / Categorías / Temas



Movimiento Tengo Sed Juvenil Tijuana 23.11.2022

5 minutos con Jesús Evangelio del día Viernes, 14 de mayo 2021 EVANGELIO ...Continue reading

Movimiento Tengo Sed Juvenil Tijuana 22.11.2022

5 minutos con Jesús Evangelio del día Jueves, 13 del Mayo Memoria de la Virgen de Fátima ... El Señor no podía retrasar su promesa: dentro de poco tiempo y le veremos y ya no tendremos nada que pedirle, ninguna pregunta para hacerle porque ya todos nuestros deseos se verán satisfechos, y yo no buscaremos más (San Agustín). San Juan 16,16-20. Jesús dijo a sus discípulos: "Dentro de poco, ya no me verán, y poco después, me volverán a ver". Entonces algunos de sus discípulos comentaban entre sí: "¿Qué significa esto que nos dice: 'Dentro de poco ya no me verán, y poco después, me volverán a ver'?. ¿Y que significa: 'Yo me voy al Padre'?". Decían: "¿Qué es este poco de tiempo? No entendemos lo que quiere decir". Jesús se dio cuenta de que deseaban interrogarlo y les dijo: "Ustedes se preguntan entre sí qué significan mis palabras: 'Dentro de poco, ya no me verán, y poco después, me volverán a ver'. Les aseguro que ustedes van a llorar y se van a lamentar; el mundo, en cambio, se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo." Palabra del Señor . REFLEXIÓN Volveré a veros y se alegrará vuestro corazón El Señor dijo: Dentro de poco ya no me veréis; dentro de otro poco, me veréis (Jn 16,16). Eso que él llama un poco, es todo el espacio de nuestro tiempo actual, eso que el evangelista Juan dice en su carta: Es la última hora (1Jn 2,18). Esta promesa... va dirigida a toda la Iglesia, como también esta otra promesa: Sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo (Mt 28,20). El Señor no podía retrasar su promesa: dentro de poco tiempo y le veremos y ya no tendremos nada que pedirle, ninguna pregunta para hacerle porque ya todos nuestros deseos se verán satisfechos, y yo no buscaremos más. Este poco tiempo nos parece largo porque todavía está discurriendo; cuando habrá terminado, entonces nos daremos cuenta de cuán corto ha sido. Que nuestro gozo sea diferente del que tiene el mundo de quien se dice: El mundo se alegrará. En este tiempo en que crece nuestro deseo, no estemos sin gozo, sino tal como dice el apóstol Pablo: Con la alegría de la esperanza; constantes en la tribulación (Rm 12,12). Porque la mujer, cuando va a dar a luz, a la cual el Señor nos compara, siente tanto gozo por el hijo que va a parir que no se entristece por su sufrimiento [San Agustín (354-430) obispo de Hipona (África del Norte), doctor de la Iglesia].

Movimiento Tengo Sed Juvenil Tijuana 21.11.2022

https://youtu.be/GwW2ZeXyL7A

Movimiento Tengo Sed Juvenil Tijuana 20.11.2022

De las homilías de san Juan Crisóstomo, obispo, sobre el libro de los Hechos de los apóstoles MUÉSTRANOS, SEÑOR, A CUÁL HAS ELEGIDO Uno de aquellos días, Pedro se puso en pie en medio de los hermanos y dijo. Pedro, a quien se había encomendado el rebaño de Cristo, es el primero en hablar, llevado de su fervor y de su primacía dentro del grupo: Hermanos, tenemos que elegir de entre nosotros. Acepta el parecer de los reunidos, y al mismo tiempo honra a los que son elegidos, e ...impide la envidia que se podía insinuar. ¿No tenía Pedro facultad para elegir a quienes quisiera? La tenía, sin duda, pero se abstiene de usarla, para no dar la impresión de que obra por favoritismo. Por otra parte, Pedro aún no había recibido el Espíritu Santo. Propusieron dice el texto sagrado dos nombres: José apellidado Barsabá, de sobrenombre Justo, y Matías. No es Pedro quien propone los candidatos, sino todos los asistentes. Lo que sí hace Pedro es recordar la profecía, dando a entender que la elección no es cosa suya. Su oficio es el de intérprete, no el de quien impone un precepto. Hace falta, por tanto, que uno de los que nos acompañaron. Fijaos qué interés tiene en que los candidatos sean testigos oculares, aunque aún no hubiera venido el Espíritu. Uno de los que nos acompañaron precisa mientras convivió con nosotros el Señor, Jesús. Se refiere a los que han convivido con él, y no a los que sólo han sido discípulos suyos. Es sabido, en efecto, que eran muchos los que lo seguían desde el principio. Y, así, vemos que dice el Evangelio: Era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús. Y prosigue: Mientras convivió con nosotros el Señor Jesús, desde que Juan bautizaba. Con razón señala este punto de partida, ya que los hechos anteriores nadie los conocía por experiencia, sino que los enseñó el Espíritu Santo. Luego continúa diciendo: Hasta el día de su ascensión, y: Como testigo de la resurrección de Jesús. No dice: Testigo de las demás cosas, sino: Testigo de la resurrección de Jesús. Pues merecía mayor fe quien podía decir: El que comía, bebía y fue crucificado, este mismo ha resucitado. No era necesario ser testigo del período anterior ni del siguiente, ni de los milagros, sino sólo de la resurrección. Pues aquellos otros hechos habían sido públicos y manifiestos, en cambio, la resurrección se había verificado en secreto y sólo estos testigos la conocían. Todos rezan, diciendo: Señor, tú penetras el corazón de todos, muéstranos. Tú, no nosotros. Llaman con razón al que penetra todos los corazones, pues él solo era quien había de hacer la elección. Le exponen su petición con toda confianza, dada la necesidad de la elección. No dicen: Elige, sino muéstranos a cuál has elegido, pues saben que todo ha sido prefijado por Dios. Echaron suertes: No se creían dignos de hacer por sí mismos la elección, y por eso prefieren atenerse a una señal. See more



Información

Teléfono: +52 664 624 6511

Ubicación: Av. José Murúa Martínez 15981 22540 Tijuana, Baja California, Mexico

795 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña




Ver también